
“Está presente en cada momento. Son las cosas de la vida, a veces es injusto, se fue muy joven. Ha dejado un legado a nosotros como familia y se ha ganado el respeto de la gente con muy poco: ser buena persona y haber dejado todo en la cancha en cada partido”. Fue Juan Ignacio Brown, hijo del Tata, una de las voces cantantes de parte de la familia del ex defensor campeón del mundo con Argentina en México 1986, que recibió el homenaje más conmovedor. La Superliga, a través de Mariano Elizondo, su presidente, le entregó las 24 camisetas de los equipos que disputan el torneo de Primera División, con las que reconocieron al mítico zaguero, que murió el pasado 12 de agosto.
Sucedió a lo largo de la tercera fecha de la Superliga: los 24 capitanes de cada equipo salieron al campo de juego con dos camisetas. Debajo vistieron la que usaron para disputar el partido, mientras que encima llevaron una con un agujero, con la intención de imitar aquella que usó el ex defensor en la final ante Alemania en el Estadio Azteca el 29 de junio de 1986. En aquel encuentro, se lesionó un hombro, y para no salir del campo de juego, se rompió la casaca para inmovilizarlo, simulando un cabestrillo.

Todas esas casacas fueron firmados por todos los futbolistas de cada plantel. Y en el hotel Grand Brizo de La Plata se llevó a cabo la ceremonia de la entrega de los presentes. Allí se dio el discurso de Juani Brown, al borde de las lágrimas. También tomó la palabra Miguel Ángel, hermano mellizo del Tata. “Él quiso esto y luchó por esto. Nada le fue fácil, nada le cayó del cielo. Desde muy chico, en un hogar con muchas necesidades, salió a pelearla. Al mismo tiempo que se entrenaba trabaja en una imprenta. Así fue construyendo su carrera. Esta es una demostración que no tiene precio. Valoro su actuación como futbolista, pero además lo valoro como persona. Estos reconocimientos son inimaginables”, subrayó.
Y estuvieron su ex esposa, su última pareja, sus hijos, nietos y sobrinos. En pantalla gigante, todos los presentes observaron el profundo homenaje de sus colegas en los estadios donde se juega el fútbol grande de nuestro país. “Todos tenemos un destino y el de él fue este. Nuestro orgullo es muy grande”, agregó su hermano. José Luis Brown es eterno.

SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
