
En el último mercado de pases del fútbol femenino, Argentina se ha posicionado como un país exportador de jugadoras. Un nutrido grupo de futbolistas dejó el torneo local para probar suerte en Europa, una plaza que no solo les ofrece un interesante desafío deportivo, sino que también implica una mejora en sus condiciones económicas.
En las últimas horas se supo que también Mariana Larroquette, delantera de la selección argentina y goleadora en las últimas tres temporadas del campeonato local, seguirá su carrera en el Viejo Continente. La futbolista de Castelar dejó la UAI Urquiza para sumarse a un equipo poco conocido en la Argentina: el Lyn de Noruega.
Mientras la mayoría de las jugadoras argentinas han elegido dar el salto a España (Dalila Ippólito por el momento es la única que se fue a Italia), Larroquette -que confirmó el pase este sábado a través de sus redes sociales- será la primera futbolista Albiceleste en jugar en la liga de Noruega, una de las más poderosas de Europa. La ex UAI firmó contrato por un año y será la argentina mejor paga en el Viejo Continente, según confirmaron desde su entorno a Infobae.
“Estoy muy feliz de haber llegado, es un gran desafío para mi carrera y tengo muchas ganas deempezar a jugar”, dijo la integrante de la selección argentina en un video que el Lyn compartió en Twitter e Instagram con imágenes de su llegada al país.
La Toppserien, tal como se conoce al certamen de primera división de Noruega, se juega desde el año 2000 (antes había tenido otras denominaciones) y el Lyn de Oslo, el equipo al que se sumará “Larro”, entró recién en el 2018. El conjunto que domina la competición es el LSK Kvinner, que ha ganado los últimos cinco torneos de manera consecutiva.
El fútbol femenino es una disciplina importante en Noruega y el seleccionado nacional se consagró campeón en el Mundial de Suecia 1995. Luego, consiguió dos cuartos puestos en Estados Unidos 1999 y China 2007. En ese país nació una de las mejores jugadoras de la actualidad, la delantera Ada Hegerberg, ganadora del Balón de Oro en 2018.
Esta no será la primera experiencia en el exterior para Larroquette, de 27 años, que ya jugó en Universidad de Chile entre 2016 y 2017. Sus inicios fueron en River, donde marcó más de 150 goles entre 2010 y 2015. Luego se fue un año al país trasandino y, en su regreso a la Argentina, se sumó a la UAI Urquiza. Con El Furgón de Villa Lynch ganó dos títulos, jugó Copa Libertadores y se consagró como máxima artillera del torneo en sus tres temporadas consecutivas. “Larro”, además, es parte de la selección argentina mayor desde 2012 (antes pasó por la Sub 17 y la Sub 20) y disputó el Mundial de Francia 2019.

La delantera se suma así a la lista de argentinas que en las últimas anunciaron que seguirán su carrera en el exterior y entre quienes se encuentran Dalila Ippólito, Milagros Menéndez, Vanina Correa, Adriana Sachs, Solana Pereyra y Belén Spenig, entre otras.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Revelaron cómo Will Smith terminó de detonar la relación entre LeBron James y Russell Westbrook: “Odio esta falsedad”
Un libro detalló la implosión del vínculo entre las estrellas de Los Ángeles Lakers: “Ni siquiera se hablan”

Salió volando tras un impactante accidente en una carrera y tardó dos años en volver a caminar: “La vida me dio revancha”
Mauricio Tucci era piloto y sobrevivió de milagro en un choque en Balcarce en 1993. Se reinventó en otro rol y fue clave para que Julián Santero fuera campeón del TC

Las revelaciones de Juan Sebastián Verón: su relación con Maradona, el Boca de Bilardo, el Mundial 2002 y los desafíos en Estudiantes
El presidente del Pincha brindó una entrevista y realizó un repaso de su carrera futbolística y dirigencial

Riestra venció 1 a 0 a Instituto, alcanzó la cima de la Zona B y aseguró el pase a los octavos del Torneo Clausura
El Malevo se impuso como local gracias al gol de Jonathan Herrera y sacó boleto a la siguiente fase
¿Messi, Cristiano Ronaldo, Maradona o Pelé? el ping pong de la joya marroquí Yassir Zabiri y un dardo los chicos del Sub 20 argentino
El verdugo de la Argentina, autor de los dos goles con los que Marruecos se adjudicó su primer Mundial en Chile no dudó al elegir al mejor del planeta
