
En el cierre del libro de pases del fútbol argentino, su nombre hizo ruido en dos de los grandes: Boca y San Lorenzo. También fue seguido desde cerca por el Inter de Miami, de la Major League Soccer de Estados Unidos. Sin embargo, su destino estará en Europa.
Todo indica que Matías Godoy, tironeado desde la ribera y desde Boedo la última semana, pasará una temporada a préstamo al Dínamo de Zagreb, previo pago de 300.000 dólares. La operación incluiría una opción de compra (el pase le pertenece a Atlético de Rafaela), que se transformaría en obligatoria dependiendo de la cantidad de partidos disputados en el fútbol de Croacia.
Godoy, de 18 años recién cumplidos (el 10 de enero) se destacó como delantero en las selecciones juveniles: fue puntal en los combinados nacionales que ganaron los Sudamericanos Sub 15 (en 2017) y Sub 17 (en 2019), además de haber participado del Mundial de la categoría el año pasado (gritó tres goles). Atacante centro de buena movilidad y capacitado para sumarse al armado, fue parte de una generación en la que también brillaron Matías Palacios y Franco Flores (San Lorenzo), Exequiel Zeballos (Boca), Juan Sforza (Newell’s) y Bruno Amione (Belgrano).
Tras jugar cinco partidos en la Primera Nacional con la Crema, Godoy fue ofrecido a San Lorenzo y a Boca y capturó el interés de ambos clubes. El Ciclón lo vio como una apuesta, en medio de la operación que luego quedó trunca de Adolfo Gaich (otra joya de la Albiceleste) a Brujas de Bélgica. Y el Xeneize también olfateó futuro, en un mercado en el que al final no consiguió sumar un centrodelantero, tras la caída de las conversaciones con el peruano Paolo Guerrero. Además, Juan Román Riquelme lo conoce al joven: por su amistad con Pablo Aimar, técnico del Sub 17, supo darles charlas al plantel antes de las grandes competencias. Y el punta atesora una foto con el ex enlace, de 41 años, hoy a cargo del departamento de fútbol de Boca.

Pero no hubo acuerdo con la gente que maneja al futbolista ni con Atlético, por lo que la opción más potable terminó siendo el Dínamo de Zagreb. En 2019 también había estado en la mira del Chelsea. En la Crema debutó en Primera con apenas 16 años. Admirador de Luis Suárez, contó, en diálogo con Infobae: “Me siento reflejado, pero me falta mucho para compararme con él”.
Pues bien, ni Boca, ni San Lorenzo. Sus goles, al menos por un año, los disfrutarán en Europa.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

