La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la editorial OVNI Press

La editorial argentina de ciencia ficción recibió un reconocimiento por su aporte a la literatura gráfica y la cultura pop, la promoción de cómics y la preservación del patrimonio cultural nacional

Guardar
La editorial OVNI Press es
La editorial OVNI Press es conocida por tener un amplio catálogo de historieta nacional e internacional (Fotografía: LegisCABA/Laura Palmiotti).

La editorial OVNI Press fue declarada de Interés Cultural ayer por el Cuerpo Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, un homenaje que subraya su papel en la difusión de la literatura gráfica y la consolidación de la cultura pop en Argentina. Además, la iniciativa fue aprobada por todos los bloques que integran el recinto.

El acto de distinción, celebrado en el Salón San Martín, reunió a la diputada Graciana Peñafort, autora del proyecto, junto a Matías Trimarchi, director de OVNI Press; Nicolás Marcelli, coordinador general de la editorial, y Rodrigo Molina, responsable de prensa y redes sociales.

En el inicio de las alocuciones, Peñafort recordó cómo surgió el proyecto, en el momento en que se cruzó con una historieta en su despacho, como también su acercamiento al universo de las viñetas. Y enfatizó: “El cómic tiene la enorme potencia de acercar a mucha gente que por ahí no se acercaría a un libro, son un gran material que generan el hábito de la lectura”. Y calificó a la historieta como un “género literario y disruptivo”.

En la misma sintonía le expresó el escritor argentino Luciano Saracino a Infobae: “Que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le dé las gracias a una editorial como Ovni Press es un montonazo porque además de publicar libros, publica libros de historieta”.

La diputada Graciana Peñafort junto
La diputada Graciana Peñafort junto a Matías Trimarchi y parte del staff de OVNI Press.

Y agregó: “La editorial publica libros de una calidad internacional y que un montón de gente quiere leer. Y hace que un montón de gente lea, acerca a un montón de pibes y pibas a la lectura por primera vez. Ovni Press produce lectores".

El impacto de OVNI Press trasciende la mera publicación de cómics: su labor ha sido fundamental en el fomento de la lectura, la preservación del patrimonio cultural y la democratización del acceso a obras internacionales de la literatura gráfica. La editorial se ha destacado por rescatar y poner en valor el talento local, así como por su constante innovación en la industria del cómic argentino.

Uno de los hitos más relevantes de la editorial fue el lanzamiento, en 2022, de la Biblioteca Dante Quinterno, una colección de doce tomos dedicada a la obra del histórico creador argentino Dante Quinterno, célebre por Patoruzú. Este proyecto incluyó un proceso de recoloreo y restauración que permitió a las nuevas generaciones acceder a este clásico en condiciones visuales modernas, asegurando la preservación del legado cultural nacional. La iniciativa ha sido reconocida como un aporte significativo a la cultura argentina, al facilitar el acceso a una obra icónica en formato renovado.

“Hoy estamos muy enfocado en rescatar y darle foco al cómic argentino. Agregar ese valor nos parece muy importante porque queremos posicionar aun más a la historieta nacional”, puntualizó Trimarchi a este medio.

El director de OVNI Press,
El director de OVNI Press, Matías Trimarchi.

En el ámbito internacional, OVNI Press ha editado la colección Universo DC, una serie de tomos únicos que reúnen el trabajo de artistas argentinos de renombre mundial, como Quique Alcatena, Eduardo Risso y Ariel Olivetti, en el universo de DC Comics. Esta propuesta no solo rinde homenaje a los creadores, sino que también permite a los lectores argentinos redescubrir su obra en un contexto local, fortaleciendo la identidad nacional dentro de la cultura pop global.

La editorial ha sido pionera en la publicación de ediciones argentinas de cómics emblemáticos como Watchmen, V de Vendetta, Akira y Ghost in the Shell. Estas ediciones han acercado a los lectores locales a obras de gran relevancia histórica y cultural, reafirmando el compromiso de OVNI Press con la calidad y la diversidad en la literatura visual. En 2024, la editorial marcó un hito al incluir, en la antología Joker: El Mundo, la primera historia del Joker con una interpretación argentina: una versión del personaje concebida como un “barrabrava” del fútbol, lo que representa una innovación sin precedentes en la historia de DC Comics y evidencia la capacidad de la editorial para incorporar elementos de la cultura argentina en un contexto internacional.

El Salón San Martín fue
El Salón San Martín fue el escenario de la distinción.

La presencia de OVNI Press en eventos culturales y convenciones de cómics ha sido constante y destacada. La editorial participa activamente en encuentros como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Argentina Comic-Con y la Crack Bang Boom en Rosario, donde organiza lanzamientos, charlas, firmas de autores y actividades interactivas. Estas acciones han fortalecido el vínculo entre creadores, lectores y fanáticos, y han contribuido de manera significativa a la difusión de la cultura del cómic en la Ciudad de Buenos Aires.

Entre sus iniciativas más notables se encuentra la organización del Batman Day en Argentina, una celebración global dedicada al icónico personaje de DC Comics. Además, en 2023, la editorial publicó el libro Quiero Ser Campeón Mundial, una obra ilustrada por treinta y cinco artistas argentinos que conmemora la victoria de Argentina en la Copa del Mundo de 2022. Este libro se ha convertido en un testimonio de la pasión futbolística y el orgullo nacional, y refleja la capacidad de OVNI Press para conectar con las emociones colectivas del país.

La editorial también ha apostado por la adaptación de clásicos de la literatura, como El Principito y Peter Pan, reinterpretados por artistas locales. Estas ediciones especiales han permitido acercar estas historias universales a un público más amplio, ofreciendo una perspectiva nacional y renovada sobre obras de renombre mundial.

DC Cómics es parte de
DC Cómics es parte de las historietas que produce la editorial argentina.

Por su parte, Marcelli recalcó que son más de 25 personas “transpirando y viviendo Ovni Press”. Y Molina concluyó: “Este reconocimiento no es solo para Ovni press, sino para el poder de la lectura y el poder seguir soñando”.

El compromiso de OVNI Press con la distribución de sus publicaciones y las de otras editoriales abarca todas las provincias argentinas, garantizando la llegada de sus títulos a tiendas especializadas y librerías en todo el país. Y, de esta manera, ampliando aún más el multiverso de las viñetas, que continua en su expansión.

*Fotografía Institucional: LegisCABA/Laura Palmiotti.