La autocrítica de Jaguares para con el rugby por el asesinato de Fernando Báez Sosa: “Tenemos que mirar para adentro y reflexionar sobre qué cosas estamos haciendo mal”

Guardar
Dos integrantes de Jaguares fueron
Dos integrantes de Jaguares fueron autocríticos por el asesinato de Fernando Báez Sosa

El brutal asesinato de Fernando Báez Sosa a manos de diez rugbiers en Villa Gesell conmocionó a todo el país y dejó bajo el ojo de las críticas al deporte de la ovalada. Lejos de mirar hacia un costado, desde Jaguares tomaron la decisión de solidarizarse con la familia del joven de 19 años en el amistoso ante Georgia XV y repudiaron el hecho de violencia.

La franquicia argentina homenajeó al chico con un minuto de silencio y la utilización de un brazalete negro en el encuentro disputado este viernes por la tarde ante el combinado europeo en el San Isidro Club. Y tras la victoria por 66-7, dos de sus integrantes se expresaron al respecto.

Uno de ellos fue nada menos que el head coach del equipo, Gonzalo Quesada, quien mostró su indignación por el crimen y exigió justicia para la familia de Fernando. “La verdad es que estoy indignado, como mucha gente. Lo primero que se me viene a la cabeza es la familia de Fernando, hay que tener mucho cuidado y respeto porque es durísimo lo que están atravesando. Hay que pensar en ellos y tener mucho cuidado a la hora de declarar. Mi opinión personal es repudio total a lo que pasó, espero que se haga justicia. Creo que es terrible lo que ocurrió”, dijo ante los micrófonos.

Quesada repudió completamente el hecho
Quesada repudió completamente el hecho y exigió justicia para la familia de Fernando. Foto NA

“Estoy como toda la sociedad, asqueado por esta sensación, por esta familia que perdió a un chico sano, laburante, que salió a divertirse un rato y le toque lo que pasó esa familia. Me parece terrible. Como todos los argentinos, espero que se haga justicia y que esto sirva para cambiar las cosas”, añadió el entrenador argentino de 45 años.

Otro de los que decidió expresarse por lo ocurrido fue Joaquín Tuculet, uno de los líderes del equipo y jugador experimentado, y puso énfasis en la autocrítica que debe hacer el rugby. “Es un tema delicado de la sociedad. Seguramente nosotros, los que estamos dentro del rugby, tenemos que mirar para adentro y algunas cosas no debemos hacer más. Hubo algunos hechos que están ligados al rugby. Hay un montón de cosas buenísimas, como la amistad, como los valores. Pero es un momento de que el deporte se junte y reflexione qué cosas estamos haciendo mal. El equipo está muy triste por todo lo que está sucediendo”, aseguró el fullback.

Tuculet aseguró que el rugby
Tuculet aseguró que el rugby debe reflexionar para cambiar este tipo de hechos

Días atrás, la Unión Argentina de Rugby, como casa madre del deporte en el país, lamentó el hecho a través de un comunicado, pero que también quedó sumergido en la polémica debido al utilizar la palabra “fallecimiento” para describir el hecho ocurrido, por lo que fueron repudiados en redes sociales. También lo hizo la Unión de Rugby de Buenos Aires: “Ante los hechos lamentables que son de público conocimiento, la Unión de Rugby de Buenos Aires se solidariza con la familia de Fernando Báez Sosa. La URBA repudia y condena cualquier acto de violencia que en nada representan los principios y valores del deporte”.

Marcelo Rodríguez, presidente de la UAR, se reunió en la semana con Inés Arrondo, la secretaria de Deportes de la Nación, y acordaron poner en funcionamiento un programa de fortalecimiento institucional con el fin de prevenir y erradicar la violencia en el ámbito del deporte. La idea es capacitar a dirigentes, entrenadores y deportistas, aunque todavía no trascendió de qué manera se desarrollará este plan.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la