
“Macri debe haber ido a Paraguay a pedir los puntos de la final de Madrid”. Con esta frase, Norberto Alonso se burló de Mauricio Macri. El Beto, uno de los máximos ídolos de River, se refirió al viaje relámpago del ex Presidente de la Nación, confeso hincha de Boca, al país vecino.
“Preguntate por qué está el ex presidente de Boca en Paraguay. Debe haber ido a pedir los puntos de la final de Madrid a la Conmebol, je”, bromeó Alonso sobre el viaje de Mauricio Macri para reunirse con el ex presidente de Paraguay Horacio Cartes y su actual mandatario, Mario Abdo.
“La final de Madrid con Boca fue el partido que más festejé, pero este River tuvo grandes partidos, como aquel con Cruzeiro en la Libertadores 2015. Siempre levantó ese espíritu que lo llevó a ser campeón muchas veces”, aseguró el Beto en una entrevista concedida a River Monumental. Y afirmó: “En Madrid se vio claramente qué equipo fue mejor. Yo quería jugar contra Boca, les decía a mis amigos que ese era el momento para agarrarlos. Lo vi con una tranquilidad terrible”.
No es la primera vez que Beto Alonso le dispara un fuerte dardo a Mauricio Macri. A fines de 2018, luego de que River conquistara la final de la Copa Libertadores en Madrid ante Boca, se viralizó un video del ex mandatario tildando a Marcelo Gallardo de “culón”. La respuesta del ídolo millonario, quien dijo ser “amigo” de Macri, no se hizo esperar. “Yo le diría a Mauricio que vaya y le toque un poquito el culo a Gallardo a ver si nos saca a los argentinos de este quilombo”, arremetió.
En otro orden, Beto Alonso elogió de gran manera a Rodolfo D’Onofrio y aseguró: “Es el mejor presidente que yo vi en toda la historia de River”. Sobre el ciclo de Marcelo Gallardo dijo: “Se han ganado tantos títulos internacionales, que nos hemos mal acostumbrado, por eso quizás falte el torneo local”.
Sin embargo, les dio un fuerte respaldo al Muñeco y al máximo dirigente millonario. “Este equipo se va a reinventar con este técnico, estos jugadores y este presidente. Me hubiese gustado como jugador tener a D’Onofrio como presidente”.
OTRAS FRASES DESTACADAS DEL BETO ALONSO:
“Para jugar en primera tenés que amar al fútbol. Si uno no se cuida no llega. Después del partido tenés que volver a tu casa o a la concentración. No te podés ir de joda. Pero también están las personas que lamentablemente tienen que salir a laburar y no llegaban a los entrenamientos”.
“Cuando me fui a Velez fue Di Stefano el que me sacó de River. Él me pedía que me infiltre para jugar porque me necesitaba y por otro lado te clava un puñal. Eso me da bronca. Yo siempre quise nacer y morir en River. Yo nací ahí y quiero que me velen en El Monumental. Yo era un empleado del club, pero les dije que ‘me forreen’ así no daba. Cuando me estaba yendo de la reunión con Aragón, salieron los socios de la confitería. Le preguntaron si me echaban y le rompieron el carnet librito en la cara”.
“El jugador con el que mejor me entendí fue ‘Jota Jota’ (López)”.
“El Bambino llevó a Caniggia de sparring. Había dicho en El Gráfico que era hincha de Boca. Lo agarré aparte y le dije que no cometa ese error nuevamente. En las prácticas le tiraban patadas de todos lados y no lo agarraban, volaba”.
“El equipo del 86 tiene dos goles de diferencia contra el Bayern Munich de hoy. Fue un día glorioso dar la vuelta en la cancha de Boca. Se querían matar. En la previa del partido en el que dimos la vuelta en la cancha de Boca había llegado un telegrama del gobierno que no la demos. Nos reunimos en la habitación del cabezón Ruggeri y les dije que me iban a sacar muerto, pero la vuelta la iba a dar”.
“Hubo muchísimos números 10 que sabían llevar ese dorsal. Gallardo, D’Alessandro, Aimar”.
“El cariño de la gente es un montón. Pedirle algo más a River, no sé. Si viene, viene solo. Yo agradezco mucho los mensajes que me llegan de chicos que no me vieron jugar. Es muchísimo”.
“Quiero agradecerle al hincha de River que me lleve en el corazón, es muy fuerte. Desde los 9 años estoy en River, son 58 años. Espero que los años que queden siga el cariño y como le dije a los hinchas en el 87 cuando me retire: Los quiero y mucho”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
