Juan Román Riquelme y su hijo Agustín se negaron a declarar en la causa por no respetar la cuarentena

El hijo del vicepresidente de Boca estuvo el 14 de marzo en la Bombonera sin respetar el aislamiento previsto luego de haber hecho un viaje de egresados a Cancún, con 44 compañeros que dieron positivo de COVID-19

Guardar
Juan Román Riquelme y Agustín,
Juan Román Riquelme y Agustín, su hijo, compartieron palco durante el último Superclásico en la Bombonera

Algunos minutos antes del mediodía, Juan Román Riquelme y su hijo Agustín se conectaron a la plataforma Zoom para brindar su declaración indagatoria virtual frente a la fiscal Celsa Ramírez en el marco de la causa que investiga la presencia del menor en la Bombonera en el partido entre Boca y River del 14 de marzo pasado, cuando debía estar realizando cuarentena por haber vuelto de su viaje de egresados en Cancún. Sin embargo, ambos se limitaron a decir que presentarán un escrito en los próximos días.

Tanto el vicepresidente del club Xeneize como su hijo se encuentran imputados por el artículo 205 del Código Penal, que sanciona al que viola un decreto presidencial con una pena que va de los seis meses a dos años; y por el 202, que habla de aquel que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas. Este último tiene un castigo más severo que va de los 3 a los 15 años.

“Riquelme padre, puntualmente, también está siendo investigado por infracción al artículo 111 del código contravencional que multa con $100 mil o 60 días de arresto al que omite los recaudos exigidos por la legislación vigente o por la autoridad de aplicación competente durante un evento masivo. Esto por su condición de vicepresidente de Boca”, explica una fuente de la fiscalía.

El joven subió fotos de
El joven subió fotos de su viaje de egresados en México a sus redes sociales (Instagram de Agustín Riquelme)

Según la investigación de la fiscal Ramírez, Agustín Riquelme formó parte del grupo de jóvenes que viajaron a Cancún con motivo de su viaje de egresados y que al regresar a Argentina detectaron que 44 de ellos estaban contagiados de COVID-19.

A pesar de que, tal como lo estipula la norma vigente, todo aquel que llega del exterior debe hacer una cuarentena de al menos 10 días, el joven fue captado por las cámaras de televisión al día siguiente de su arribo al país en uno de los palcos de la Bombonera junto a su padre, en el partido que el Xeneize empató con River 1 a 1.

“El Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal pudo comprobar que efectivamente el menor había regresado un día antes de su viaje y no cumplió los protocolos de aislamiento reglamentados por el gobierno nacional. Además como Juan Román Riquelme es vicepresidente de Boca Juniors se lo imputa por Omisión de recaudos del Código Contravencional (el artículo 111).

Tal como publico Infobae, desde el entorno del ex futbolista aseguran que el joven no estaba obligado a aislarse y remarcaron que ya había tenido COVID-19 antes del vuelo a México.

Juan Román Riquelme, junto consu
Juan Román Riquelme, junto consu hijo Agustín (Instagram de Agustín Riquelme)

En las imágenes televisivas que fueron analizadas por la fiscalía no sólo se ve a Agustín Riquelme con su padre y otros ex jugadores boquenses como Antonio Barijho y Jorge Bermúdez en el palco sino que, además, ninguno de ellos llevaba puesto el barbijo.

Ahora la fiscalía de Ramírez, especializada en Eventos Masivos, aguardará la carta que prometieron enviar los imputados con el correspondiente descargo para luego avanzar con la causa.

Aquel día, Boca había notificado que a la Bombonera iban a ir 120 personas por el local y 75 por el visitante. Con nombre y DNI. Y el nombre de Agustín no estaba, revelaron a Infobae fuentes seguras.

Los nombres son los que corresponden a personal de los clubes, jugadores, invitados específicos por el encuentro, autoridades y funcionarios. “No se puede invitar a un amigo a ver el partido, ni al hijo, ni a otra persona que no tenga una función concreta para el partido” , explicaron conocedores de la reglamentación vigente.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega

El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

Así vivió Javier Frana su

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis

El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

La historia de Oliver, el

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1

El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Ruud venció a

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega

Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi