
Aquel certamen que apasionó a muchos fanáticos del continente sudamericano a fines de los 80 y principios de los 90 puede llegar a resurgir desde el año próximo. La Supercopa Sudamericana, que reúne a todos los campeones de la Copa Libertadores, volvería a disputarse con la particularidad de aportar dos equipos para el Mundial de Clubes que se proyecta para 2021.
Después de la última reunión de Consejo en la Conmebol, el presidente Alejandro Domínguez informó algunas cuestiones sobre el tema, al margen de haberse designado los estadios que serán sedes de las ediciones de la Libertadores (Maracaná de Río de Janeiro) y Sudamericana (Mario Alberto Kempes de Córdoba) en 2020.
Sudamérica aportaría seis cupos (dentro de los 24) para el Mundialito 2021. Y se repartirían entre los campeones de la Libertadores 2019 y 2020, los campeones de la Sudamericana 2019 y 2020, más dos provenientes de la Supercopa Sudamericana que quedó sujeta a aprobación.
La idea terminará de tomar forma en el seno del Consejo de la Conmebol antes de ser elevada a la FIFA, donde deberá ser aceptada y homologada. Las charlas están avanzadas y reina la aceptación en las entrañas del edificio que el ente que rige al fútbol sudamericano posee en Asunción.
Respecto al desarrollo del certamen, consistiría en dos etapas: una primera ronda a eliminación directa entre los 25 campeones históricos de la Libertadores y otra fase que juntaría a todos en una sede predefinida. En caso de confirmarse serán convocados entonces: Independiente, Boca, River, Estudiantes, Racing, Argentinos Juniors, Vélez, San Lorenzo (Argentina), San Pablo, Gremio, Santos, Cruzeiro, Inter de Porto Alegre, Flamengo, Vasco da Gama, Corinthians, Atlético Mineiro (Brasil), Peñarol, Nacional (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Atlético Nacional de Medellín, Once Caldas (Colombia), Colo Colo (Chile) y Liga de Quito (Ecuador).
Cabe recordar que la vieja Supercopa se llevó a cabo desde el año 1988 hasta 1997. Tuvo ocho campeones distintos: Racing (88), Boca (89), Olimpia (90), Cruzeiro (91 y 92), San Pablo (93), Independiente (94 y 95), Vélez (96) y River (97).
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Conmoción en el fútbol europeo: un DT se desplomó en medio de un partido y los jugadores se enteraron de la muerte minutos después
Mladen Zizovic, entrenador bosnio, falleció a los 44 años en medio de un encuentro de la Superliga de Serbia entre el Radnički 1923 y Mladost. Las estremecedoras imágenes

El nuevo simulador de última generación que utilizará un equipo de F1: “Sensaciones a través del volante”
La escudería británica Williams refuerza su estructura tecnológica con una plataforma avanzada para sus pilotos. Además recupera la identidad de su época dorada

Con los atractivos duelos entre Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich se pone en marcha la fecha 4 de la Champions League
La lucha por los primeros lugares de la tabla comienza a definirse

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta

