
A partir del jueves 2 de enero, la ATP lanzará el nuevo torneo con el que busca conquistar a sus fanáticos: una Copa con formato de Mundial del tenis por selecciones en Australia, donde Argentina intentará volver a ser protagonista con sus mejores exponentes.
Si bien Gastón Gaudio será el capitán como ocurre en la Copa Davis, el porteño Diego Schwartzman (14°) se encargó de nominar a sus compañeros de equipo para afrontar el exigente Grupo E, que se disputará íntegramente en Sidney, frente a Austria, Croacia y Polonia.
El Peque, a partir de la disponibilidad de sus compañeros, eligió a Guido Pella (25º), Juan Ignacio Lóndero (50º), Máximo González (34º en dobles) y Andrés Molteni (59º). Con sedes en Sídney, Perth y Brisbane, la Copa ATP repartirá 750 puntos para el ránking internacional y 15 millones de dólares en premios, como antesala del primer Grand Slam de la temporada en Australia.
Este certamen toma notoria trascendencia porque dentro de las 24 selecciones que competirán, se destacarán las presencias del español Rafael Nadal (1°), el serbio Novak Djokovic (2), el austríaco Dominic Thiem (4), el ruso Daniil Medvedev (5), el griego Stefanos Tsitsipas (6), el alemán Alexander Medvedev (7), el ibérico Roberto Bautista Agut (9) y el francés Gael Monfils (10).
Tan sólo faltarán dos Top 10: el suizo Roger Federer, número tres de la ATP, ya que su país no participará, y el italiano Matteo Berrettini (8), quien no formará parte de la Azzurra.

España, con Nadal, y Serbia, con Djokovic parten como principales candidatos a ganar el torneo, aunque como ocurrió en la Copa Davis de Madrid 2019, los cruces de la segunda ronda serán claves.
Es que los seis ganadores de grupos, más los dos mejores segundos avanzarán a los cuartos de final, donde se cruzarán los participantes del Grupo A con los del Grupo B; los del Grupo C con los del Grupo D y los del Grupo E con los del Grupo F, por lo que no sería impensado imaginar un duelo entre Serbia y España en esa instancia.
La zona A (en Brisbane) tendrá a Serbia, Francia, Chile y Sudáfrica; la B (en Perth) a España, Japón, Georgia y Uruguay; la C (en Sídney) a Bélgica, Gran Bretaña, Bulgaria y Moldavia; la D (en Perth) a Rusia, Italia, Estados Unidos y Noruega; la E (en Sídney) a Austria, Croacia, Argentina y Polonia; y la F (en Brisbane) a Alemania, Grecia, Australia y Canadá. Cada serie entre países se hará con tres partidos: duelo entre números 1, duelo entre números 2 y el dobles, en caso de ser necesario.
El fixture de Argentina comenzará el sábado 4 de enero (a las 20, hora argentina) contra Polonia; seguirá el lunes 6 (a las 3) ante Austria y se cerrará el miércoles 8 (también desde las 3) frente a Croacia.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El Mono Burgos volvió a hablar de los comentarios sobre Lamine Yamal que derivaron en su salida de la TV de España
El ex arquero argentino había dicho una frase sobre la promesa del Barcelona que generó gran revuelo y terminó con su renuncia al programa

La Legislatura porteña declaró a la tenista Alejandra Pérez Giménez como Personalidad Destacada en el deporte
Desde 2017, la deportista encabeza el ranking argentino de jugadores seniors +55 y es la N°13 en el ranking mundial ITF Masters Tour

La postura de Boca Juniors respecto a la presencia de Miguel Ángel Russo en el partido ante Rosario Central
Desde el club xeneize no acelerarán los tiempos de recuperación del DT

Su selección quedó a un paso del Mundial 2026, intentó regresar a un año de retirarse como una leyenda y el DT lo descartó con una dura frase
El entrenador Óscar Villegas se pronunció sobre las declaraciones del histórico delantero boliviano Marcelo Moreno Martins

Los Pumas confirmaron el equipo para la revancha ante Australia en un partido que podría definir su futuro en el Rugby Championship
Felipe Contepomi realizará cambios en su formación titular en busca de un triunfo frente a los Wallabies tras la caída sufrida en Townsville la semana pasada
