El Mundial de Italia es como una película romántica que termina con un trágico final. Durante todo el campeonato el equipo liderado por Carlos Bilardo logró reponerse a las adversidades hasta llegar a la final. Las hazañas de Maradona y Caniggia ante Brasil y la heroica actuación de Goycochea en los penales contra Yugoslavia e Italia conformaron un guión cinematográfico cargado de la emoción que representó el sentimiento albiceleste.
Sin embargo, en el último compromiso apareció el enemigo menos pensado. El árbitro mexicano Edgardo Codesal privó a la Selección de adquirir su tercera corona debido a sus polémicas decisiones que le permitieron a Alemania quedarse con el trono.
Se van a cumplir 30 años de aquel episodio y las heridas aún no cicatrizan. Las lágrimas de impotencia de Diego reflejaron el dolor colectivo que sufrió la Argentina. Una muestra del daño que aún persigue a los protagonistas de aquel partido fue la publicación que hizo Gabriel Calderón, quien en ese encuentro ingresó en el complemento en reemplazo de Jorge Burruchaga.
“Codesal, sé honesto por favor”, escribió en su cuenta de Twitter junto a un video en el que demuestra otro error que tuvo el árbitro cuando faltaban 12 minutos para el cierre y el duelo se mantenía 0 a 0. “Hace casi 30 años jugamos la final de la Copa del Mundo en Italia ’90 contra Alemania. A los 78 minutos, cuando el partido iba 0-0, Lothar Matthäus me hizo un penal clarísimo. Me arrastró el pie y caí en el área”, explicó el atacante.
“El árbitro mexicano Edgardo Codesal, por supuesto, no lo cobró. El resto, es historia conocida. Sin embargo, hace unos días, vi por primera vez este video desde un ángulo increíble donde se ve claramente lo que yo reclame en esa jugada ¡FUE PENAL!”, continuó Calderón y remarcó que “el árbitro, que estaba bien ubicado, lo ignoró”. “Codesal, en una reciente entrevista radial con un medio argentino, volvió a negar su error. Es verdad, en la vida y en el deporte, todos nos equivocamos. De eso no hay dudas. Pero ahora que apareció este video le pido a Codesal, con todo respeto, una sola cosa. Que sea honesto y, por lo menos, que acepte que se equivocó y le quitó a la Argentina la chance de ser campeón del mundo en Italia ’90”, concluyó.
Siete minutos más tarde de aquella escena en la que Matthäus derribó al argentino, el árbitro sancionó una supuesta infracción de Roberto Sensini sobre Rudi Voeller en el área sudamericana y Andreas Brehme festejó el gol desde los doce pasos.
Se van a cumplir tres décadas de esa desilusión. De lo que pudo haber sido y no fue. Más allá del resultado, todos los jugadores que representaron al país en aquel Mundial tienen que ser conscientes de que fueron Héroes Igual.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
River Plate buscará la clasificación en su visita a Gimnasia La Plata: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará asegurar su pasaje a octavos ante un necesitado Lobo. Desde las 17, por TNT Sports

Tras el dominio de Gasly en la práctica inicial, la Fórmula 1 afronta su segundo entrenamiento en el GP de Arabia Saudita
El francés tuvo la vuelta más veloz de la jornada que inauguró la acción en la quinta fecha del calendario

El singular look de Rodrigo de Paul en la práctica antes de afrontar un duelo decisivo para el futuro de Atlético Madrid en La Liga
El Colchonero visitará este sábado a Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria

El primer informe policial sobre la misteriosa muerte del futbolista gabonés que cayó desde el 11° piso
Aaron Boupendza falleció después de caer desde el departamento que alquilaba en China, donde militaba en el Zhejiang FC
El tenso cruce entre Davidovich y Khachanov por un excesivo festejo del ruso en el Barcelona Open
El número 27 del ranking ATP se impuso sobre el español en un encuentro que estuvo marcado por constantes roces entre los tenistas
