La Selección Sub 15 perdió por penales ante Brasil en la final del Sudamericano de la categoría, disputado en Paraguay. Con el estadio Defensores del Chaco como escenario. Misael Jaime anotó el tanto de la Albiceleste en el segundo tiempo. Sobre el epílogo, tuvo oportunidades para marcar la diferencia. Sin embargo, en los remates desde los 12 pasos, la Verdeamarela fue más efectiva, el arquero Mycael Pontes contuvo el intento de Luka Romero, y el título quedó para el Scratch.
En un duelo disputado, Brasil logró lastimar mejor con las transiciones rápidas, sobre todo por las bandas. A los 15, Angelo Borges, con un zurdazo cruzado, estuvo a punto de abrir el marcador para el Scratch, pero el balón pasó besando el palo izquierdo del arquerito Federico Gomes. A los 34, Brasil se puso en ventaja a través de un penal que Tobías Vinicius Da Silva tradujo en gol. Argentina levantó tras el 0-1, con la pelota por el piso. Incluso, antes del descanso, Jaime, tras pase de Luka Romero, remató desviado desde buena posición.
Argentina salió con otro empuje en el segundo tiempo y a los 6 minutos del complemento tuvo su premio: Misael Jaime, promesa de Newell’s, firmó el 1-1 y le devolvió las ilusiones al conjunto albiceleste. A pesar de quedar con un hombre de más (fue expulsado Pereira) y de contar con más de una oportunidad (la más clara, una jugada de Romero que Castro remató desviada), el juego se definió en los penales. Y allí fue más contundente Brasil.
El equipo dirigido por Alejandro Saggese realizó un muy buen certamen, en el que arrasó en su zona con dos triunfos ante Chile (6-0) y Uruguay (2-0) y dos empates ante Ecuador (1-1) y Paraguay (0-0); mientras que en las semifinales goleó 4-2 a Colombia para llegar al último partido ante la Canarinha con el anhelo de repetir el título que consiguió hace dos años en San Juan.

En cuanto al historial, cabe recordar que Brasil es el más ganador del torneo de la categoría con cinco títulos, seguido por Paraguay con dos y luego Argentina con uno.
Formaciones:
Argentina: Federico Gomes; Valentín Barco, Tomás Kummer, Tobías Rubio, Leandro Quiroz; Federico Sosa, Federico Álvarez, Thomas Fretes; Misael Jaime, Luka Romero, Santiago Castro. DT: Alejandro Saggese.
Brasil: Mycael Pontes; Vinicius Da Silva, Romulo Pereira, Kaiky Fernandes y Biro; Kaue, Robinho, Arthur Wenderrosky; Savio, Angelo Borges y M. Nascimento. DT: Paulo Rodrigues.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años
