Gustavo Alfaro revivió la polémica de la semifinal de la Copa Libertadores. El entrenador de Boca volvió a reclamar por el arbitraje y la tarea del VAR y agitó la grieta superclásica. “Si vas a poner un VAR argentino en la cancha de Boca, ponelo también en la de River, porque después se generan suspicacias. Cuando deje de ser el técnico de Boca voy a ir a Paraguay con todas las jugadas cortadas que tengo para hablar con (Wilson) Semene para que me explique algunas cosas”, dijo. Y subrayó la superioridad de su equipo en la revancha, en la que se impuso 1-0
Enseguida, Rodolfo D’Onofrio, titular del Millonario, lo cruzó con contundencia: “¿Alfaro los tiros libres no los vio? 15 no fueron, ¿no los vio? Que lleve ese video también, que lleve un par. Se va a Paraguay que tome tereré. River podría haberle ganado tranquilamente 4-0 en el Monumental. El día de Boca jugó de otra manera, River supo aguantar el partido. Ganó, pero en los números pasamos nosotros”.
Pues bien, la polémica se trasladó al piso de Estudio Fútbol y provocó un acalorado debate entre Horacio Pagani y Leonardo Farinella. Mientras subrayaban las jugadas discutidas de la serie (el penal sancionado a De la Cruz en la ida; las faltas dudosas que favorecieron a la pelota parada de Boca en la vuelta), una frase del experimentado periodista encendió la mecha.
“River siempre fue favorecido por el VAR, sin ningún tipo de dudas”, bramó Pagani. “Es una declaración con cinismo de un entrenador increíblemente beneficiado en la serie”, replicó Farinella. “Increíblemente beneficiado fue River en la Conmebol”, le contestó su antagonista. “Mentira, mentira, sacate la camiseta”, respondió el panelista reconocido hincha del Millonario.
Pero el ida y vuelta no terminó ahí. “Absolutamente miente Alfaro”, insistió Farinella. “Te creés que es un cínico y mentiroso, respetá a la gente”, lo instó Pagani. “Respetá una opinión diferente de la tuya. Alfaro no está acá para contestarte. Sobre algo que dijo, estás criticando”, agregó el volcánico periodista. “Cuando vos hablás, no está D’Onofrio para contestarte. Estás completamente equivocado”, concluyó Farinella.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
