En la conferencia de prensa de asunción como entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo confirmó a su cuerpo técnico. Leandro Somoza será su ayudante de campo y Damián Lanatta, el preparador físico. Sin embargo, el DT dejó abierta la posibilidad de sumar más gente a su grupo de colaboradores.
Como segundo ayudante de campo se filtraron algunos nombres de ex futbolistas de Boca. Hugo Ibarra, quien fue el ayudante de campo en la Reserva comandada por Flaco Schiavi, y Daniel Díaz, retirado de la práctica del fútbol recientemente en Nueva Chicago. Sin embargo, al Negro no le renovarían el contrato, mientras que el Cata se sumaría como ayudante de campo de Blas Giunta en la Cuarta, la idea original.

De esta manera, quien parte con ventaja para ser el segundo colaborador de Miguel Ángel Russo en Boca es un tapado y se trata de Mariano Herrón. El ex futbolista de Argentinos Juniors, reconocido en su momento por haber “anulado” a Juan Román Riquelme con una marca personal en un partido, fue dirigido por Russo en Rosario Central en 2004.
El ex volante de 41 años es entrenador recibido y ya dirigió la Reserva de Independiente. Además, fue ayudante de campo de Claudio Borghi en Argentinos Juniors y de Cristian Ledesma en Tigre. Aunque no es del riñón de Boca, Herrón conoce a Riquelme porque ambos fueron compañeros en el Bicho, tanto en las inferiores como en la etapa final de la carrera de Román en 2014.

Por su parte, se daría el retorno de Fernando Gayoso como entrenador de arquero de Boca, luego de que rescinda de común acuerdo su vínculo con Racing.
De esta manera, volvería al Xeneize donde trabajó en el cuerpo técnico de Rodolfo Arruabarrena. Entre 2014 y 2016, conquistó dos títulos: el torneo de Primera División y la Copa Argentina, ambos en 2015.
Fernando Gayoso, de 49 años, trabajó con Miguel Ángel Russo y fue campeón con Vélez Sarsfield del Torneo Apertura 2005.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
