Minutos antes, Gabriel Batistuta había reventado el palo de Edwin van der Sar y Ariel Ortega había visto la roja luego de reclamar un penal. Argentina igualaba 1-1 con Holanda en los cuartos de final del Mundial de 1998 y había tenido ocasiones de pasar el frente en un trámite de juego que estaba parejo. De repente, una acción inesperada enterró las aspiraciones del equipo nacional.
Un pelotazo desde atrás de la mitad de la cancha del capitán Frank de Boer cuando faltaba un minuto para cumplirse el tiempo reglamentario encontró atento al delantero Dennis Bergkamp y desatento al defensor Roberto Ayala. El holandés controló magistralmente a espaldas del Ratón, enganchó y venció de cachetada al arquero Carlos Roa. A más de dos décadas de aquel golpe para el equipo nacional, Ayala explicó en detalle cuál fue su falla en esa acción.
“Si lo analizamos, el error no está en el área, el error está en no leer un pelotazo de 40 metros. Yo estaba mal perfilado en esa jugada”, especificó el actual ayudante de campo de Lionel Scaloni en la selección nacional en una entrevista que brindó al programa De Fútbol se habla así que se emite por DirecTV.
“Es más, esa pelota hasta la podría haber rechazado con la cabeza o con el pie y tirarla al lateral. Sin embargo, me sorprendió. Yo estaba mal parado, mal perfilado. Me acuerdo que después de ese Mundial me compra el Milan y (Alberto) Zaccheroni lo primero que hace es mostrarme esa jugada”, rememoró sobre aquella transferencia que se desarrolló tras la Copa del Mundo y marcó su salida del Napoli para llegar al combinado Rossoneri.
Finalmente, ese cotejo de cuartos de final terminó 2-1 (Patrick Kluivert y Claudio López habían señalado el empate transitorio) y los europeos debieron enfrentar a Brasil en semifinales, equipo contra el que cayeron por penales. “Ahora veo los partidos del 98 y siento que jugaba muy atrás, muy de líbero. Pero en ese entonces se jugaba así”, analizó el emblemático futbolista que defendió la Albiceleste a lo largo de 115 presentaciones y es uno de los que más veces jugó con la Selección junto con Javier Mascherano, Javier Zanetti y Lionel Messi.

Más allá de esta referencia que realizó sobre esa jugada que marcó su participación en ese Mundial, Ayala también habló desde su rol como integrante del cuerpo técnico actual de Argentina y se refirió a las chances de Mauro Icardi actualmente: “Es joven y todo jugador joven y con potencial puede estar. Nadie se tiene que ver descartado. Si algo le ha dicho Lionel (Scaloni) es que todos tienen las mismas posibilidades”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Javier Frana, en la previa del choque con Alemania por Copa Davis: el nuevo formato, las chances argentinas y su amor por San Lorenzo
El capitán argentino habló con Infobae a poco de enfrentar a los germanos por los cuartos de final del certamen

El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: “Su parecido con Ayrton es increíble”
Infobae habló con Keith Sutton, quien también fue el representante del brasileño en sus primeros años de actividad. Su amistad con Quique Mansilla y sus buenos recuerdos de Argentina

La Selección Argentina de Copa Davis participó de la gala oficial y acelera su preparación en Bolonia
El equipo nacional se presentó en el evento de bienvenida en el Palazzo Re Enzo y tuvo su primera práctica en la cancha del SuperTennis Arena. El jueves enfrentará a Alemania por los cuartos del Final 8

7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha
El entrenador valoró la victoria ante Tigre en La Bombonera, que le permitió al equipo finalizar como puntero en su zona en el Clausura
La emoción de Nacho Russo al recordar a su padre: de la ovación en La Bombonera al gesto del uruguayo que encontró la camiseta homenaje
El hijo de Miguel no pudo contener las lágrimas tras el partido


