Las graves acusaciones del técnico de Brasil en Italia 90: del bidón de Bilardo a “los ojos de Maradona” en el Mundial 94

Sebastiao Lazaroni fue el DT del Scratch en Italia 90 y se refirió al famoso bidón de Branco. Además, fue contundente con una frase respecto al doping de Diego en Estados Unidos 94

Guardar
El video de la polémica: qué pasó con "el bidón de Branco"

“En el Mundial ’90 sabíamos que enfrentábamos a una Argentina difícil, dura de penetrar y que podía definirte el partido en una pelota y así fue. Maradona vulneró la marca del mediocampo y logró conseguir una asistencia para ese gol de Caniggia”.

Sebastiao Lazaroni fue el entrenador de Brasil en aquella Copa del Mundo de Italia y rememoró el histórico encuentro en el que la Albiceleste superó por 1 a 0 y lo eliminó en cuartos de final.

“No esperábamos que la Argentina terminara tercera en su grupo, la veíamos como una candidata que tenía enormes jugadores como Maradona, Caniggia y tantos otros más. La tensión en ese partido era máxima, jugábamos contra un gran rival que era el campeón del mundo. Hubo una superioridad de Brasil en ese encuentro que no se tradujo en goles”, remarcó.

En una entrevista con TNT Sports, el DT del Scracht se refirió al histórico bidón de Branco, un debate que aún continúa. ¿Mito o realidad?. “Branco estuvo mal en serio, en varios pasajes del partido me dijo que se sintió mal y una vez terminado tuvo que atenderlo el médico. Bilardo tiene méritos mucho más importantes que un bidón, es un técnico campeón del mundo y eso lo enaltece”, precisó.

Más sobre este tema:

Gol de Maradona a Grecia en el Mundial Estados Unidos 1994

Sebastiao Lazaroni también dejó una frase controvertida. A la hora de hablar del doping de Diego Maradona en el Mundial de Estados Unidos 1994, afirmó: “Maradona sabía lo que podía tomar o no en el ’94. Luego de ese gol, que va a festejar a la cámara, sus ojos no eran los de un atleta normal”.

Al margen de esto, el DT elogió a Pelusa y también a Lionel Messi. “Creo que Maradona está en la cima por haber ganado un Mundial, pero Messi tiene todas las condiciones para llegar”, aseguró.

Sobre el caso de La Pulga, dijo que podría llegar a tener “el mismo trauma de Zico”, por ser “uno de los más grandes jugadores de la historia” en una gran Selección pero que no fueron campeones del mundo. "En ese caso, será una pena para el Mundial que se lo pierde”, reconoció.

Otras frases destacadas:

“En el Mundial 2014, Brasil ya había sido superado en los cuartos de final y le faltó tener más respeto por el rival, por eso terminó siendo masacrado por Alemania”.

“No sé si decir que el Brasil del ’90 era defensivo. Habíamos tenido problemas en el armado del equipo y tuvimos que pasar a jugar con 3-5-2. A partir de ahí el equipo se hizo fuerte”.

“Sampaoli es un grandísimo entrenador que ha hecho un trabajo magnífico en la Selección de Chile. Lamentablemente en la Argentina no pudo repetirlo y en Santos le fue muy bien”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega

El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

Así vivió Javier Frana su

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis

El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

La historia de Oliver, el

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1

El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Ruud venció a

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega

Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi