
El viernes pasado el fútbol argentino se vistió de luto al tener que despedir a Tomás Carlovich, el mítico jugador que no llegó a conocer las luces del éxito por su poca contracción a los entrenamientos y a la disciplina necesaria para un jugador de alto rendimiento, pero que por su talento logró la admiración de leyendas del deporte como Diego Maradona y César Luis Menotti. El Trinche murió producto de un violento asalto sufrido en Rosario.
Fue así que luego de ser velado en el estadio de Central Córdoba de Rosario ante una multitud que rompió la cuarentena, el juez Alejandro Negroni dictó la prisión preventiva y efectiva para el acusado por el asesinato del ex jugador, de 74 años.
Este domingo por la mañana, la Justicia de Santa Fe realizó una audiencia por teleconferencia en la que el autor del delito, de 32 años, fue imputado por el delito de robo seguido de muerte en calidad de autor y en grado consumado.
Cabe recordar que el miércoles 6, Carlovich fue asaltado en las intersecciones de las calle Eva Perón y Paraná, de la ciudad de Rosario, arriba de su bicicleta. El ladrón lo golpeó en la cabeza para quitarle el vehículo, lo hizo caer y el ídolo se dio la cabeza contra el asfalto. Quedó tendido en el suelo, inconsciente y 48 horas más tarde fue declarado muerto en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA).
Según detalla la investigación, el hombre “intercepta y se abalanza sobre la víctima Tomás Felipe Carlovich, quien se dirigía a bordo de su bicicleta por la vía pública logrando que éste cayera de la bicicleta sobre la calzada e intentara recuperar el rodado. En ese momento, el imputado lo empuja cayendo nuevamente golpeando fuertemente su cabeza contra el asfalto, aprovechando J.A.M. para huir a bordo de la bicicleta hacia calle Paraná con dirección al norte, dejando en el lugar su bicicleta rodado 26 azul en la que circulaba”.
Uno de los que socorrió a la leyenda fue Juan Carlos Lescano, ex jugador de River, quién en diálogo con Infobae dio su versión de lo que ocurrió: "Fue un robo. Una chica joven y un hombre mayor vieron el hecho. Contaron que era un pibe joven, un adolescente. Le pegó en el rostro y lo tumbó. Cuando lo tumbó, dio la cabeza contra el piso. Cuando yo llegué al lugar, reconocí que era él, me bajé del auto y empecé a llamarlo: Trinche, Trinche... Pero estuvo inconsciente todo el rato hasta que lo llevaron al hospital”.
Este domingo apareció un homenaje anónimo en Rosario. A una cuadra del Estadio Gabino Sosa, casa de Los Charrúas, fue pintado el número '5′ en color blanco en la espalda de la estatua de bronce del dirigente revolucionario Ernesto “Che” Guevara, situada en el Parque Hipólito Yrigoyen. Se trata del histórico dorsal utilizada por Carlovich en sus años como volante central.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
