La inédita confesión sexual de Locomotora Castro sobre su época de esplendor en el boxeo

El ex boxeador campeón mundial reveló uno de los actos habituales que mantenía antes de subirse a los rings de combate

Guardar
Locomotora Castro confesó que una
Locomotora Castro confesó que una vez tuvo sexo antes de una pelea

Jorge Castro sorprendió con una confesión íntima sobre su época como deportista que despertó el debate: “Tuve sexo en el vestuario antes de una pelea”. Locomotora, ex boxeador campeón mundial mediano de la AMB, reveló uno de los actos habituales que solía realizar antes de subirse a los rings de combate.

“Me encantaba (el sexo) y siempre lo dije. Una vez lo hice en el vestuario, en una pelea en Comodoro Rivadavia. No me afectaba en el momento, me consideraba un tipo fuerte, capaz de hacer cualquier cosa arriba del ring”, recordó en una entrevista con Walter Nelson en Radio La Red.

En total, se presentó en seis oportunidades en Comodoro Rivadavia y en todas las ocasiones ganó: Juan Meza (1990), Hernán Pérez Ramos (1991), Héctor Lescano (1993), Francisco Bobadilla (1994), Reggie Johnson (1995) y Nicasio Moray Martínez (1996) lo sufrieron. Sin embargo, no aclaró a cuál de todas estas presentaciones se refirió.

Locomotora Castro remarcó las diferencias entre el boxeo profesional actual con el que él practicaba a mediados de la década del 90, época de oro para su trayectoria: obtuvo el título mundial por primera vez en 1994 ante Reggie Johnson en Buenos Aires.

Jorge Locomotora Castro en una
Jorge Locomotora Castro en una de las últimas peleas de su carrera ante Derrick Harmon

Sobre los profesionales que desaconsejan las relaciones sexuales antes de la práctica deportiva, el Roña dio su postura: “No es tanto como se dice de ser aplicado y cuidarse con ese tema; en ese momento uno estaba más livianito y veloz. En Argentina peleé con todos, hice 146 peleas, no le esquivé la cara a ninguno... Y tengo 90 ganadas por nocaut”.

Las estadísticas oficiales indican que el mítico peleador argentino sumó 130 triunfos (90 antes del límite), perdió en 11 oportunidades y protagonizó 3 empates. Castro se inició como pugilista rentado a fines de 1989, peleó en España, Francia, Estados Unidos, México, Japón y Panamá, entre otros puntos del mundo. En el 2007 se subió por última vez a un cuadrilátero: le ganó a José Luis Herrera en Mar del Plata por nocaut, en lo que fue la revancha tras haber sido superado por ese mismo rival un año antes en el Luna Park.

El deportista nacido en Santa Cruz de 52 años, contó cómo invirtió el dinero que obtuvo durante su época de esplendor en el boxeo: “No gané un millón de dólares cuando fui campeón del mundo. La primera defensa fueron 50.000, pero pude invertirlo y a mis hijos les dejé 16 casas en Caleta Olivia. Acá también dejé muchas cosas”.

El mejor nocaut de Jorge Locomotora Castro fue ante John David Jackson, en México el 10 de diciembre de 1994

Jorge Castro es considerado uno de los ídolos del boxeo argentino a la par de Justo Suárez, José María Gatica, Nicolino Locche y Oscar Ringo Bonavena. A lo largo de más de 140 peleas profesionales supo demostrar su ingenio y su guapeza sobre los cuadriláteros del mundo.

Su momento de mayor esplendor, un hito en la historia según la revista especializada The Ring, se dio cuando fue protagonista de una victoria inolvidable ante el estadounidense John David Jackson en uno de los mejores combates de la historia, que se disputó en Monterrey, México, del 10 de diciembre de 1994. Aquella jornada, Castro se repuso de un momento histórico y superó por KO en el 9° asalto en una presentación por el título vacante de la AMB.

En sintonía con estas declaraciones de Castro, el británico Tyson Fury generó una polémica similar en la previa de su triunfo sobre Deontay Wilder: “Me masturbo siete veces al día para mantener mi testosterona bombeando. Tengo que mantenerme activo y la testosterona fluyendo para la pelea. No quiero que bajen los niveles”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega

El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

Así vivió Javier Frana su

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis

El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

La historia de Oliver, el

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1

El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Ruud venció a

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega

Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi