La anécdota paranormal de Maravilla Martínez: el día que vio “miles de OVNIS”

Mientras cumple con la cuarentena obligatoria en Madrid y piensa en su vuelta al boxeo, el pugilista de 45 años contó una particular historia que protagonizó en una vacaciones en Córdoba con su novia

Guardar
(Guille Llamos)
(Guille Llamos)

La carrera de Sergio Martínez como boxeador habla por si sola. Con 51 victorias –28 por la vía del KO–, 3 derrotas y 2 empates, ingresó al Salón de la Fama de Atlantic City en el final de año pasado, un reconocimiento a sus más de 17 años como profesional arriba del ring.

Pese a no pelear desde 2014, en el último tiempo Maravilla fue noticia por informar que quería volver a boxear y retomar su actividad como pugilista pero la pandemia del coronavirus se interpuso en el objetivo del quilmeño, quien se encuentra en aislamiento obligatorio y a la espera que toda esta crisis llegue a su fin.

Desde Madrid, lugar donde reside y se encuentra llevando la cuarentena obligatoria, Martínez habló con el programa Mundo Extraño, de radio Con Vos, y, además de los temas vinculados al deporte, contó una particular anécdota de la vez que tuvo un encuentro paranormal.

“Tengo un montón para contar. El 31 de diciembre de 1999, en las Cuevas de Ongamira (Córdoba), estábamos con una novia que tenía yo acampando en un lugar donde no había nada. Vimos como cientos o miles de OVNIS. Era difícil saber la cantidad. Aparecieron de la nada, eran aparatos metálicos y otras eran como luces extrañas que dejaban un arcoíris dorado en el cielo. Eran objetos voladores que no se podían identificar, por eso les digo ovnis. Algunas sí eran naves porque les vimos el metal. La cantidad eran increíble, no llegamos a ver todo de la cantidad de cosas que pasaban por el aire. Pasaban a gran velocidad, volvían, subían y bajaban”, detalló Maravilla.

Desde que en diciembre del año pasado aseguró estar preparándose para volver al cuadrilatero, el campeón de peso superwélter de la OMB y mediano de la CMB y OMB detalló cómo se encuentra físicamente. “Estoy entrenando muy duro, voy a aflojar un poco porque no quiero quemarme. Capaz que entreno duro para boxear dentro de un mes pero no se sabe cuando va a terminar todo. Estoy entrenando mejor que en mi mejor época como profesional y estoy disfrutando el día a día. No siento ningún dolor en mi cuerpo y lo estoy aprovechando”, afirmó.

A principios de este año, la historia entre Maravilla y el boxeo pareció que tendría un nuevo capítulo. Según confirmó Óscar Zardain, promotor del pugilista, Martínez a retornar a la actividad el próximo 6 de junio en Madrid, pero la pelea quedó en suspenso por la crisis sanitaria que atraviesa España a causa del COVID-19 y que convirtió al país ibérico en uno de los epicentros de la pandemia que ya infectó a más de 2 millones de personas en todo el mundo.

Hace algunos días, Maravilla aprovechó una entrevista para comparar a Marcelo Gallardo, uno de los mejores entrenadores del momento, con una de las leyendas del pugilismo en toda la historia de la disciplina. “Uhhh Gallardo es inteligencia pura. Es inteligencia al nivel de Mayweather. Ya desde la época que Gallardo cuando era futbolista”, dijo Martínez en diálogo con el programa Presión Alta de TyC Sports.

Además de comparar a Gallardo con Mayweather, el ex campeón de los medianos se refirió a su visión del fútbol, uno de los deportes que le hubiese gustado practicar de manera profesional, pero que por su forma de ser hizo a un lado para darle espacio al boxeo.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega

El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

Así vivió Javier Frana su

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis

El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

La historia de Oliver, el

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1

El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Ruud venció a

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega

Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi