
Pese a que la mayoría de las ligas y torneos de fútbol del mundo se encuentran suspendidos por la pandemia del coronavirus, la FIFA no frenó sus actividades y en los últimos días le notificó a San Lorenzo que será sancionado por una deuda que reclamó Deportivo Palestino de Chile a raíz de la transferencia de Paulo Díaz. Sin embargo, desde Boedo ya encaminaron la negociación con la institución trasandina para alcanzar un acuerdo y evitar que el castigo se cristalice.
La notificación desde la casa madre del fútbol mundial llegó al Ciclón el lunes y estaba emparentada a la presentación que realizó Palestino, quien aseguró que le adeudan 2,7 millones de dólares por el 50% de la ficha del defensor chileno en enero del 2016. Al conocer esa información, la entidad presidida por Marcelo Tinelli acudió al TAS y apeló con un argumento claro: ese no es el monto real que debía abonar.
“San Lorenzo apeló porque considera injusto e inexacto el monto”, le aseguraron a Infobae desde el club argentino. El planteo también advierte sobre la coyuntura económica que afecta al mundo a raíz del coronavirus.
Mientras este pedido avanza, el Ciclón avanzó en varios frentes y abrió un canal de diálogo con Palestino para solucionar el conflicto sin la necesidad de continuar el debate en otros estamentos. De ese modo, evitaría que se lleve a cabo la sanción de FIFA de pasar tres mercados de pases sin la oportunidad de incorporar. Entre las instituciones están acordando un plan de pago y una vez que homologuen ese acuerdo, se presentará ante FIFA y quedará sin efecto el castigo.
Cabe destacar que el Ciclón había adquirido el 50% del pase en enero de 2016 al comprárselo al Colo Colo, donde se desempeñaba el jugador en ese entonces, por 700 mil dólares; mientras que el otro porcentaje quedó en manos de la institución de La Cisterna.

Luego, en julio de 2018, el Cuervo vendió al defensor al Al-Ahli de Arabia Saudita por una cifra cercana a los 7 millones de dólares.
Cabe recordar que, hace unos días, la propia FIFA había felicitado a San Lorenzo por su comportamiento ante la pandemia y su lucha contra la misma, ya que la institución puso a disposición sus instalaciones para montar centros de atención sanitaria para poder testear a aquellos vecinos que presenten síntomas del coronavirus.
Lo reconoció Gianni Infantino en una carta dirigida a Marcelo Tinelli. "Creo en este fútbol que contribuye al bien de la comunidad. Saca a relucir los valores esenciales del fútbol, que son la cooperación, el respeto y la unidad”, rezó parte del mensaje dirigido al presidente del club ubicado en el Bajo Flores.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El grandilocuente elogio de Mourinho a Otamendi tras su llegada al Benfica: “Un verdadero capitán”
El director técnico remarcó la autoridad y el ejemplo del defensor argentino, destacando el impacto positivo que genera en la convivencia y el desarrollo de los futbolistas surgidos en la cantera

Entrevista a Lucas Castromán: el día que Bielsa “lo puso” en el Leeds, por qué no va más a la cancha y cómo ve la revancha entre Racing y Vélez
El ex futbolista supo vestir las camisetas de los dos equipos que se juegan su futuro en la Libertadores. Un repaso por su carrera y su actualidad enseñando a los chicos

Los equipos argentinos definen su futuro en las copas: qué se puede esperar de los árbitros designados
Se definen los cuartos de final de las copas Libertadores y Sudamericana. Perfil de los jueces que impartirán justicia en los partidos protagonizados por conjuntos argentinos

El sector más sensible de La Scaloneta de cara al Mundial: las alternativas y el tapado
La selección argentina sufrió varias bajas por lesión en el centro de la defensa, zona en la que Otamendi y el Cuti Romero son fijas. El caso Lisandro Martínez y las variantes

El insólito penal que falló Pipa Benedetto contra Belgrano: la impactante mala racha en Newell’s
El delantero recibió el reto del árbitro por demorar su disparo y volvió a errar con una ejecución anunciada que contuvo Thiago Cardoso
