
Marcos Maidana revolucionó un popular gimnasio de Pilar, en el marco de la presentación de la pelea ante Jorge Cali. Con un entrenamiento en vivo y presencias de varias figuras del boxeo, el Chino y Acero relanzaron su combate previsto para el 18 de abril, aún con escenario a definir, ya que se estudian el Movistar Arena, Tecnópolis y una sorpresa que podría ser el Luna Park.
SEGUÍ LEYENDO: El detrás de escena del regreso del Chino Maidana al ring: cómo se gestó y las estrellas a las que podría enfrentar
Durante el evento el ex campeón mundial wélter y superwélter se refirió a los rumores sobre su posible vuelta al boxeo. En este sentido, el nacido en Margarita, Santa Fe, no descartó pelear de manera profesional. “Después del 18 de abril vamos a ver cómo me siento. CMP (Chino Maidana Promotions) es la compañía que me representa y ellos van a decidir sobre mi carrera”.
“Veremos qué pasa. Si Acero me gana, no vuelvo; si me noquea, menos. Así que tengo que ganar y ver cómo estoy”, aseguró en tono jocoso, aunque dejó entrever que podría producirse su vuelta.

En sintonía con esta posiblidad, Maidana contó qué cuenta pendiente le quedó en el boxeo, luego de su retiro en septiembre de 2014, tras su segunda pelea ante Floyd Mayweather en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
“Estoy muy bien y entrenando duro, tomándome en serio esto del 18 de abril. A partir de esa fecha, veremos qué hay y qué sale. ¿Qué boxeoador me hubiera gustado enfrentar? Pacquio puede ser. ¿Ahora?, cualquier, el que venga”, aseguró.
El Chino Maidana además aclaró que este evento que desarrollará con Acero Cali y, su hipotética vuelta profesional a los cuadriláteros, “no es por plata”, sino que la intención es relanzar su empresa que consiste en representar boxeadores y captar talentos en todo el país.

“Son varios y muy buenos los chicos que tenemos. Hay que llevarle la carrera y apoyarlos. Es difícil el comienzo y tenemos pensado en hacerle el aguante a los que tienen talento y a los que no también porque el boxeo es algo que se aprende y no se olvida más. Es un oficio que se aprende y se tiene para toda la vida. Con el tiempo, cuando pase esta pelea, van a ver lo que estamos haciendo”, adelantó.
Jorge Acero Cali habló de la posibilidad de la vuelta al profesionalismo del Chino Maidana, y no dudó: “Quizás Marcos entienda que a partir de ahí puede aparecer la gran pelea de él porque dejó el boxeo con carrera por hacer. Yo creo que con 36 años, Marcos tiene muchas más condiciones que muchos boxeadores que se están desafiando hoy por redes, y estoy hablando de los top ten eh. Creo que Marcos tiene un potencial terrible y ojalá que todo esto que estamos haciendo potencie que él vuelva al ring”.
OTRAS FRASES DEL CHINO MAIDANA
“Me siento muy bien y vengo entrenando bastante con Rafael Liendo (venezolano que estuvo en su gloriosa primera etapa en el boxeo). Estoy bien de golpe y con la fuerza intacta. El 18 van a ver de nuevo al Chino en el ring. A Acero lo tengo estudiado”.
“Acero y el Tano (Ricci) que me convencieron de hacer esta pelea. De ahí en adelante, Chino Maidana Promotions va a decidir de mi futuro y del futuro de todos los boxeadores que vamos a representar".
“Hubo varios boxeadores que me han desafiado para pelear, pero a mí me gustó el desafío de hacerlo con Acero. Lo vi fácil (risas). Él es de otra disciplina entonces va a ser algo único en la Argentina porque nunca se ha hecho un evento así, es la primera vez y va a ser muy lindo. Las preliminares serán muy buenas y la nuestra mucho mejor”.
LA PALABRA DE ACERO CALI

"Marcos está muy relacionado con la ayuda social, sobre todo en lo deportivo. Su intención es desde lo deportivo darle una gran oportunidad a los chicos como la tuyo él. Sabe que se puede y con lo que demostró, es el mejor ejemplo".
“No nos hubiésemos encontrado nunca con el Chino, el Tano Ricci (manager de CMP) nos fusionó. Cuando conocés a Marcos imposible es no quererlo. Destaco su característica humana y humilde, con principios muy valiosos que son los principios del barrio, que te enseñan a querer al vecino, a un amigo, a la familia”.
"Nunca aceptó que yo tirara una patada en un round, pese a que yo hago kick boxing, pero acepté porque es pelear contra un ídolo y el volver a verlo arriba de un ring. Muchos me pagarían para que esto se haga, así que yo realmente estoy orgulloso que él me haya elegido. Hubiese aceptado a un boxeador menos pegador, pero bueno es lo que me tocó".
“No va a ser exhibición y lo van a escuchar cuando empiecen a sonar los guantes. Muchos hablan de eso y esto no lo va a hacer. Se está discutiendo la cantidad de round pero yo más más de seis no puedo pelear y él más de dos no va a aguantar conmigo, así que con seis vamos a más que bien. Con el cariño que le tengo, lo voy a cagar a trompadas. Si lo noqueo veo si le doy la revancha".

“Lejos de las bromas, esto tiene otra finalidad. Es volver a ver a Marcos arriba del ring, ese va a ser un regalo que me voy a hacer. Después, el desenlace de la pelea será difícil. Yo estoy entrenando para esto, para pelear con Marcos El Chino Maidana, no estoy entrenando para boxear”.
“Es el regreso de Marcos el Chino Maidana y esta empresa (CMP) se conformó a pedido de él. Dijo que quiere darle la oportunidad a todos esos boxeadores y una alternativa. No hablamos mal de todos los que están. Todos los que están trabajando lo hacen de una manera y nosotros queremos desarrollar otra oportunidad para esos boxeadores que por ahí en otro lado no la tuvieron. Quizá con nosotros la encuentran. El boxeo es un ambiente especial, de mucha gente linda que fue castigada. Es de una clase social con restricciones a tener herramientas como por ahí no sucede con otra clase social. Que los chicos tengan 40 representantes no está bueno. Lo que estamos buscando es que ellos se desarrollen y que con la primera bolsa no vayan a comprar un auto, sino que se hagan su casa. Marcos pelea por la plata de los chicos”.
TODAS LAS FOTOS DEL ENTRENAMIENTO EN VIVO DEL CHINO MAIDANA















Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
