Francia y Polonia se verán cara a cara en un Mundial después de 40 años

Hugo Lloris empatará un récord de Les Bleus, cuatro años después de alzar el trofeo como capitán. En el arco contrario se encontrará con Wojciech Szczęsny, un atajador de penales y bromista que parece disfrutar el Mundial más que ningún otro jugador

Guardar

Será un gran día para dos porteros de gran prestigio cuando el campeón vigente Francia enfrente a Polonia en los octavos de final del Mundial de Qatar este domingo.

Hugo Lloris empatará un récord de Les Bleus, cuatro años después de alzar el trofeo como capitán. En el arco contrario se encontrará con Wojciech Szczęsny, un atajador de penales y bromista que parece disfrutar el Mundial más que ningún otro jugador.

Los dos tendrán la oportunidad de brillar en el estadio Al Thumama frente a dos de los artilleros más temidos en Qatar: Kylian Mbappé y Robert Lewandowski, dos veces galardonado como el jugador del año de la FIFA

“¿La clave para detener a Mbappé? Soy yo”, dijo Szczęsny en tono de broma cuando Polonia selló su pase a la segunda ronda del torneo.

Lloris enfrentará a Lewandowski en un partido internacional por primera vez al igualar el récord de Lilian Thuram, zaguero derecho del equipo francés campeón mundial de 1998.

“Es algo importante y me siento muy honrado”, dijo Lloris el sábado. Formó parte del mismo equipo que Thuram, cuando era un debutante de 21 años en 2008, aunque los dos nunca coincidieron en un once titular.

El técnico francés Didier Deschamps, que jugó varios partidos junto con Thuram y fue capitán en la final de 1998 en París, tuvo elogios para los dos.

“Han demostrado un profesionalismo ejemplar para la selección nacional”, dijo Deschamps el sábado.

Lloris, el líder discreto y amable de este talentoso equipo francés, elogió a Szczęsny, a quien ha enfrentado varias veces en el clásico londinense entre Tottenham y Arsenal.

Szczęsny es el único portero
Szczęsny es el único portero que ha atajado dos penales en este Mundial: uno contra Arabia Saudí y el otro contra Lionel Messi. (REUTERS)

“Está jugando un torneo magnífico”, dijo Lloris. “Polonia merece estar aquí en esta fase y además tiene un gran portero”.

Szczęsny es el único portero que ha atajado dos penales en este Mundial: uno contra Arabia Saudí y el otro contra Lionel Messi. Szczęsny mismo fue el que cometió la falta al rozar la cara del argentino con su guante al alzarse para contener un centro. Aún no se habían anotado goles en el partido que Argentina ganaría 2-0 el miércoles.

Szczęsny relató que le apostó a Messi que no le otorgarían el penal durante una larga revisión por el VAR, una de sus tantas bromas en Qatar.

El carácter del jugador de la Juventus, a punto de jugar su 70mo partido con Polonia, no sorprende a sus compañeros.

“No es que Wojciech Szczęsny empezó a ser un gran portero en este torneo, ha sido un gran portero durante años”, dijo el delantero Arkadiusz Milik. “No es casual que en su carrera haya jugado para clubes maravillosos”.

Polonia necesitará a Szczęsny y Lewandowski para destacarse en su primer partido de la fase eliminatoria de un Mundial desde 1986. Desde esa derrota 4-0 ante Brasil, Francia ha ganado sus dos títulos mundiales y fue finalista en otro.

Francia y Polonia tendrán la
Francia y Polonia tendrán la oportunidad de brillar en el estadio Al Thumama frente a dos de los artilleros más temidos en Qatar: Kylian Mbappé y Robert Lewandowski, dos veces galardonado como el jugador del año de la FIFA. (REUTERS)

Deschamps destacó las cualidades de Lewandowski como un jugador dotado técnicamente, inteligente y que sabe cómo usar el cuerpo contra los defensores.

“No tuvo mucho el balón en la fase de grupos, pero con una sola oportunidad puede ser muy peligroso”, dijo el entrenador francés.

Lo que da cierta esperanza a Polonia es que Francia cayó ante Suiza en octavos de final del Campeonato Europeo el año pasado. Mbappé ejecutó el penal decisivo tras un empate 3-3 y se lo atajaron.

“Hemos hablado mucho sobre eso”, dijo Lloris, que no detuvo ninguno de los cinco penales suizos esa noche en Bucarest. “Hay que tener confianza, pero si un penal está bien ejecutado, el portero no tiene posibilidades de detenerlo”.

En Qatar, Szczęsny podría ser justamente quien demuestre que se equivoca.

(Con información de The Associated Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la