
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe decidió clausurar gran parte del estadio de Rosario Central debido a los hechos que se registraron en el partido frente a Gimnasia que concluyó con victoria del Canalla por 2 a 1, en el que los hinchas locales arrojaron bombas de estruendo al campo de juego.
Según comunicó el organismo provincial, “la clausura preventiva se realizará en las secciones del estadio que protagonizaron el uso ilegal de pirotecnia y desde donde fueron arrojadas seis bombas de estruendo de 2,5 pulgadas al terreno de juego en el partido del 15 de febrero”.
Asimismo señalaron que se trata de "la tribuna norte (que es la que da al club de Regatas) en su totalidad, alta y baja, y la platea este (las gradas de plateas bajas y la bandeja de plateas altas)".
Las medidas de prevención fueron informadas al club durante la reunión de coordinación que tuvo lugar en la sede de gobierno provincial de Rosario y a la que asistieron representantes del club, policía y Ministerio de Seguridad.
El comunicado
El Ministerio de Seguridad dispuso clausurar las tribunas del Estadio Gigante de Arroyito del Club Atlético Rosario Central (CARC) a propósito del partido con Arsenal a disputarse el 1º de marzo.
Las medidas de prevención fueron comunicadas al club durante la reunión de coordinación de medidas de seguridad que tuvo lugar en la sede de gobierno provincial de Rosario y a la que asistieron representantes del CARC, policía y Ministerio de Seguridad, el miércoles por la mañana.
La disposición de la Subsecretaría de Seguridad Preventiva incluye instrucciones para el diseño de un procedimiento policial específico para el próximo domingo, ajustado a los antecedentes y a la evaluación de riesgo realizada por la Dirección de Prevención y Seguridad en Espectáculos Deportivos y Eventos Masivos del Ministerio.
La clausura preventiva se realizará en las secciones del estadio que protagonizaron el uso ilegal de pirotecnia y desde donde fueron arrojadas seis bombas de estruendo de 2,5 pulgadas al terreno de juego en el partido con Gimnasia y Esgrima de La Plata el 15 de febrero.
La disposición ministerial ordena la elevación de las actuaciones policiales al Ministerio Público de la Acusación para que se investigue si el ataque con explosivos pudiera configurar el delito de amenazas (Art. 149 bis del código penal).
Además, el texto anticipa que se solicitará al Ministerio de Seguridad de la Nación que convoque a la AFA a una reunión para actualizar el perfil de riesgo de la provincia de Santa Fe, a fin de optimizar los criterios de sanciones y penalidades emitidas por el Tribunal de Disciplina de la entidad.
Finalmente, en el mismo instrumento el Ministerio solicita una reunión de trabajo con “la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) para contribuir a la identificación de circuitos de fabricación y comercialización de pirotecnia ilegal” en la provincia.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
7 frases de Gallardo tras la caída de River: de la bronca por no ser “inteligentes”, al cambio de Acuña y la citación a Rivero
El entrenador analizó el partido frente a Rosario Central y puntualizó en la expulsión de Juan Portillo
La palabra de Di María sobre el cruce con sus ex compañeros de Selección en Central-River: el ida y vuelta con Acuña
Fideo tuvo una destacada actuación en el triunfo por 2-1 del Canalla sobre el Millonario
Se definió el rival de la selección argentina en los octavos de final del Mundial Sub 20: sede, día y hora del partido
El combinado dirigido por Diego Placente se probará ante Nigeria, rival que lo eliminó en la anterior edición del certamen
