Colón venció con justicia a Rosario Central por 3 a 1 en un partido clave por el descenso. El encuentro válido por la primera fecha de la Zona 2 de la Copa de la Superliga se disputó en un Gigante de Arroyito vacío por las medidas tomadas ante la pandemia de coronavirus. Fue el inicio del segundo ciclo en el club santafesino del director técnico Eduardo Domínguez. Los goles sabaleros fueron convertidos por Rafael Delgado, ex Rosario Central, el colombiano Wilson Morelo y Tomás Chancalay, todos en el primer tiempo, y Marco Ruben descontó para Central en el comienzo del complemento.
Colón hizo un primer tiempo perfecto en el que convirtió tres goles en apenas 12 minutos, uno de pelota parada y dos de contraataque, con los que capitalizó los horrores defensivos de Central. A los 18 minutos Chancalay mandó desde la izquierda un córner pasado para la solitaria entrada de Matías Fritzler, a quien Zabala soltó, y quien cabeceó pero la pelota fue rechazada, Estigarribia remató, hubo otro rechazo, Olivera la punteó en el suelo y Delgado la empujó de cabeza en el segundo palo.

Rosario Central volvió a equivocarse a los 21 minutos cuando Pereyra la cruzó mal de derecha a izquierda, Zuqui anticipó y habilitó a Morelo por la derecha, quien eludió a Novaretti y a Ledesma en el mano a mano y definió con el arco vacío. Y el concierto de yerros locales tuvo su punto culminante a los 31 minutos cuando Central volvió a jugar un córner hacia atrás desde la derecha, Rinaudo pateó al arco, la pelota pegó en el brazo derecho de Olivera, en un penal que Echenique no cobró y que casi todo el equipo local se quedó parado en el reclamo, mientras Morelo desbordó por la derecha y la cruzó para la solitaria entrada de Chancalay, quien la empujó al tercero, tres contra uno.
Rosario Central jugó tan mal en ese olvidable primer tiempo que su llegada más clara fue un centro que le picó mal al arquero Burián, a quien pasó por arriba y se fue al córner. Recién en el final Gamba metió un buen contrataque y habilitó a Zabala, quien le pegó débil de zurda, y en el descuento Martínez mandó un centro y Ruben la tiró afuera, de anticipo, junto al poste izquierdo.
El complemento pareció otro partido porque a los dos minutos Gamba desbordó por la izquierda y metió un buen centro que Delgado intentó despejar pero Ruben la mandó al fondo del arco de derecha. Sin embargo, Central equivocó los caminos al punto que no volvió a llegar con centro ni con remates de media distancia y, por contrapartida, Colón se sintió cada vez más cómodo en su partido de esperar y buscar de contraataque.

Así, Colón volvió a ganar de visitante después de 25 partidos, luego de haber vencido a Racing en 2018 también con la dirección técnica de Eduardo Domínguez, y sumó en un partido “de seis puntos” en la pelea por salvarse del descenso. En esa lucha Colón salió de la zona de descenso en esta fecha previa a la suspensión del fútbol que se oficializará este martes por la pandemia de coronavirus, quedando dentro de ella Central Córdoba, Patronato y Gimnasia y Esgrima La Plata. Rosario Central, Banfield y Aldosivi, en ese orden, son los que están inmediatamente por encima de los rojinegros.
En tanto Rosario Central sigue compartiendo la décima posición con Lanús, que también perdió, en la tabla general que clasifica a las copas internacionales, y por diferencia de gol se está quedando afuera de la Sudamericana 2021. Para esa competencia se están clasificando, del quinto al décimo, Vélez, San Lorenzo, Newell’s, Talleres, Defensa y Justicia y el mencionado Lanús. Mientras que para la Libertadores del año próximo ya entró el campeón de la Superliga, Boca Juniors, y además están ingresando River Plate, Racing Club y Argentinos Juniors, segundo, tercero y cuarto, respectivamente.
Formaciones:
Rosario Central: Jeremías Ledesma; Damián Martínez, Joaquín Laso, Diego Novaretti y Emanuel Brítez; Diego Zabala, Fabián Rinaudo y Joaquín Pereyra; Ciro Rius, Marco Ruben y Lucas Gamba. DT: Diego Cocca.
Colón: Leonardo Burián; Alex Vigo, Emanuel Olivera, Bruno Bianchi y Rafael Delgado;. Fernando Zuqui, Matías Fritzler, Marcelo Estigarribia y Rodrigo Aliendro; Wilson Morelo y Tomás Chancalay. DT: Eduardo Domínguez.
Estadio: Gigante de Arroyito (Rosario Central).
Árbitro: Fernando Echenique.
TV: FOX Sports Premium.
Con información de Télam.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La palabra de Gallardo tras el triunfo de River ante Boca: qué lo favoreció del planteo de Gago y su reflexión sobre Mastantuono
El Millonario se impuso por 2-1 sobre el Xeneize en el Monumental y el entrenador hizo hincapié en la actitud de sus futbolistas

Lluvia de aplazos, solo dos aprobados y un DT con el peor puntaje: el boletín de Boca tras la caída ante River
El Xeneize cayó 2-1 en el Monumental por el Torneo Apertura. Sufrió en el primer tiempo y pudo empatar con los arrebatos del final, pero ofreció una actuación decepcionante ya desde el planteo

Tras el triunfo de River ante Boca, así quedaron el historial y las posiciones del torneo: cuándo podría darse un nuevo Superclásico
El Millonario se impuso en el Monumental por 2 a 1 y se acomodó en su zona
Lanús iguala con San Martín de San Juan y busca acercarse a los octavos de final del Torneo Apertura
El Granate aspira a ganar en La Fortaleza para intentar meterse en el playoffs. Instituto empata sin goles con Sarmiento en Córdoba. Luego jugarán Independiente ante Riestra en Avellaneda
