
Am 19. April um 11:00 Uhr trafen sich Vertreter verschiedener Fraktionen des Landes am Hauptsitz der Generalstaatsanwaltschaft, um sich mit der Leiterin dieser Organisation, Margarita Cabello, zu treffen. Die Teilnehmer äußerten ihre Besorgnis, Bedenken und Vorschläge für Wahlgarantien vor den Präsidentschaftswahlen im Mai und Juni.
Es wurde darauf hingewiesen, dass Vertreter der Liga der Anti-Korruptions-Herrscher, Kolumbiens Justa Libres, der Koalition des Esperanza-Zentrums, der Nationalen Heilsbewegung, des Historischen Pakts, der Oxygen Green Party, Kolumbiens Piensa En Grande und des Teams für Kolumbien anwesend waren. Die stärkste Forderung der Gruppen ist, dass der derzeitige Registrar Alexander Vega suspendiert und ein Ad-hoc-Registrar zugewiesen wird.
Das Argument für die Petition ist die hohe Zahl von Beschwerden über Unregelmäßigkeiten während der Wahlen vom 13. März.
In der Entwicklung...
LESEN SIE WEITER:
Más Noticias
Joven intenta declararse a su novia quemando un ramo con un mensaje oculto y termina en incendio: “Su amor está que arde”
Lo que empezó como una romántica sorpresa terminó siendo una escena cómica cuando el fuego arruinó el ramo, pero no el momento. El video ya es viral en TikTok.

Enfrentamiento en Tlapacoya, Veracruz: reportan un agresor abatido y cinco detenidos
La Secretaría de Seguridad Pública enfrentó a civiles armados al rescatar a una víctima retenida por secuestro desde hace meses

Hallaron una mujer desnuda y con el cuello roto tras ser arrastrada por una quebrada en Medellín: su hijo está desaparecido
El hecho fue lamentado por las autoridades, que están intentando movilizarse para llevar ayudas a los damnificados, pues algunas familias lo perdieron todo

Mario Irivarren: Todos los memes que inspiró al decir que quiso llamar a Vania Bludau para ‘cerrar ciclos’
El chico reality se convirtió en blanco de memes tras explicar por qué le dijo a Alejandra Baigorria que llamaría a su expareja

Colombia denunció que Israel usa el hambre como arma de guerra en Gaza: “Está sometiendo al pueblo a un sufrimiento extremo”
Ante la Corte Internacional de Justicia, el viceministro de Asuntos Multilaterales acusó al Gobierno israelí de violar el derecho internacional al bloquear la ayuda humanitaria de la ONU
