Escandalosas declaraciones del ex tenista Marcelo Ríos: qué haría si su hijo fuera homosexual y la comparación de Piñera con Maduro

El chileno, fiel a su estilo, dejó varias frases controversiales en una entrevista brindada a un medio de su país. “No me gustan los homosexuales” y “Piñera tiene poca mano dura”, fueron algunas de sus declaraciones

Guardar
Marcelo Ríos brindó una entrevista
Marcelo Ríos brindó una entrevista a La Tercera de Chile y dejó varias frases polémicas

El talento que tenía Marcelo Ríos con la raqueta es innegable, fue así que el ex tenista chileno llegó a ser número uno del ranking mundial en 1998, pese a nunca haber ganado un Grand Slam. A casi 16 años desde su retiro, el Chino brindó una controversial entrevista en la que habló sin pelos en la lengua, fiel a su estilo, y se despachó con varias frases polémicas que llamaron la atención en el mundo del tenis.

Instalado en Miami, Estados Unidos, hace algunos años, Ríos dialogó con el medio trasandino La Tercera y tocó varios tópicos más allá del deporte. Consultado por la noticia de la suspensión a su compatriota Nicolás Jarry (NdR: la FIT anunció que dio positivo en Ligandrol y Stanozolol en las pruebas antidopaje de la Copa Davis 2019) el Chino rememoró lo que pasaba en su época como profesional y contó de la vez que pudo haberse consagrado campeón del Abierto de Australia en 1998 frente al checo Petr Korda. “La ATP se maneja mal en ese ámbito. Te pasan una lista donde hay millones de cosas que nunca viste en tu vida. Es super difícil. Se pusieron demasiado drásticos. Una cosa es la vida personal y otra cosa es doparte para sacar ventaja. Lo que pasó con Korda es para sacar ventaja. Justo en un Grand Slam, que yo podría haber ganado. No es como en el atletismo, donde al segundo le dan el título en esos casos. Ganó siete partidos, llegó a la final como avión. Al mes, jugué con él y le gané. Se dio una controversia. Ahora uno se ríe, pero en sus récords quedó que ganó un grand slam”, expresó.

Siguiendo con el mismo tema, puso el ejemplo de André Agassi, quien en su biografía confesó haberse drogado. “Lo pillaron cuatro veces y la ATP lo tapó porque era Agassi y el tenis se iba a la mierda. Yo a la ATP la encuentro lo más mierda que existe. Puros gringos metidos. En esa época los Masters siempre eran en indoor y cancha rápida para que lo ganara Sampras. Con Bruguera hablábamos de que el Master fuera en una superficie distinta cada año. ¿Y quiénes cagábamos? Los sudamericanos”, apuntó duramente frente al ente que regula el tenis mundial.

Sin Jarry en el circuito, quien tomó la posta como la mejor raqueta chilena de la actualidad es Christian Garín, actual número 25 del planeta. El Chino destacó la evolución del joven de 23 años en cuanto a lo tenístico pero opinó que le falta mejorar su actitud. “Creo que tiene que ser más perro. Por ejemplo, en una corta, Schwartzman le dice 'vos sos boludo’ y Garín no hizo nada. Yo si fuera Garin, le hubiera respondido ‘qué te pasa, enano de mierda’”, sentenció al respecto e insultando al Peque por una acción que se dio en la final del Córdoba Open, en la que se terminó imponiendo el chileno.

En un cruce que tuvieron
En un cruce que tuvieron Schwartzman y Garín en la final del Córdoba Open, Ríos sostuvo que el chileno le tendría que haber dicho "enano de mierda" al argentino (Telam)

Otro de los temas abordados por el zurdo nacido en Santiago fue el de la homosexualidad debido a que hace algunas semanas el propio Ríos fue noticia por una situación que se dio en un canal de televisión. “Fui a un programa de televisión del Canal 11 y preguntaron si alguien le había dado un beso a una persona del mismo sexo. Yo sí lo hice, pero está fuera de contexto. Esto pasó cuando tenía unos 15 años, salí con una mina y yo encontraba algo raro. Le preguntaba a mis amigos si era mina u hombre. Yo la veía bien. Nos fuimos a un mirador... entre que trato de tocarla y no me dejaba, de repente, un beso, y le empiezo a sentir la barbita recién saliendo. Prendo la luz, y el maquillaje corrido. Se baja y me dice con voz de hombre: ‘Pero Marcelo, tú sabías que yo era hombre, para qué te hacés el hueón’. Me fui asustado. Llegué contándole a mi papá, a mi mamá. Casi como si me hubieran pegado el sida. Ahora la cuento como chiste. Te lo digo de verdad no me gustan los homosexuales. Por eso, les puse monopatín, porque no se pueden sentar”, lanzó.

El periodista insistió sobre sus dichos y el Chino continuó dando su parecer: “Ver dos hueones dándose besos con lengua, como se ve acá en Estados Unidos, me rebota. No es fácil para mí, no me criaron así. Tengo que decir la verdad, aunque me critiquen. Me dijeron que tenía que aprender de homosexualidad. ¡Qué se han creído! Si es una opinión mía y puedo opinar lo que quiera. No estoy diciendo tampoco que haya que tratarlos mal. No me gusta y es mi opinión. Es válida y creo que mucha gente piensa así. Llegas a una casa y ves dos papás, ¿cómo se lo explico a mi hijo de cuatro años?”. Fue ahí que se le planteó que su hijo puede ser homosexual, que qué haría en ese caso. “No lo sé, es un tema super fuerte. Tengo uno, un hombre, y trato de criarlo como hombre. Como soy yo. Pero si sale monopatín, qué voy hacer; tendré que aceptarlo como es, si es mi hijo. Pero ojalá no sea así, porque no estoy preparado. No estoy listo para ver a dos hombres juntos, ni menos a mi hijo con un hombre. Es una pregunta dura, difícil”, respondió.

El Chino Ríos expresó que
El Chino Ríos expresó que a Piñera le "falta mano dura" en Chile REUTERS/Carlo Allegri.

Antes de las elecciones en Chile, Ríos manifestó su apoyo al actual presidente Sebastián Piñera, fue así que fue preguntado por cómo ve la gestión del mandatario y la situación de su país. “Entre Piñera y Guillier no había opción. Guillier es Guillier, ya no sé qué hueá más mala decir de Guillier. Ya pasó de moda. No es que me haya desilusionado de Piñera, yo creo que se encontró en un momento en el que no supo qué hacer. Lo pillaron volando bajísimo y no es culpa de él, todos sabemos que esto viene de antes. Pero lo que sí veo es que tiene poca mano dura. Trump acá dice que mañana va a matar al hueón de Irak y lo mata. Es un hueón perro. Tiene al país bien derecho. ¿Toque de queda? Tú dices en democracia no hay toque de queda, pero ahí se lo pasaron por la raja. Yo con Maduro nada, ha hecho mierda a su país, pero tiene personalidad. Son hueones perros. Piñera fue muy blandito y no supo salir de la situación rápidamente”, concluyó.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la