Jaguares podría quedar afuera del Super Rugby en el 2021

Luego de la suspensión del certamen de este año por la pandemia de coronavirus, peligra la participación de la franquicia nacional en el torneo debido a la negativa de los equipos de Australia y Nueva Zelanda de jugar ante conjuntos de Argentina y Sudáfrica

Guardar
El futuro de Jaguares es
El futuro de Jaguares es una incógnita (ALEJANDRO PAGNI / AFP)

Tras el avance que significó el ingreso de Jaguares al Super Rugby, la pandemia de coronavirus parece poner en riesgo ese gran mérito alcanzado. La franquicia nacional corre serios riesgos de quedarse afuera de la edición 2021 del certamen debido a la negativa de los equipos de Australia y Nueva Zelanda de trasladarse hasta Sudáfrica y Argentina.

Luego de que se anunciara la suspensión del Super Rugby 2020, todo indica que la edición del año próximo adquirirá características muy diferentes a las que el torneo tuvo hasta ahora. Jaguares y los conjuntos sudafricanos no serían de la partida debido a que las franquicias australianas y neocelandesas ya no quieren realizar viajes tan largos y cansadores.

De esta manera, los conjuntos de Oceanía -que reanudarán sus competencias a nivel interno en los próximos días por la flexibilización de las medidas de aislamiento en los respectivos países- disputarían el torneo entre ellos. A los actuales participantes de ese continente (Highlanders, Chiefs, Hurricanes, Blues, Crusaders, Brumbies, Waratahs, Reds y Rebels) se podrían sumar combinados de Japón, Fiji, Tonga y Samoa.

La franquicia argentina podría participar
La franquicia argentina podría participar de una nueva competición en el 2021 (EFE/EPA/SAMUEL SHIVAMBU)

En Argentina la situación es mucho más complicada ya que no hay una fecha cierta para el regreso del rugby. Esto obliga a repensar el futuro de Jaguares. Según publicó el sitio Rugby Champagne, el equipo de Gonzalo Quesada seguirá compitiendo, aún cuando no sea incluido en la próxima edición del Super Rugby. Este nuevo certamen podría incluir a los conjuntos sudafricanos (Sharks, Stormers, Blues y Lions) y también a otros del continente americano, de países como Estados Unidos, Canadá y Uruguay.

Esta merma en la calidad de la competición podría causar serias bajas en Jaguares. Es muy posible que muchos de los actuales integrantes del equipo decidan irse a Europa para obtener mejores contratos y tener otro tipo de roce internacional.

“Dado el dinamismo y la complejidad de la situación, la Unión Argentina de Rugby, junto a sus socios de Sanzaar, se encuentran analizando diferentes escenarios de competencias en vistas al 2021. La evolución de la pandemia nos sigue desafiando a buscar alternativas y cualquier decisión será tomada en conjunto con todos los miembros”, comunicó la Unión Argentina de Rugby hace algunos días, dejando en claro que la situación de Jaguares será repensada de aquí al futuro.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega

El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

Así vivió Javier Frana su

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis

El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

La historia de Oliver, el

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1

El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Ruud venció a

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega

Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi