Capitana Vanesa Pía, la primera mujer que ocupará la jefatura de una estación científica en la Antártida

En la campaña 2023, una mujer será la responsable de la base Carlini. Conversamos con ella sobre el camino recorrido y sobre sus expectativas para la próxima misión

Capitana Vanesa Pía, la primera

La Fábrica Argentina de Aviones avanza en la fabricación y la modernización de las aeronaves militares

La empresa insignia de nuestra industria aeronáutica sigue avanzando en sus programas de diseño, producción, mantenimiento y modernización de aviones y helicópteros. Entrevistamos al jefe de Programas Militares, Sebastián Serrudo, para interiorizarnos en estos proyectos

La Fábrica Argentina de Aviones

Video: El avance de los drones kamikaze, el sistema de armas más temido por los ejércitos del mundo

La guerra entre Rusia y Ucrania mostró el accionar de estos dispositivos y su capacidad de destrucción. ¿Cuán clave resultará su participación en el conflicto más importante del siglo XXI?

Video: El avance de los

Alberto Assef, diputado nacional: “No hay desarrollo, ni bienestar para un pueblo sin soberanía”

El presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados se refirió a la actualidad del ámbito castrense

Alberto Assef, diputado nacional: “No

Video: Blackwater, el ejército privado de mercenarios que fue condenado en EE. UU. y hoy trabaja para China

Firmaron contratos millonarios con el Pentágono y el Departamento de Estado, y tuvieron una posición consolidada dentro del gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, una masacre en Irak los puso en el centro de la escena y desnudó su peligroso accionar

Video: Blackwater, el ejército privado

“No se puede amar lo que no se conoce”: el compromiso de Taeda con la causa Malvinas

Con motivo de la conmemoración de las cuatro décadas del conflicto del Atlántico Sur, Taeda ha reafirmado a lo largo de 2022 su compromiso de larga data con una causa que nos define como argentinos. Dos libros y una muestra fotográfica itinerante son el fiel reflejo del espíritu que nos guía como proyecto editorial desde hace 17 años

“No se puede amar lo

Guerra en Ucrania: mitos y realidades de los ciberataques entre los gobiernos de Putin y Zelensky

Al contrario de lo que se cree, en el actual conflicto que se está librando en Europa sí se desarrollaron intensas acciones de ataque y defensa cibernética. ¿Cuál es el balance de estos meses y qué se espera para los próximos?

Guerra en Ucrania: mitos y

150 años de la Escuela Naval: historias de vocación y formación a bordo de un histórico buque de la Armada

Milagros y Arián, dos cadetes de la Escuela Naval Militar, subieron al ARA King para recibir instrucción a bordo. Sus historias representan las de muchos otros jóvenes de todo el país que decidieron ingresar a los institutos de formación de las Fuerzas Armadas para seguir un llamado vocacional

150 años de la Escuela

Video: El origen del PCC, la banda que nació en una cárcel de Brasil y que hoy hace temblar a América Latina

Nacido en las cárceles paulistas, el PCC cuenta hoy con más de 35.000 miembros y se expande por todo el país y la región. Un recorrido por la sangrienta historia de la mayor organización delictiva de Sudamérica

Video: El origen del PCC,

Buques, aeronaves y cientos de efectivos: así fue el importante despliegue de la Armada en uno de los últimos ejercicios del año

La Fuerza mostró sus capacidades operativas y el modo de acción ante un eventual ataque o presencia enemiga. La actividad contó con la supervisión del ministro Taiana, quien se refirió a la posible adquisición de un submarino

Buques, aeronaves y cientos de

Opinión: La OTAN lanza su nuevo concepto estratégico y cobra fuerza la amenaza de una nueva Guerra Fría con Rusia

La Alianza Atlántica fijó sus nuevos lineamientos estratégicos en la reciente cumbre de Madrid. ¿Cómo analiza la configuración global la entente militar más duradera de la historia?

Opinión: La OTAN lanza su

Video: las tres grandes bandas narcocriminales latinoamericanas que tiñen de sangre las calles de la región

El PCC brasileño, el CJNG mexicano y Los Monos rosarinos aparecen como claros emergentes del emporio criminal en en América Latina. Con estructuras consolidadas, aprovechan la debilidad del Estado y sientan presencia en las zonas álgidas del crimen y el delito

Video: las tres grandes bandas

La flota de río de la Armada Argentina: ¿cómo se prepara la fuerza para defender esta zona estratégica?

El patrullero ARA King fue el anfitrión de las embarcaciones brasileñas que participan del ejercicio combinado Acrux. DEF navegó el Paraná a bordo de esta histórica nave y pudo dialogar con quienes protagonizan la vigilancia y control del área naval fluvial, una tarea apasionante y desafiante

La flota de río de

Análisis: Occidente encendió la alarma roja ante la posibilidad concreta de ciberataques rusos

El Pentágono y las distintas agencias federales de EE. UU. elaboraron una estrategia para proteger sus infraestructuras críticas y unificar un curso de acción común con sus socios de la OTAN

Análisis: Occidente encendió la alarma

Brigadier general Xavier Isaac, jefe de la Fuerza Aérea: “Somos una institución potente en capacidad e historia”

A pocos días de celebrarse un nuevo aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, su máxima autoridad reflexionó sobre los desafíos y objetivos más importantes en un año atravesado por la guerra de Malvinas

Brigadier general Xavier Isaac, jefe

Craig Deare, ex asesor presidencial de EEUU: “La influencia china condiciona la libertad de acción en la región”

El académico de la National Defense University (NDU) conversó con DEF sobre el lugar que ocupa América Latina en la agenda de Washington y se mostró preocupado por el avance económico de China y por el poderío del crimen organizado

Craig Deare, ex asesor presidencial

Industria argentina: 12 remolcadores y un buque polar, las apuestas de Tandanor para contribuir al complejo naval

Desde hace un tiempo, los astilleros Tandanor y Storni se consolidan en la industria naval argentina. En ese contexto, dos iniciativas marcarían un antes y un después para el Complejo Industrial y Naval Argentino: una de ellas sería realizada de forma íntegra en el país, la otra marcará un antecedente para la defensa

Industria argentina: 12 remolcadores y

Video: Triple Frontera, ¿cómo operan las bandas criminales en una de las zonas más peligrosas de América Latina?

Desde armas y drogas, hasta células terroristas y trata de personas, en la Triple Frontera todo parece posible de comercializar. Datos sobre una región caliente

Video: Triple Frontera, ¿cómo operan

Los aviones A4 en el cielo argentino: ¿quiénes son los pilotos y mecánicos detrás de estas aeronaves de caza?

Un grupo de hombres y mujeres trabaja a diario para sumar más de estas aeronaves a las actividades de la Fuerza Aérea. La iniciativa, enmarcada en un plan de recuperación de capacidades, tiene una importante repercusión en el ámbito de la Defensa

Los aviones A4 en el

Soberanía aérea: cinco claves sobre el nuevo radar que el Ministerio de Defensa instaló en Tierra del Fuego

La cartera que comanda Jorge Taiana y la Fuerza Aérea Argentina inauguraron un nuevo radar que operará desde Río Grande. ¿Cuál es el papel que cumplirá en la vigilancia y el control del territorio argentino?

Soberanía aérea: cinco claves sobre

La modernización de las Fuerzas Armadas en América Latina: la agenda de la Defensa, en clave regional

Todos los países de la región, a distinto ritmo, encaran políticas de modernización de las FF. AA. Si bien no existe una visión unánime en cuanto a los límites entre la defensa y la seguridad interior, los gobiernos sudamericanos apuestan a reforzar su aparato militar para enfrentar los desafíos del siglo XXI

La modernización de las Fuerzas

Héctor Tessey, veterano de Malvinas: “El primer impacto después de la rendición fue el silencio absoluto”

En la guerra, combatió en el Grupo de Artillería 3 hasta último momento. Hoy está abocado al estudio académico de aquel conflicto. Dialogamos con el editor del nuevo libro de Taeda, Malvinas, 40 años. Testimonios sobre la guerra del Atlántico Sur, sobre sus vivencias de combate y sobre cómo pensar la guerra cuatro décadas más tarde

Héctor Tessey, veterano de Malvinas:

Daniel Esteban, veterano de Malvinas: “La Operación Rosario fue un éxito, pero la guerra fue una quimera”

Con 28 años, el entonces teniente primero Daniel Esteban fue jefe de la Compañía de Asalto C del Regimiento de Infantería 25, que combatió en Malvinas. En diálogo con DEF, hace un balance del desempeño de su unidad y analiza las condiciones desfavorables de un conflicto que, en su opinión, fue mal planteado desde el punto de vista estratégico

Daniel Esteban, veterano de Malvinas:

Entrevista a la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos: “Me preocupa la estación espacial de China en la provincia de Neuquén”

Al cierre de su primera visita a la Argentina, la general Laura Richardson advirtió sobre las acciones de China y Rusia a lo largo de la región. Además, luego de su reunión con Cristina Kirchner, destacó: “La vicepresidenta muestra una gran pasión por su país”

Entrevista a la jefa del

Video: Malvinas e Israel, el entrenamiento de los pilotos argentinos del M5 Dagger que combatieron en las islas

El testimonio de Horacio Mir González, Veterano de Guerra que combatió en Malvinas, nos permite conocer una historia que conecta a nuestro país con el Estado de Israel

Video: Malvinas e Israel, el