
Lucas Pratto cumplió 32 años y desde River decidieron homenajearlo con una serie de saludos a través de Twitter. Fueron cuatro las publicaciones relacionadas con el cumpleaños del oso y en tres, hubo una burla encriptada para Boca. Por supuesto, los fanáticos millonarios la reconocieron rápidamente y rápidamente se dio un ida y vuelta con el rival de toda la vida.
El primero de los tuits que compartió la cuenta oficial de Twitter de River fue con una foto de Lucas Pratto con la camiseta del millonario y el escudo del club. “¡Feliz cumpleaños, Oso!”, junto a los emojis de la torta de cumpleaños y un cañón de serpentinas.

Las reacciones de los diferentes usuarios fueron automáticas y todos recordaron la final de la Copa Libertadores de 2018 ganada a Boca. En esa serie, el ex delantero xeneize marcó en la ida en la Bombonera y luego en la vuelta disputada en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
Esto fue captado rápidamente por quien maneja las redes de River, que le sumó tres publicaciones más en clara referencia a la histórica final ante el rival de vida. “¿Cómo vas a hacer este gol, Oso?”, fue la frase junto a un emoji de rostro pensativo y el pastel de cumpleaños que acompaña al hashtag #CumpleañosMillonario. En esta segunda publicación se sumó el video del gol “sacando del medio” de River en la Bombonera que sirvió para el empate parcial 1-1 en la ida de la recordada final.

“Para toda la vida”, con el emoji de infinito fue el tercer tuit que eligió River horas más tarde. Aquí también se refirió directamente a Boca, ya que la publicación incluyó tres fotos: dos con celebraciones de sus goles ante el Xeneize (el de la Bombonera y el de Madrid) y otra con los festejos del título de la Recopa Sudamericana con su clásica careta del Oso.

Por último, ya entrada la noche del jueves, en la cuenta de River apareció: “Día 1 del Modo Oso. De Madrid a la eternidad”. Por supuesto, no podía faltar el emoji del trofeo, junto al hashtag mencionado y la torta de cumpleaños. Todo acompañado de su gol en la final de la Copa Libertadores disputada en Madrid ante Boca.

Las declaraciones de su representante Gustavo Goñi, semanas atrás, preocuparon en el mundo River porque pese al error que derivó en el primer gol de Flamengo y le costó la final de la Copa Libertadores en 2019, no hay dudas que el balance de Lucas Pratto en el Millonario es más que positivo. “Se va a caer por su propio peso que va a tener que salir. Es un jugador con un contrato alto y si va a seguir teniendo los pocos minutos que tuvo en este último año, es una ecuación que no le sirve tampoco a River”, declaró el manager del delantero en diálogo con Radio La Red.
Sin embargo, para alegría de los hinchas, Goñi habría cambiado su postura las últimas horas. “Hoy Pratto tiene contrato y lo va a cumplir. Hoy la única realidad es lo que tiene firmado. Y Lucas es jugador de River, feliz jugador de River”, aseguró el agente del Oso. “Tiene contrato hasta junio de 2022 y lo va a cumplir. Lo que venga después se va a ir viendo a medida que se mueva la rueda”, agregó Goñi en diálogo con Cómo te va.
Lucas Pratto coronó aquel recordado 2018 con los dos goles en la Superfinal y se afianzó como uno de los titulares indiscutidos en el combinado de Marcelo Gallardo. El Oso cerró el año con 41 encuentros disputados y 12 goles convertidos.

Sin embargo, en 2019, tras algunas lesiones que le dificultaron realizar una buena pretemporada con su equipo, el futbolista mermó en su rendimiento y comenzó a sumar menos minutos. Aunque participó de 47 encuentros, 20 de ellos fueron como suplente. Algo similar ocurrió en la primera parte de 2020, en la que solo comenzó desde el inicio en cuatros encuentros de los once que jugó River.
Pratto, quien fue el fichaje más caro de la historia del Millonario cuando lo trajeron a cambio de 15 millones de euros, tiene contrato hasta mediados de 2022, pero si no consigue volver a tener la continuidad deseada, es posible que abandone las filas del Monumental. Es por eso que el propio Goñi, aunque dio una marcha para atrás, no se la juega en con el futuro de su representado.
“Hoy está en River y está bien. Está entrenando a full y lo que venga después se verá a medida que se empiece a mover la rueda. Pero hoy la rueda está parada (debido al parate por el coronavirus). No quiero jugar sobre la continuidad de Pratto. ¿Que lleva un año de su último gol en River?.No tiene en mente la estadística: sería hacerse la cabeza con algo que es irreal”, finalizó.
Otro factor que complica la continuidad del Oso es lo económico, ya que el delantero es uno de los mejores pagos del plantel y las finanzas en el club de Núñez no son las mejores en estos tiempos. Antes de la crisis, River había presentado un balance de casi 4 millones de pesos de pasivo. Y con esta crisis por el COVID-19 los dirigentes ya estiman una baja de entre el 40 y el 50% en los ingresos del club.
MÁS NOTICIAS EN INFOBAE DEPORTES
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años
