Tras los casos confirmados de doping, Argentina ascendió al quinto puesto en el medallero de los Panamericanos de Lima

La delegación nacional sumó un nuevo oro en remo y subió un lugar en la clasificación general de la competencia que se disputó del 26 de julio al 11 de agosto de este año en Perú

Guardar
Delfina Pignatiello fue la abanderada
Delfina Pignatiello fue la abanderada de Argentina en la Ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (Copyright Hector Vivas /2019)

Argentina ascendió del sexto al quinto puesto en el medallero de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, luego de las resoluciones del Comité Ejecutivo de Panam Sports referidas a los casos de doping en la competencia que se disputó del 26 de julio al 11 de agosto de este año.

La delegación Albiceleste sumó un nuevo oro en remo y esto le permitió escalar un lugar en la tabla general, lo que iguala el resultado colectivo en veinte años tras la quinta posición lograda en Winnipeg 1999.

El balance general de medallas para Argentina quedó de la siguiente manera: 33 de oro, 34 de plata y 34 de bronce.

Según consigna Panam Sports, “tras un largo y minucioso proceso frente a los casos de doping descubiertos en Lima 2019, hace un par de semanas en la ciudad de Fort Lauderdale, Estados Unidos, el Comité Ejecutivo de Panam Sports aprobó las decisiones y descalificaciones de la Comisión Disciplinaria, lo que provocó una serie de cambios en el medallero general de la competencia realizada en los meses de julio y agosto pasado”.

El caso que benefició al Comité Olímpico Argentino fue el doping positivo que sufrió uno de los integrantes del cuádruple par masculino de Uruguay. En la prueba, que se realizó en la Albufera de Medio Mundo, en Lima, el bote protagonizado por Rodrigo Murillo, Cristian Rosso, Brian Rosso y Ariel Suárez llegó en la segunda colocación de la final A. Por ende, tras la descalificación de la embarcación charrúa, el equipo argentino cambió la medalla plateada por la de oro.

El comunicado de Panam Sports
El comunicado de Panam Sports

“Hemos sido muy cuidadosos con el tema del doping en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, respetando todos los protocolos, los procesos y las audiencias que corresponden. Luego de nuestra reunión de Comité Ejecutivo aprobamos oficialmente las decisiones de la Comisión Disciplinaria y las respectivas descalificaciones de los atletas involucrados, y esto ha generado los cambios que hoy estamos informando. Con esto, cerramos oficialmente el medallero de nuestra competencia”, señaló el secretario general de Panam Sports, Ivar Sisniega, en un comunicado.

Unos 15 casos de doping positivo se registraron en Lima 2019 sobre un total de 1905 muestras tomadas (1652 de orina y 253 de sangre) a deportistas de los países participantes.

EL MEDALLERO FINAL DE LOS JUEGOS

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la