
Julieta Valls Noyes, Unterstaatssekretärin für Bevölkerung, Flüchtlinge und Migration (PRM) der Vereinigten Staaten, ist vom 20. bis 23. April zu Besuch in Mexiko, um mit Behörden und Organisationen über die Migrationskrise zu diskutieren, die sich in den letzten Jahren zwischen den beiden Nationen ereignet hat.
Das US-Außenministerium kündigte an, dass der Beamte „sich mit Partnern internationaler Organisationen und Vertretern der mexikanischen Regierung treffen wird“, beispielsweise mit Elementen der mexikanischen Kommission für Flüchtlingshilfe (COMAR), „um gemeinsame Anstrengungen und gemeinsame Prioritäten zur Bewältigung der Vertreibung in der Region“.
In ähnlicher Weise fügten sie hinzu, dass sie Menschen besuchen werde, die schutzbedürftigen Bevölkerungsgruppen, einschließlich Flüchtlingen und Migranten, wichtige humanitäre Hilfe leisten.
Informationen in der Entwicklung
Más Noticias
Delincuentes robaron equipos electrónicos de un colombiano que recorre el mundo en su moto: tuvo que aplazar su travesía
El viajero bogotano sufrió el hurto de herramientas y material audiovisual invaluable al regresar a la capital, lo que lo obliga a aplazar su travesía por Asia y pone en riesgo la continuidad de su proyecto

Cómo es Nueva Tabarca, la isla donde hay más gatos que habitantes
A pocos kilómetros de la costa de Alicante, este lugar lucha por mantener su identidad frente al turismo masivo y una paradoja única

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

El plástico biodegradable de bambú aparece como una alternativa resistente y reciclable
Un nuevo material promete sustituir plásticos convencionales en automóviles y electrodomésticos. Destaca por su durabilidad y menor impacto ambiental en comparación con opciones tradicionales

Almeida apunta como posible hipótesis del derrumbe en el centro de Madrid al apilamiento de materiales de obra: “La tragedia podía haber sido peor”
“La empresa contaba con la licencia para realizar la obra desde el pasado mes de febrero” y que “los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico”, ha asegurado en una rueda de prensa
