
Luego del pedido del Ministerio de Turismo y Deportes, el Gobierno Nacional informó la extensión del permiso para que los atletas paralímpicos puedan entrenarse con miras a Tokio 2020. Mediante boletín oficial, se dio a conocer la extensión a la excepción al cumplimiento del “ASPO” y de la prohibición de circular a los y las atletas argentinos y argentinas clasificados, clasificadas y en vías clasificatorias a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
“De esta manera, se declaró exceptuada del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, en los términos establecidos en el referido artículo 6° del Decreto N° 297/20, a la práctica deportiva desarrollada por los atletas argentinos y por las atletas argentinas que se encuentran clasificados y clasificadas para los XXXII Juegos Olímpicos que tendrán lugar entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, en la Ciudad de Tokio, JAPÓN, y por sus equipos de trabajo”, reza parte del boletín oficial que fue publicado este jueves y que lleva la firma del jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero.
Asimismo, “a efectos de desarrollar la citada actividad, se establecieron una serie de Protocolos de Actuación para la Prevención y Control de Coronavirus (COVID-19) elaborados por las federaciones deportivas, aprobados por la autoridad sanitaria nacional... El COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO y las federaciones deportivas deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas para preservar la salud de los y las atletas así como de sus equipos de trabajo”, precisaron.
De esta manera, los 31 atletas paralímpicos clasificados y otro grupo que aún cuenta con posibilidades de hacerlo podrán volver a entrenarse ya que serán considerados como una actividad exceptuada a las regulaciones decretadas por la pandemia de coronavirus. De este modo, se permitirá la apertura de los clubes y gimnasios donde realicen su entrenamiento deportivo estos atletas, al solo efecto del desarrollo de estas actividades.
Algunos ya habían comenzado con sus entrenamientos, como el caso de Yanina Martínez (Oro en los Juegos de Río 2016 en los 100 metros y clasificada a Tokio), quien gozaba de la flexibilización otorgada por el gobierno local. Lo mismo ocurrió con el triple medallista en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Brian Impellizerri, quien lo hacía en la pista de atletismo del estadio Jorge Newbery.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
