Argentina será sede del Sudamericano Sub 20 femenino en 2021: la agenda de todos los torneos juveniles de fútbol para el año que viene

La Conmebol se volvió a reunir de manera virtual y confirmó las fechas y sedes en las que se disputarán cuatro campeonatos juveniles masculinos y femeninos de los años 2020 y 2021

Guardar
(Stefanía León / AFA)
(Stefanía León / AFA)

Este jueves el Consejo de la Conmebol se volvió a reunir de manera virtual y, entre la larga lista de temas que abordaron sus dirigentes, confirmó las fechas y sedes en las que se disputarán cuatro campeonatos juveniles masculinos y femeninos de los años 2020 y 2021. Es así que la Argentina fue designada para albergar la competencia Sub 20 de mujeres que se disputará este año.

Más allá de que la situación sanitaria actual en toda la región sudamericana no es favorable, desde la entidad procuraron garantizar la máxima seguridad para todos los participantes de las competencias y reiteró que la organización de estas estará enmarcada dentro de los protocolos establecidos.

El Sudamericano que se llevará a cabo en territorio nacional aún no tiene oficializada un ciudad, pero sí se establecieron las fechas. El mismo se desarrollará del 16 al 22 de noviembre y servirá como clasificatorio para el Mundial Femenino de la categoría de Costa Rica, que se disputará del 20 de enero al 6 de febrero del próximo año.

Fotografía de archivo la sede
Fotografía de archivo la sede de la Conmebol el 21 de marzo de 2016 en la ciudad de Luque (Paraguay). EFE/Andrés Cristaldo Benítez/Archivo

Por otro lado, el Sudamericano de mujeres mejores de 17 años se realizará en Uruguay, también con ciudad a confirmar, de 30 de noviembre al 19 de diciembre de 2020 y que definirá a los seleccionados que viajen a la Copa del Mundo de India.

En cuanto a los certámenes masculinos, el Sub 20 tendrá como sede a Colombia entre el 2 y el 27 de febrero de 2021. Allí, se disputarán los boletos para el Mundial de la categoría de Indonesia, a jugarse entre el 20 de mayo y el 11 de junio de ese mismo año. Mientras que el Sub 17 hará lo propio en Ecuador del 31 de marzo al 25 de abril y servirá como clasificatorio la Copa del Mundo de Perú.

Otra de las decisiones de la Conmebol fue la de ratificar el 15 de septiembre como fecha de reinicio para la Copa Libertadores. La Sudamericana, en tanto, tiene fecha de inicio el próximo 27 de octubre y la primera doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas están fijadas para el jueves 8 y el martes 13 de octubre.

Con respecto a las eliminatorias, la doble fecha de octubre fue establecida como puntapié inicial en el último Consejo en el camino hacia Qatar 2022 luego de la suspensión de las fechas de marzo y septiembre. Si se modifica la fecha todavía quedará en este año una nueva fecha en noviembre para el jueves 12 y martes 17.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la