
A través de un mensaje en sus redes sociales, San Lorenzo despidió este viernes a José María García. El joven, que había quedado cuadripléjico luego de un brutal ataque de hinchas de River en 2014, murió este viernes en una clínica de Salta a raíz de un paro cardiorrespiratorio. Llevaba unos días internado por un cuadro que le impedía respirar con normalidad.
“El Club lamenta profundamente el fallecimiento de José María García, hincha que fuera brutalmente agredido en 2014, tras un partido entre San Lorenzo y River, en Salta. José María, que quedó cuadripléjico tras el salvaje ataque, tenía 26 años. Acompañamos el dolor de su familia”, señaló el Ciclón en un comunicado.

El 29 de enero de 2014, José María había ido junto a su hermano mellizo Manuel a ver el partido de verano que disputaron San Lorenzo –club del que era hincha– y River. Tras festejar el triunfo de su equipo por 3-1, ambos se fueron caminando del estadio Padre Martearena. En el camino, los simpatizantes del Ciclón fueron víctimas de una emboscada por parte de una facción de la hinchada del Millonario. Durante el enfrentamiento, el joven –que por entonces tenía 21 años– recibió un piedrazo en el cuello que lo desvaneció.
El diagnóstico fue un traumatismo en la región cervical, lo que le produjo una lesión medular que lo dejó cuadripléjico. Su cuadro era muy delicado, José María sufrió parálisis de los cuatro miembros y compromiso ventilatorio, por lo que requirió de una traqueotomía y ventilación mecánica asistida.
José María pasó por el Hospital San Bernardo de Salta y luego estuvo un largo período en el Instituto Fleni de Buenos Aires, antes de regresar a su provincia natal. Su caso se hizo muy conocido y recibió la visita de personalidades como el actual presidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, y el ex jugador y antiguo manager de la institución, Bernardo Romeo.
Por el ataque contra el hincha de San Lorenzo hubo dos condenados. Mauro Cabral –que era menor de edad al momento de la agresión– fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva por el delito de homicidio simple en grado de tentativa. En tanto que Otto Bornes recibió una pena de cuatro meses de prisión condicional por el delito de agresión con arma impropia.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Jannik Sinner: cómo el equilibrio, la familia y la humildad forjaron a una nueva estrella del tenis
En una entrevista con Vanity Fair, el tenista reveló el costado más íntimo de su vida fuera del circuito: el valor de la familia, su miedo a la oscuridad y la madurez que lo convirtió en una de las figuras más admiradas del deporte
Cómo se gestó el pasillo de espaldas de Estudiantes a Rosario Central y el giro inesperado que podría tener la medida
En la previa del duelo por octavos de final del Torneo Clausura, los once titulares del Pincha se dieron vuelta en el ingreso de los futbolistas del Canalla
Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal “atajado” por los hinchas
Todos los detalles de la clasificación del Xeneize ante la T en la Bombonera
La historia de Luciana Delabarba, quien se convirtió en la máxima goleadora histórica de la Liga Femenina de básquet: “Nunca lo imaginé”
La base de El Talar alcanzó los 2041 tantos en la máxima competencia de Argentina y estableció un nuevo récord

Fue campeón del mundo con Maradona y compartió una foto histórica: la frase de su última charla que le quedó “para toda la vida”
Juan José Meza fue parte del hito de la Selección Sub 20 en Japón 1979 y forjó una amistad con Diego que perduró en el tiempo. “Jugando al fútbol parecía que no, pero era humano”, subrayó en una entrevista con Infobae


