
Se terminó el 2019 para la primera edición del torneo profesional femenino de Primera División. Con la fase inicial del certamen aún en curso, comenzaron a marcarse tendencias respecto de aquellos equipos que pelearán por el título (que da un pasaje a la Copa Libertadores) y los que buscarán lograr la permanencia en la máxima categoría.
Boca Juniors, el único equipo que firmó contratos con todas las jugadoras del plantel, es el líder absoluto del certamen con 31 puntos. En 11 fechas, Las Gladiadoras van invictas: han logrado una impresionante marca de diez victorias y solo un empate (ante UAI Urquiza, su escolta). Han convertido 46 goles y apenas han recibido cinco en contra. De esta manera, el equipo que dirige Christian Meloni quiere dejar atrás cuatro subcampeonatos consecutivos y volver a conquistar un título que se le niega desde el año 2013.

Las que están al acecho son las jugadoras de UAI Urquiza, las vigentes bicampeonas de la Argentina. El conjunto de Villa Lynch se sostiene como escolta, con tres puntos menos que las líderes, aunque tienen un partido menos debido a que ya tuvo su fecha libre. Cabe recordar que, en medio del semestre, Las Guerreras viajaron a Ecuador para disputar la Copa Libertadores y se ausentaron del torneo local por algunas semanas. De a poco, y con partidos entresemana, fueron poniéndose al día con el calendario y así terminaron el año firmes en la pelea.

En el tercer lugar de la tabla aparece San Lorenzo, que con los goles de Macarena Sánchez -la jugadora que lideró la lucha por la profesionalización del fútbol femenino en la Argentina y que días atrás fue designada por el presidente Alberto Fernández al frente del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve)- se presenta como una de las revelaciones de la temporada. River quedó algo relegado en la cuarta colocación, pero apuesta a repuntar en el 2020 para luchar por la consagración.

Entre las goleadoras del torneo se destaca, una vez más, el nombre de Mariana Larroquette. La jugadora de la UAI Urquiza y de la selección argentina lleva 14 tantos y busca coronarse. al igual que en las últimas dos temporadas, como máxima artillera del campeonato. En la tabla la siguen Érica Lonigro (Rosario Central) con 13, la mencionada Macarena Sánchez (San Lorenzo) con 12 y Carolina Birizamberri (River) con 10.
Cabe recordar que el certamen se desarrolla en dos partes. Actualmente está en juego la etapa clasificatoria que consta de 17 fechas y en el que juegan todos contra todos (en cada jornada hay un equipo que quedará libre). Esta instancia se reanudará tras el receso de verano y se desarrollará hasta el 8 de marzo de 2020.

Los primeros ocho equipos clasificarán a la Zona Campeonato (que se disputará en dos ruedas de todos contra todos y el club ganador será el campeón) y los que queden del 9° al 17° irán a la Zona Permanencia (los tres últimos descenderán).
La Zona Campeonato iniciará el 22 de marzo y finalizará en la fecha 14° el 7 de junio. En paralelo se disputará la Zona Permanencia, que establecerá los tres descensos a Primera División "B" y que irá del 22 de marzo al 24 de mayo.
Tabla de posiciones:

Tabla de goleadoras:

SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
El cambio que planifica Mariano Herrón en Boca Juniors para jugar los cuartos ante Independiente
El Xeneize ultima detalles para definir el boleto a semifinales ante el Rojo este lunes en la Bombonera

El tenso cruce entre Pep Guardiola y el arquero del Crystal Palace tras la derrota del Manchester City en la FA Cup
El técnico español discutió con Dean Henderson en el campo de juego y ambos fueron separados para evitar agresiones físicas

El motivo por el que Franco Colapinto fue penalizado y perdió un lugar en la grilla de salida
El piloto de Alpine tendrá que salir desde el 16° puesto en el Gran Premio de Imola en la Fórmula 1

El debut del Diablito Echeverri en Manchester City: chance clara, amarilla y derrota en la final de la FA Cup ante Crystal Palace
El argentino tuvo su estreno con el conjunto ciudadano, que perdió 1-0 en Wembley. Guardiola lo consoló

El mensaje de Alpine para Franco Colapinto tras su accidente en el Gran Premio de Imola
La escudería francesa acompañó al piloto argentino que sufrió un fuerte choque contra las barreras
