Marcelo Gallardo, tras haber llevado a River a otra final: el “rol mental”, los secretos detrás del éxito, la idea de “ir por todo” y los lesionados

El Muñeco destacó el compromiso de sus dirigidos, que tras haber vencido 2-0 a Estudiantes de Caseros llegaron a la definición de la Copa Argentina por tercera vez en su gestión. También se refirió al cruce ante Flamengo por la corona continental

Guardar
El Muñeco destacó el compromiso de sus dirigidos, que tras haber vencido 2-0 a Estudiantes de Caseros llegaron a la definición de la Copa Argentina por tercera vez en su gestión. También se refirió al cruce ante Flamengo por la corona continental

Consumado el pasaje a la final de la Copa Argentina, la conferencia de prensa de Marcelo Gallardo post victoria de River 2-0 ante Estudiantes de Caseros tuvo mucho de alivio. Por el deber cumplido pero, sobre todo, porque el horizonte le quedó despejado para apuntarle al blanco más deseado: la definición de la Copa Libertadores ante Flamengo del próximo 23 de noviembre en Lima. “Veníamos jugando bastante seguido y repetimos muchos jugadores, nos viene bárbaro este descanso para limpiar la cabeza y encarar la final con todo”, señaló el entrenador, de 43 años.

“Inconscientemente los jugadores sienten y van viendo que tienen algo muy importante por jugar en diez días y automáticamente como que perdemos un poco de juego. Más allá de eso era importante clasificar a otra final. Era un partido complejo de jugar, sobre todo mentalmente. Rescato el resultado y que pasamos nuevamente a una final”, continuó el Muñeco.

El cruce ante el Pincha de Caseros dejó algunos heridos. Enzo Pérez sufrió un traumatismo en el hombro con esguince acromio clavicular. “Terminó con un dolor en el hombro, por lo que me dicen los médicos no es nada en importancia ni para preocuparse de acá a diez días. Se le hará estudios de control más que nada. No hay que preocuparse más de la cuenta”, dijo sobre un futbolista vital en la estructura y en la postura del equipo. Matías Suárez, en tanto, no fue ni al banco por una fatiga muscular. “Lo cuidé porque era uno de los jugadores que venían con algunos problemitas, estaba para jugar, pero intenté darle descanso para que llegue bien a la final”, desactivó otro susto.

LAS PRINCIPALES DEFINICIONES DE GALLARDO

El análisis de Flamengo

"Es un equipo importante. No quiero analizar el partido de ellos ayer, porque ellos pueden analizar el nuestro de hoy o el de Central y puede ser un error. Vamos a enfrentar a un muy buen rival, donde la ventaja que tenemos los dos es que tenemos las mismas chances de ganar la final. Somos muy buenos equipos y similares en cuanto a funcionamiento y calidad de jugadores.

El “rol mental" de River

“El rol mental también juega en esta clase de partidos, veremos quién soporta mejor. No es fácil llegar a una final de Copa, tiene mucho mérito. Llegar a jugar tres finales de Copa Libertadores y una semifinal tiene muchísimo mérito. Habla de un gran esfuerzo y el espíritu de competitividad de este grupo. No se relaja y año tras año intentamos ser protagonistas en la Copa Libertadores”.

La fecha de la final de la Copa Argentina

“Estaba prevista para el 27, no confirmada. No me llegó la confirmación de la Copa Argentina. Imagino yo, dado que vamos a jugar el 23 con un viaje muchísimo más largo que Santiago, seguramente los organizadores tendrán la posibilidad de rever de jugar un poquito más adelante”.

El “bajón” antes de la final de la Libertadores

“Nuestros últimos partidos tal vez no hayan sido los de mejor rendimiento. Tiene que ver eso de tener varios partidos, que son todos importantes si queremos pelear o ir por todo. Necesitamos de la energía, de la claridad y el enfoque, y lo pudimos lograr hasta ahora. En la Superliga perdimos puntos que por ahí hoy lamentamos, pero estoy muy conforme con lo que han dado los jugadores hasta ahora”.

El elogio a Estudiantes de Caseros

“Este partido era muy difícil, contra un rival con muchísimo entusiasmo”.

La clave de este River que va por todo

“Trabajo, compromiso y no relajarse. Aprovechar esta buena dinámica que el club ha logrado y seguir insistiendo; no sabés cuánto tiempo va a pasar para volver a vivir esta etapa, y cuando la tenés hay que abrazarla y seguir intentando. Se puede ganar o perder, pero estar ahí en la pelea permanente... Este año le sumamos un plus que es mantenernos competitivos en la liga también, eso nos da motivos para seguir”.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la