
River jugará el domingo desde las 21.45 en el Monumental ante San Lorenzo, por la fecha 16 de la Superliga. Sin embargo, el estadio no se desagotará inmediatamente una vez terminado el clásico. Los hinchas se quedarán en su hogar a la espera del comienzo del 9 de diciembre, para conmemorar una fecha histórica: el primer aniversario del triunfo del Millonario en la Superfinal de la Copa Libertadores contra Boca en Madrid.
Son varias las sorpresas en preparación, aunque el club no confirmó ninguna oficialmente, porque prefiere mantenerlas en secreto. Por ejemplo, se descuenta la presencia del Pity Martínez, gran figura de la campaña y autor del 3-1, con el arco vacío y tras una corrida de largo aliento. El actual futbolista del Atlanta United podría reeditar la conquista para el regocijo de los fanáticos. ¿Tendrá el relato de Mariano Closs, con el “y va el tercero, y va el tercero” que se convirtió en ícono del sentid riverplatense?
Otra perlita: el equipo jugará el domingo con una camiseta conmemorativa por la final, pero Adidas, la marca que viste al Millonario, todavía no dio detalles del diseño. También habrá un mapping proyectado sobre todo el campo de juego con imágenes alusivas a la gesta de Madrid en el Superclásico.
Además, el club organizará shows musicales para el deleite del público. Y aunque no hay un artista confirmado, River ya había sondeado a Los Palmeras para que cantaran en el Monumental. A fines de octubre, Rubén Cacho Deicas, cantante del popular grupo de cumbia santafesina, confirmó que recibió la propuesta. “La gente de River usa el tema ‘La Chola’ en cada partido, también lo hace Vélez, y eso es lindo, incluso hay muchas probabilidades de estar el 9 de diciembre”, dijo, en diálogo con Súper Deportivo de Radio Villa Trinidad. En ese entonces también Juan Román Riquelme pretendía contratar con el grupo para su partido despedida, que estaba pautado para el 12/12, pero luego fue suspendido por las elecciones en Boca. Los Palmeras vienen de causar furor con su show en la final de la Copa Sudamericana que Independiente del Valle le ganó a Colón en Paraguay.
Para River, que el próximo viernes 13 de diciembre jugará la definición de la Copa Argentina ante Central Córdoba de Santiago del Estero en Mendoza, aprovechará la oportunidad para quitarse el mal sabor que le dejó el hecho de perder la final de la Libertadores 2-1 ante Flamengo, cuando parecía tenerla en un puño. “Esta fue una final de Copa Libertadores, pero si te ponés a pensar en la que ganamos, va a doler mucho menos. El 9 de diciembre hay que festejar una conquista histórica", dijo Marcelo Gallardo. Y los hinchas palpitan el gran día.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años
