Claudio López fue uno de los delanteros que más cerca estuvo de conseguir un título en la Selección durante los años de sequía. Su participación en los mundiales de 1998 y 2002 generaron muchas expectativas en un equipo que no logró el objetivo a pesar de la capacidad individual y colectiva de sus intérpretes. “Bielsa tuvo sus errores, como lo han tenido todos. Yo no soy de quedarme con un solo entrenador, sino que trato de sacar lo mejor de cada uno y aprender sobre eso”, dijo el ex jugador de Racing.
En diálogo con Fox Sports, el Piojo advirtió que el Loco falló en un momento clave antes del inicio del torneo que se disputó en Corea y Japón. “Tuvo un sistema de juego muy efectivo y convenció a un montón de jugadores que estaban en un nivel altísimo en Europa”, reconoció el cordobés, pero también señaló que la preparación no fue la ideal: “Llegamos muy tocados. Cuando estábamos en Roma tuvimos un entrenamiento muy intenso. Fueron cosas que se pudieron evitar y hacerlas de otra manera. Estábamos cargados y muchos jugadores estábamos débil físicamente. La lesión del Pelado (Almeyda), Caniggia y el Ratón (Ayala) fueron algunos ejemplos. Lo hablábamos con el Profe Bonini, porque teníamos un nexo extraordinario con él. Marcelo (Bielsa), en cambio, en el uno a uno era más distante”.
Por su parte, con relación a la experiencia vivida en Francia, el ex atacante de la Academia aseguró que “fueron momentos diferentes”. “No fue el mismo Passarella de la Selección, que el que estaba en River. No es comparable. Incluso hay que ver el cuerpo técnico que tenía en un lado y en otro”, enfatizó.
“El grupo estaba bien. Al principio hubo un recambio generacional, porque nosotros veníamos del Preolímpico y Daniel comenzó a alternar entre los más experimentados y los que íbamos a ir a Atlanta”.
Finalmente, el Piojo López también recordó una divertida anécdota en un aeropuerto cuando lo confundieron con el músico Kevin Johansen. “En un vuelo de Panamá a Córdoba me vio una señora y me dijo que había estado en mi recital de Río Cuarto”.
—Estuve ahí y fue espectacular— le dijo la supuesta admiradora.
—¡Muchas gracias! Qué bueno que lo pudo disfrutar— le respondió el futbolista sin emitir ninguna carcajada.
Cuando se retiró la pasajera, la esposa del delantero le incriminó su actitud.
—¿Cómo le vas a decir eso?— le preguntó asombrada su pareja.
—Es que no le podía cortar la ilusión— cortar la ilusión.
Entre 1996 y 2002 el Piojo López representó al país en varias competiciones internacionales, como los mundiales de 1998 y 2002, los Juegos Olímpicos de Atlanta ‘96 y dos ediciones de la Copa América. Tras su debut en Racing, emigró a Europa donde forjó una notable trayectoria al vestir las camisetas del Valencia y Lazio, antes de continuar por el América de México y la Major League Soccer.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El recuerdo de Gabriela Sabatini a 35 años de ganar el US Open: “Fue lo mejor que me pasó en mi carrera”
El repaso de un título épico para Gaby y sus vivencias de aquellas jornadas que quedaron escritas en la historia del tenis argentino

Qué se puede esperar de Colapinto en las próximas carreras de la F1 y cuándo sería el anuncio de cara a 2026
El argentino sigue respondiendo en la pista. En los relojes volvió a superar a Pierre Gasly. Las razones para seguir como titular el año próximo

“Es el errado de todos los tiempos”: la chance de gol fallada en el fútbol argentino que dio la vuelta al mundo
Enzo Salas, delantero de Vélez de Entre Ríos, desperdició una ocasión inmejorable y se hizo viral

El llamativo accidente que sufrió Erling Haaland con el micro de la selección de Noruega
El delantero del Manchester City mostró las fotos, luego de que le dieran tres puntos de sutura. Los detalles

El particular look de la madre de Colapinto para ir a votar: el valioso objeto de su hijo que lució
Andrea Trofimczuk asistió a cumplir con su obligación ciudadana después de seguir la labor del piloto nacional en el Gran Premio de Italia
