Argentina cerró su participación en la fase de grupos del Mundial Sub 20 de Polonia con una derrota ante Corea del Sur. El equipo que dirige Fernando "Bocha" Batista detuvo su andar triunfal y perdió por 2-1 ante el elenco asiático. De todos modos, terminó primero en la Zona F y en la próxima ronda se enfrentará a Mali.
Argentina -que paró un equipo con mayoría de suplentes- tenía la pelota, pero se mostraba errática, sobre todo, para terminar las jugadas en tres cuartos de cancha. Ante esta pasividad del elenco "Albiceleste", los coreanos se animaron y encontraron los espacios claves para lastimar.
En la primera parte, los dirigidos por Batista generaron su única chance a partir de una pelota parada que ejecutó Cristian Ferreira y que Tomas Chancalay cabeceó por arriba del travesaño. Sin embargo, las más claras de la etapa fueron para los asiáticos: en el comienzo, Lee Kang-In (la gran figura del partido) probó de lejos, pero su disparo salió desviado, mientras que, a los 24′, el arquero Manuel Roffo salió mal en un tiro libre y le dejó servida la pelota a Cho Young-Wook y la Argentina se salvó sobre la línea.

Corea era más claro en cada incursión en ofensiva y su número 10 volvió a destacarse sobre los 32′, con un remate cruzado que se muy cerca. De tanto insistir, el conjunto asiático iba a llegar a la ventaja sobre los 41′: una vez más, Lee Kang-In se escapó por la izquierda y mandó un centro preciso al corazón del área, que Oh Se Hun cabeceó de pique al suelo y a la red.
En el complemento, Argentina ganó en agresividad, pero cometió un error en un retroceso y pagó la segunda caída de su valla. Sobre los 11′, Lee Kang-In abrió a la izquierda para Jeong Ho-Jin, quien mandó el centro atrás que Cho Young-Wook definió con justeza.

El elenco "Albiceleste" no se dio por vencido y mostró cierta rebeldía. Así llegó el gol de Cristian Ferreira para el descuento a 12 minutos para el cierre. Sin embargo, no alcanzó y el conjunto nacional sufrió su primera derrota en el torneo.
Argentina terminó primera en el Grupo G con seis puntos. Corea del Sur sumó las mismas unidades pero quedó segunda por tener una diferencia de gol menor. El equipo de Batista jugará el próximo martes ante Mali, que terminó como escolta de la Zona E, por los octavos de final del certamen.
Formaciones:
Argentina: Manuel Roffo; Marcelo Weigandt, Maximiliano Centurión, Facundo Medina, Francisco Ortega; Aníbal Moreno, Santiago Sosa, Ezequiel Barco, Cristian Ferrerira, Tomás Chancalay; y Agustín Urzi. DT: Fernando Batista.
Corea del Sur: Lee Gwangyeon; Hwang Taehyeon, Lee Jaeik, Kim Hyunwoo y Kim Jungmin; Oh Sehun, Lee Kangin, Um Wonsang y Jeong Hojin; Cho Youngwook y Choi Jun. DT: Chung Jungyongm.
Estadio: Tychy Stadium
Árbitro: Benoit Bastien (Francia)
Hora: 15.30
Televisación: TV Pública y DirecTV Sports
Últimas Noticias
Diputada señalada por la OFAC dio contratos a empresario con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa
Hilda Araceli Brown Figueredo ha sido incluida en la lista negra de la OFAC por supuestamente formar parte de La Mayiza en Rosarito

“No entendía”: la áspera frase de Hugo Moyano para criticar a su hijo Pablo durante el comité confederal de la CGT
“Tenía una forma un poco más dura porque no entendía que había cambiado esta sociedad”, aseguró el líder de Camioneros, que también elogió a su sucesor en el triunvirato cegetista, Octavio Argüello

“Monchito” y “Frida Sofía”, los niños ficticios de los terremotos en México
Durante los dos grandes terremotos del siglo, el país siguió con atención el rescate de niños que nunca existieron, en narrativas construidas por la desinformación y la presión mediática

La docuserie sobre Ricardo Barreda llega a Flow y reabre el debate sobre el caso que sacudió a la Argentina
La plataforma estrena una impactante docuficción que revive el cuádruple femicidio cometido por Ricardo Barreda, con testimonios inéditos y análisis de expertos que invitan a reflexionar sobre la violencia de género en la sociedad argentina

Cómo hacer patatas rellenas en la freidora de aire, una receta fácil, completa y deliciosa
Gracias a la ‘airfryer’, el tiempo y energía que dedicaremos a asar las patatas será mucho menor, convirtiendo esta receta en un sencillo paso a paso apto para todos los niveles
