El mensaje de Gerardo Werthein por el Día Olímpico: “Que nadie se sienta solo, todos somos parte de un mismo equipo”

El presidente del Comité Olímpico Argentino compartió una sentida carta en un momento difícil por la pandemia de coronavirus

Guardar
Gerardo Werthein, titular del COA,
Gerardo Werthein, titular del COA, criticó con dureza a la AFA por la eliminación de la Selección Sub 23 en los Juegos Olímpicos Río 2016 (Télam)

En el Día Olímpico, Gerardo Werthein compartió un sentido mensaje. El presidente del Comité Olímpico Argentino publicó una carta llamando a la reflexión y al actuar con empatía en un presente difícil por la pandemia de coronavirus. “Uno de los pilares más sobresalientes del Movimiento Olímpico es la solidaridad”, destacó en una carta que dio a conocer el COA en su sitio oficial.

“Ese sentimiento y actitud de unidad que se basa en metas e intereses comunes, que nos alienta a ayudar al prójimo. En este tiempo que vivimos, con una pandemia mundial sin precedentes en los últimos cien años, nos hemos visto obligados al aislamiento y a la distancia social. Esta situación nos permite tener tiempo para reflexionar y actuar con empatía, en acciones solidarias concretas”, continuó.

En medio de la crisis mundial por el Covid-19, pidió utilizar “el tiempo para reflexionar y actuar con empatía, en acciones solidarias concretas”. Y agregó: “Es una buena oportunidad también para dar testimonio de los Valores Olímpicos de la excelencia, la amistad y el respeto, acompañando a los más afectados”.

En este sentido, Werthein, quien además es miembro del Comité Olímpico Internacional, destacó las acciones benéficas de todos los atletas argentinos y la manera en que enfrentan el aislamiento con miras a Tokyo. “En el Día Olímpico, es muy importante que nadie se sienta solo, pues todos somos parte de un mismo equipo. Nuestro movimiento está cerca y presente para ayudar dentro de nuestras posibilidades.

“Es admirable también la participación social de nuestros atletas, estimulando a la población a través de las redes sociales a que se mantengan en movimiento y fomentando una vida saludable. ¡Gracias a todos!, son un ejemplo y un orgullo para todos los argentinos”, resaltó.

MENSAJE DEL DR. GERARDO WERTHEIN POR EL DÍA OLÍMPICO

Estimados colegas y amigos.

Espero que ustedes, sus familias y seres queridos se encuentren sanos y salvos.

Uno de los pilares más sobresalientes del Movimiento Olímpico es la solidaridad. Ese sentimiento y actitud de unidad que se basa en metas e intereses comunes, que nos alienta a ayudar al prójimo.

En este tiempo que vivimos, con una pandemia mundial sin precedentes en los últimos cien años, nos hemos visto obligados al aislamiento y a la distancia social.

Esta situación nos permite tener tiempo para reflexionar y actuar con empatía, en acciones solidarias concretas.

Es una buena oportunidad también para dar testimonio de los Valores Olímpicos de la excelencia, la amistad y el respeto, acompañando a los más afectados.

En el Día Olímpico, es muy importante que nadie se sienta solo, pues todos somos parte de un mismo equipo. Nuestro movimiento está cerca y presente para ayudar dentro de nuestras posibilidades.

Deportistas y entrenadores han transitado esta etapa de aislamiento como todos y aquellos con miras a Tokyo han maximizado sus esfuerzos para mantener su condición entrenado en sus casas con mucha creatividad, usando los elementos que disponían.

Es admirable también la participación social de nuestros atletas, estimulando a la población a través de las redes sociales a que se mantengan en movimiento y fomentando una vida saludable. ¡Gracias a todos!, son un ejemplo y un orgullo para todos los argentinos.

Debemos cuidar la salud y por eso en este Día Olímpico les pedimos que se cuiden, que respeten el aislamiento y las reglas de higiene y seguridad. Juntos y con el esfuerzo de todos lograremos vencer a este virus que tanto daño ha dejado en todo el mundo.

Trabajemos unidos, siendo solidarios y esforzados, para que el país y el deporte puedan recuperarse pronto.

Somos conscientes de las dificultades, pero tenemos gran confianza en todos nuestros compatriotas y en nuestra maravillosa Argentina.

¡Vamos Argentina!

Felicidades en este Día Olímpico.

Un abrazo grande para todos.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la