La película Homo Argentum, bajo la dirección de Mariano Cohn y Gastón Duprat y con la actuación de Guillermo Francella, clausura el 7º Ibero American Film Festival Miami.
El evento, que se desarrolla en el Koubek Center del Miami Dade College hasta el domingo 23, destaca como una de las principales vitrinas para el cine iberoamericano en el sur de Florida y presenta una programación especial con más de veinte filmes provenientes de catorce países.
El recorrido internacional de Homo Argentum se consolida tras su paso por el Festival de Roma, que marcó el inicio de su presencia en otros certámenes fuera de Argentina. La película fue rodada en escenarios de Argentina y en Montalbano, Sicilia, incorporando así una dimensión italiana que responde a la inspiración de sus realizadores. Los directores han reconocido la influencia del clásico italiano Los Monstruos (1963), de Dino Risi, en la concepción de la obra, lo que se refleja en la ambientación de parte de la historia en Italia.

Desde su estreno en Argentina el 14 de agosto, Homo Argentum ha superado el umbral de 1.700.000 espectadores en salas, posicionándose como la película nacional más vista en la era pospandemia. El filme continúa en cartelera, con funciones en cines de todo el país, lo que evidencia su sostenida convocatoria.
Mariano Cohn detalló que la película fue pensada específicamente para su exhibición en cines y, por ese motivo, no estará disponible en plataformas digitales hasta fin de año. En ese sentido, el equipo optó por rechazar invitaciones de dos festivales internacionales, priorizando el estreno en salas y la experiencia colectiva del público en la gran pantalla.
El recorrido de Homo Argentum por festivales comenzó en abril, cuando se presentó en competencia argentina en el BAFICI. Desde entonces, la película ha participado en certámenes como Tucumán Cine, Cine de las Alturas Jujuy, Bariloche Audiovisual, Cipoletti, Ushuaia, La Plata y Rosario, obteniendo varios premios. En el ámbito internacional, la obra se exhibió en el Festival de Cine de Quito, el Festival Latino de Filadelfia, el Festival Latino de Seattle y el Festival de Cine Nuevo de Montevideo.
El Ibero-American Film Festival Miami se presenta como una plataforma de exhibición, formación y encuentro dedicada a celebrar el talento cinematográfico de Iberoamérica. Este festival, organizado por la Ibero-American Film, Arts & Festival Foundation, promueve un cine con propósito, caracter
Últimas Noticias
La Bruja Malvada de “El Mago de Oz”, protagonista de una singular subasta
La próxima puja por uno de los objetos más icónicos del cine estadounidense invita a reflexionar sobre el valor simbólico y la vigencia de los mitos fundacionales en la cultura popular contemporánea

Brian Eno sorprende con una colección de arte tan impredecible como su música
El legendario productor musical presenta más de 400 piezas únicas de madera intervenidas con aerosol en Londres, fusionando azar, color y creatividad

Nostalgia y misterio se encuentran en las muestras de Daniel Basso y Víctor Florido en el Museo Moderno
Con “Terciopelo Club” e “Interiores”, el espacio de San Telmo invita a redescubrir la relación entre el arte, los recuerdos y la vida cotidiana

Revelan una posible entrada secreta en una de las pirámides de Giza
Un equipo internacional de científicos ha detectado dos misteriosos huecos bajo la fachada oriental de la pirámide de Menkaura, reavivando el misterio sobre los secretos que aún guarda esta joya del antiguo Egipto

Beatriz Sarlo en la Noche de las Librerías: un homenaje con actualidad, ironía y anécdotas desconocidas
Se presentó “Como dijo Sarlo”, el ebook que recopila sus entrevistas en Infobae y que se puede descargar gratis

