La segunda edición de la Feria de Arte Salta llega con nueva sede y más galerías

Del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, FAS presenta obras de más de 200 artistas y la participación de 33 galerías, 15 de ellas debutantes

Guardar
La segunda edición de la
La segunda edición de la Feria de Arte Salta llega con más galerías y nueva sede

Del 21 al 23 de noviembre, la Feria de Arte Salta (FAS) vive su segunda edición con la participación de 33 galerías, de las cuales 15 participarán por primera vez, y más de 200 artistas de distintos puntos del país. El evento, que reunirá obra de más de doscientos artistas, se realizará en el Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, con entrada gratuita y en el horario de 17 a 22 horas.

La organización de la feria de arte en el norte argentino experimentó este año una transformación significativa, marcada por el surgimiento de nuevos actores y alianzas estratégicas que buscan fortalecer la presencia de artistas del NOA en el circuito nacional e internacional.

Esta edición, la convocatoria se orientó exclusivamente a galerías, con el objetivo de fortalecer el circuito, por lo que no habrá proyectos artísticos, con una condición central que se repite con respecto al debut de 2024: la participación de propuestas del NOA en cada espacio.

Entre el 21 al 23
Entre el 21 al 23 de noviembre, FAS tendrá 15 galerías debutantes, de las 33 que participarán del evento

“La condición que le pusimos a las galerías es que tuvieran en su staff mayoría de artistas del NOA. Así que con esa característica se sumaron galerías de otras provincias y vinieron, a conocer y concretar alianzas con artistas de Salta, Tucumán, Jujuy, por ejemplo. Así que eso estuvo muy bueno”, relató Claudia Lamas, integrante del grupo AccionArte, organizador del evento, junto a Alfredo Muñoz, Esteban Drincovich y Virginia Blaquier.

Entre las novedades más relevantes con respecto a la profesionalización del encuentro, es el comienzo de un incipiente programa de adquisiciones, que se inauguró con la participación del Museo Franklin Rawson de San Juan, “que viene específicamente a adquirir obras de artistas del NOA”, lo que ayudará a dar “proyección de los artistas locales”.

La feria también apostó por la visibilidad digital y la internacionalización, a través de una alianza con Diderot.art, una página virtual de venta de obras de arte, que ya tiene diez años de trayectoria.

Habrá obra de más de
Habrá obra de más de 200 artistas

El proyecto incluye la creación de un espacio virtual exclusivo donde se exhibirá un catálogo ampliado de las obras presentadas en FAS, acompañado por contenido curatorial y audiovisual que destaque la identidad artística del noroeste argentino.

El evento sumó además nuevos aliados institucionales y voces internacionales. “Este año se sumó como aliado institucional el Consulado de Chile, el cónsul de Chile, que llegará junto a la crítica y periodista de arte chilena, Elisa Cárdenas, y de Paraguay vendrá la investigadora Adriana Almada“, curadora general de la feria Pinta Asunción y de Colección Mendonca, quien dará una coferencia magistral.

El evento, que cuenta con la colaboración de la Secretaría de Cultura de la ciudad y el apoyo de Proyecto Norte, incluye además otras charlas a cargo de invitados especiales, presentaciones de libros, música en vivo y una variada oferta gastronómica proporcionada por seis foodtrucks.

Adriana Almada
Adriana Almada

Por otro lado, a los galardones del año pasado -Premio AccionArte a un coleccionista, el Premio In Situ no adquisición para artistas y galerías y el Premio Fausto no adquisición a un artista emergente- su sumarán la Beca La Nave y el Premio adquisición Federico Coscio destinado a artistas emergentes.

A lo largo de los tres días, la agenda de actividades se desplegará tras la apertura al público, con la presentación del e-book, a las 18 hs, de la artista salteña Roxana Ramos, con la participación de la editora Adriana Musitano y la curadora Adriana Almada. Una hora después, un panel de periodistas especializados en arte y cultura debatirá sobre el periodismo cultural, bajo la moderación de Virginia Blaquier.

El sábado 22, la jornada incluirá, a las 18, la presentación del libro Una casa. La casa de los coleccionistas Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone; una charla a cargo del coleccionista Juan Cambiaso presentada por Esteban Drincovich (18.45), y un panel de coleccionistas con la participación de Cristian Oschilewski, Gabriel Werthein, Carlos Stia y Renato Rabbi-Baldi, moderado por Alfredo Muñoz, a las 19.30, mientras que la entrega de premios se realizará a las 20.30, seguida de música con DJ en vivo.

En el marco de FAS,
En el marco de FAS, además, las galerías de la ciudad abrirán sus puertas el sábado, entre las 10 y las 16

El domingo 23, la programación contempla la presentación de libros de Modesta Editorial a cargo de Hernán Ulm y Marcelo Ibarra (18 hs); un panel sobre desarrolladores inmobiliarios y arte con Jonás Beccar Varela, Gerardo Azcuy, Carlos Dakak y Alfonso Asensio Albino, a las 18:45, moderado por Claudia Lamas, y un panel de galeristas con Guido Yannito (Remota), Mariana Sabeh (Biomba), Alejandro Sasha Davila (Sasha D) y Lucrecia Cornejo (Diderot.art), bajo la moderación de Ana Benedetti, a las 19.15. A las 20, la jornada concluirá con la conferencia magistral de Adriana Almada y una presentación musical del Coro Cantar.

En el marco de FAS, además, las galerías de la ciudad abrirán sus puertas el sábado, entre las 10 y las 16.

Galerías y artistas

Galería Rosario Cornejo (Mariano Cornejo, Piny Day, Jorge Hugo Román, Ramiro Dávalos, Pajita García Bes, María Martorell, Adriana Margalef); LuCo Arte (Caroline De Chaunac, Jorge Cornejo Albrech, Roly Arias, Fernando Belton); AlNorte Galería (Mauricio Molina, Heber Artaza, Lila Zang, Victoria Noel, Lola Bloom); Otto Galería (María Victoria Pastrana, Ariel Bernardo Pascual, Victoria Vitar); Galería de Arte Local 15 (Patricia Godoy, Carmen Esnaola, Silvana Galetto, Gastón Contreras, Isabela Johnston, Gustavo Escalante, Trinidad Lemos); Remota (Matías de la Guerra, Carlos Luis García Bes, Itamar Hartaví, Clara Johnston, Mario Llullaillaco, María Martorell, Roxana Ramos, Ivana Salfity, Guido Yannitto) y Estudio Abasto (Alejandro Contreras Moiraghi, Ruben Kempa, Juliet Ruiz, Virginia Serrano, Ramón Teves).

Mamoré Arte (Felipe Catalán, Virginia Montaldi, Tomás Mencacci, Antonio Gaspar, Emilia Ferreira, Mercedes Ruiz de los Llanos, Sergio Díaz); Un Muro (Alejandra Bustamante, Andrea Bustamante, Eliana Bustamante, Martha Elena Cortés, Diego Díaz, Flora Gómez, Luciana Gómez, Pedro Molina, Viviana Ocampo Corominas, Sara Alicia Ruarte, Joaquín Saavedra, Jimena Vera Psaró, Karim Ayame), Espacio 25 (Paolo Soto, Thelma Palacios, Nicolás Lupión, Elisa Moyano, Liliana Savoy, Ricardo Aguirre, Paula Moyano, Fernanda Davis, Socorro Figueroa) y Biga Arte Gallery (Celina Galera, Tania Ortiz, Beatriz Moreiro, Marcelo Toledo, Chloe Henderson, Nora Iniesta, Claudia Pucheta).

El evento se realizará en
El evento se realizará en el Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico

También, El Espejo (Federico Coscio, Cecilia Lutufyan, Darío Caballes, Florencia Blanco, Ivana Salfity); Diego Obligado Galería de Arte (Eugenio Martínez, Alfredo Muñoz, María Suardi, Román Vitali); La Arte (Soledad Sánchez Goldar, Soledad Dahbar, Karla Buzo, Franco Menacho, Rosario Mitre, Esteban Álvarez); Aura Gallery (Matisto, Rocío Barzola); Fausto – Arte, Letras, Objetos con Alma (María Araoz, Nicolás Lupión, Federico Kirschbaum, Ezequiel Linares, Ramiro Dávalos, María Martorell, Luis Ramoneda, Miguel Nanni, Martha Forte, Pajita García Bes, Leopoldo Presas, Carybe y Luis Preti) y Biomba Galería (Timoteo Navarro, Rosalba Mirabella, Ricardo Abella, Carlota Beltrame, Diego Gon, Pablo Guiot, Blanca Machuca, Marcos Meternicht, Jerónimo Salvatierra, Enrique Salvatierra, Javier Soria Vázquez, Guillermo Rodríguez); Gascon (Victoria Michel, Teresita Mignone); Espacio de Arte Rayuela (Evangelina Aybar, Ana Benedetti, Florencia Califano, Bernardo Corces, Carolina Grillo, Cecilia Lutufyan, Pablo Rosa); Satélite (Gabriel Alarcón, Marisol San Jorge, Iván González, Dianela Paloque, Pablo Martínez); Quilla (Carolina Franco, Cecilia Espinoza, Tomás Bree, Alejandro López, Marcelo Coca); Casagalería (Guadalupe Miles, Verónica García, Elida Mendoza, Any de la Piedra, Nadalino, Jesús Casimiro, Claudia Lamas, Humberto Juárez de la Cámara, Gabriela Martorell, Santiago Arias, Solana Cornejo, Susana Rocha) y Espacio Nuevo (Mercedes Ruiz de los Llanos, Analía Asaf, Carola Franco Sosa, Cecilia Rosino);

Por su parte, Bac Galería de Arte (Luis Preti, Raúl Brie, Alina Neyman, Alejandro de la Cruz, Antonio Morales, Lautaro do Campo, Sebastián Miguel, Elsa Salfity y Carlos Luis García Bes. Trastienda: Viviana Ovalle, Julio Lavallen, Andrés Sierra, Adriana Barreda, Leonardo Cabral, Horacio Pagés, Alberto Elicetche, Luis Martearena, Mónica García Capisano, Pilar Marí); Serna Galería (Natalia Lipovetzky, Evi Tártari); Sasha D (Osvaldo Cassina, Gastón Goulu, Miguel Dávila, Vanesa Amenábar, Antonio Seguí); Kiosko Galería de Arte (Ramiro Dávalos, Rodolfo Vivas, Ernesto Scotti, José Castro, Alejandro Ache, Carmen Gerónimo, Jorge Cornejo Albretch, Francisco Ruiz, Pamela Frescia, Guadalupe Gómez, Alejandro Gerakaris, Ramón Zelarayán, Mario Ferreyra, Luis Colque); Uncu (Marcelo Abud, Maximiliano Mamaní, Colectivo Ande – María Candelaria Traverso, María Candelaria Aaset, Juliana García Bello); Nativa Arte+Diseño – Susana Rocha (Fabián Nanni, Martín Zambrano Echenique, Romina Postigo, Emi Quin, Susana Rocha, Rocío Ortiz, Abel Cruz, Candela Mendoza, María Eugenia Pérez, Miro Barraza, Andrés Gauna, Maca Matorras); Tierra Arte Contemporáneo (Pablo Manríquez, Federico Kirschbaum, Chino Vitali, Lucas Gerónimo); The White Lodge (Sandro Pereira, Nicola Costantino, Nushi Muntaabski, Javier Juárez), Estudio Maleza (Eugenia Correa, Emiliano D´Amato Mateo, María Rosa Mamana, Lucas Rizo, Nelson Velardez, Bruno Balverdi, Agustín Ferreyra, Marcela López, Giselle Bliman) y Diderot.art (Pablo Iván Ríos, Marcelo Coca, Paula La Fea, Nicolas Picatto, Victoria Jaffe, Marianela Torino).

*Feria de Arte Salta, del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. Entrada gratuita