
Este lunes por la tarde noche, las alarmas del mundo del fútbol sonaron al enterarse de la internación de Diego Armando Maradona en una clínica de La Plata. Si bien la visita al sanatorio no fue con carácter de urgencia y todo estaba consensuado tanto con el Diez como con su médico de cabecera Leopoldo Luque, cuando se trata de la salud del actual entrenador de Gimnasia siempre se habla con cautela debido a sus antecedentes médicos.
Pelusa llegó al recinto médico no bien cayó el sol; lo hizo acompañado de sus colaboradores y personas de su entorno, como su apoderado Matías Morla y el propio Dr. Luque. Los primeros chequeos le diagnosticaron un cuadro leve de anemia –debido a la mala alimentación que venía teniendo en los últimos días– y deshidratación. Por lo que, según pudo averiguar Infobae, decidieron darle suero por vía intravenosa y que reposara en una de las habitaciones privadas de la clínica con el objetivo de realizar más estudios este martes.
Según la palabra de su neurólogo, que brindó un nuevo parte en horas de la mañana, Diego llegó “anémico y deshidratado, pero eso se le está corrigiendo”. Desde su círculo íntimo le aseguraron a este medio que el campeón del mundo de 1986 pasó bien la noche, pudo descansar de manera óptima y hasta desayunó de manera normal, algo que no estaba siendo habitual en los últimos días debido a su malestar anímico. Claro que el ex futbolista no está solo, siempre lo acompañaron y estuvieron a su lado dos de las personas que lo asisten constantemente, como Maximiliano Pomargo, su mano derecha y cuñado de Morla, y Johnny Espósito, su sobrino e hijo de Mary Maradona.

“Como comenté ayer, los días, cuando se ve esta situación, son tres aproximadamente. Esperemos que quiera quedarse hasta mañana. La idea es quedarse acá, él está bien de ánimo. Los tratamientos que le vamos a hacer ahora son para resolver una parte clínica, que lo hacía estar muy débil, cansado, pinchado, y caminar mal”, señaló Luque sobre los pasos a seguir.
El especialista comentó que pudo ver a Maradona, con quien salió a caminar dentro de la clínica, y charló acerca de cómo seguir. “La idea es mejorarlo todo lo que se pueda, el tiempo que necesitamos es un poco más. Él, al verse bien, se quiere ir como siempre, pero le dije que banque. Siempre mi idea es tenerlo acá porque los estudios son más rápidos, no hay que esperar”, expresó el especialista, que cuando arribó a la habitación se encontró con el Diez mirando un partido de tenis en la televisión.
Más allá de que Luque informó que “la idea es que no tenga visitas ya que hay protocolos del sanatorio que debemos respetar”, una fuente aseguró que Diego pudo llamar a sus seres queridos para hacerles llegar tranquilidad sobre su estado. Fue así que, después de levantarse, tomó el teléfono y mantuvo contacto con sus hijas Jana y Giannina, y con dos de sus hermanas.
Al notar una mejora en su estado de salud, Maradona consultó al médico si podía marcharse a su casa, a lo que él le explicó que esta tarde se le harán algunos estudios más y que si todo sigue normal se podrá ir mañana. Pelusa entendió y lo aceptó, aunque pidió que agilicen los chequeos. Esto lo reforzó el propio Luque en declaraciones con la prensa: “El objetivo mío, uno se pone objetivos reales, es que se quede hasta mañana. Tiene principio de autonomía y hay que respetarlo, está totalmente consciente”.
Las primeras horas de Diego en la clínica Ipensa parecen positivas y, de seguir así, seguramente el astro nacido en Villa Fiorito reciba el alta este miércoles por la mañana. Aunque, claro está, los que más lo conocen quieren ser precavidos. “Todos tenemos planes y después cada uno ejecuta como puede, la verdad es que a veces hay que ajustarlos. No es matemático, no es que uno hace algo y da perfecto”, resaltó Luque, quien esta tarde volverá a la clínica para entregar un nuevo parte médico.

Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años


