Cristian Fabbiani se encuentra transitando el último tramo de su faceta como futbolista. El actual jugador de Deportivo Merlo adelantó que el objetivo es lograr el ascenso con el elenco de la Primera C y luego incursionará la carrera de entrenador.
“Gracias a Dios ya tengo un precontrato firmado con un club, pero ahora estoy jugando con Merlo y tenemos la chance de ascender. Sé que estamos cerca de cumplir ese objetivo, hace 5 años que juego ahí, por eso creo que ya terminó mi etapa. Voy a seguir jugando un año más y en 2022 comenzaría a dirigir”, anunció el Ogro.
Confeso hincha de River, y con pasado como jugador en la institución de Núñez, Fabbiani sorprendió al responder sobre un hipotético llamado de Boca para dirigir. “La verdad que dejé pasar un montón de oportunidades en mi vida por elegir con el corazón y después cuando tuve problemas desde lo económico problemas, nadie me ayudó. Así que tranquilamente podría dirigir a cualquier equipo”, contestó en una entrevista con Fox Sports.
Ante la repregunta si sería el entrenador de Boca si lo llama Román, no dudó: “Sí obvio que dirigiría a Boca porque los hinchas después no te ayudan, esa es la verdad. Pienso de esta manera, ahora cambió mi pensamiento y creo que uno debe pensar en uno”.

Vale recordar que en noviembre de 2019, El Ogro Fabbiani había anunciado su retiro del fútbol para junio de 2020. Sin embargo, a los 37 años el Ogro aclaró que va a seguir jugando. “La verdad es que me siento bien. Creí que la cuarentena me iba a afectar pero al contrario, estoy más con la familia, el nene y ya tengo mi cuerpo técnico preparado”. En relación a su próxima faceta como DT, contó que tuvo charlas con varios entrenadores que lo ayudaron mucho en su vida, tanto como persona como jugador. “Uno va aprendiendo un poquito de todos”, cerró.
Cristian Fabbiani, quien pudo superar un tumor en el gemelo derecho detectado en 2015, comenzó su carrera futbolística en el Club Social y Deportivo Liniers, de la Primera D, luego fue transferido a Lanús, donde debutó en el fútbol de Primera División (jugó en la temporada 2002-2003). Más tarde integró los planteles de Palestino de Chile (2003-2004), Beitar de Jerusalén, en Israel (2006), CFR Cluj de Rumania (2007-2008), Newell’s Old Boys de Rosario (2008), River Plate (2009-2010), All Boys (2010-2011), Independiente Rivadavia de Mendoza (2011-2013), Sport Boys Warnes de Bolivia (2014), Sportivo Estudiantes de San Luis (2015), Liga de Portoviejo de Ecuador (2016), Deportivo Merlo (2016-2018), Deportivo Universitario de Santo Domingo (2018) y nuevamente Merlo (2018-actualidad).
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video
