Dictaron la prisión preventiva para el acusado por el crimen del Trinche Carlovich

Fue imputado por el delito de robo seguido de muerte en calidad de autor y en grado consumado. El mítico ex futbolista perdió la vida el pasado viernes

Guardar
El recuerdo imborrable del Trinche
El recuerdo imborrable del Trinche en el estadio de Central Córdoba (STR / AFP)

El viernes pasado el fútbol argentino se vistió de luto al tener que despedir a Tomás Carlovich, el mítico jugador que no llegó a conocer las luces del éxito por su poca contracción a los entrenamientos y a la disciplina necesaria para un jugador de alto rendimiento, pero que por su talento logró la admiración de leyendas del deporte como Diego Maradona y César Luis Menotti. El Trinche murió producto de un violento asalto sufrido en Rosario.

Fue así que luego de ser velado en el estadio de Central Córdoba de Rosario ante una multitud que rompió la cuarentena, el juez Alejandro Negroni dictó la prisión preventiva y efectiva para el acusado por el asesinato del ex jugador, de 74 años.

Este domingo por la mañana, la Justicia de Santa Fe realizó una audiencia por teleconferencia en la que el autor del delito, de 32 años, fue imputado por el delito de robo seguido de muerte en calidad de autor y en grado consumado.

Cabe recordar que el miércoles 6, Carlovich fue asaltado en las intersecciones de las calle Eva Perón y Paraná, de la ciudad de Rosario, arriba de su bicicleta. El ladrón lo golpeó en la cabeza para quitarle el vehículo, lo hizo caer y el ídolo se dio la cabeza contra el asfalto. Quedó tendido en el suelo, inconsciente y 48 horas más tarde fue declarado muerto en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA).

Según detalla la investigación, el hombre “intercepta y se abalanza sobre la víctima Tomás Felipe Carlovich, quien se dirigía a bordo de su bicicleta por la vía pública logrando que éste cayera de la bicicleta sobre la calzada e intentara recuperar el rodado. En ese momento, el imputado lo empuja cayendo nuevamente golpeando fuertemente su cabeza contra el asfalto, aprovechando J.A.M. para huir a bordo de la bicicleta hacia calle Paraná con dirección al norte, dejando en el lugar su bicicleta rodado 26 azul en la que circulaba”.

Uno de los que socorrió a la leyenda fue Juan Carlos Lescano, ex jugador de River, quién en diálogo con Infobae dio su versión de lo que ocurrió: "Fue un robo. Una chica joven y un hombre mayor vieron el hecho. Contaron que era un pibe joven, un adolescente. Le pegó en el rostro y lo tumbó. Cuando lo tumbó, dio la cabeza contra el piso. Cuando yo llegué al lugar, reconocí que era él, me bajé del auto y empecé a llamarlo: Trinche, Trinche... Pero estuvo inconsciente todo el rato hasta que lo llevaron al hospital”.

Este domingo apareció un homenaje anónimo en Rosario. A una cuadra del Estadio Gabino Sosa, casa de Los Charrúas, fue pintado el número '5′ en color blanco en la espalda de la estatua de bronce del dirigente revolucionario Ernesto “Che” Guevara, situada en el Parque Hipólito Yrigoyen. Se trata del histórico dorsal utilizada por Carlovich en sus años como volante central.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la