40 años de derechos: la muestra artística de UNICEF que celebra su compromiso con las infancias y adolescencias 

La iniciativa, que se presenta en el Palacio Libertad, ofrece un recorrido visual e interactivo por los logros y retos en políticas de niñez y adolescencia, con actividades abiertas y gratuitas hasta el 14 de diciembre

Guardar
Muestra Unicef 40 años

La sede argentina de UNICEF Argentina inaugura este jueves 20 de noviembre en el Palacio Libertad, la exposición artística e interactiva 40 años de derechos. La iniciativa destaca cuatro décadas de compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país. Hasta el 14 de diciembre, la exposición estará abierta al público con entrada libre y gratuita en la Sala 512.

La muestra permite repasar los hitos desde la llegada de UNICEF en 1985 hasta la actualidad. Se estructura en un recorrido fotográfico y un programa interactivo compuesto por cinco estaciones pensadas para ilustrar la evolución de políticas y acciones que buscan garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia en el país. Entre los temas abordados figuran la incorporación de la Convención sobre los Derechos del Niño a la Constitución Nacional argentina y la sanción de la Ley de Protección Integral.

UNICEF Argentina inaugura la exposición
UNICEF Argentina inaugura la exposición 40 años de derechos en el Palacio Libertad para celebrar su compromiso con la infancia

Durante la exposición, los visitantes encuentran una línea de tiempo que recorre los principales momentos de estos cuarenta años, así como una “lluvia de fotos” que refleja proyectos actuales y pasados en los que la organización trabajó para facilitar acceso a agua segura, alimentación saludable y sistemas de educación y salud inclusivos. También se incluye el espacio Voces jóvenes, que aporta testimonios e ideas de adolescentes que integraron el proyecto Plan A y una instalación titulada Árbol de Derechos, representativa de los derechos de la infancia. En este punto, los asistentes pueden tomarse fotografías y compartirlas bajo el hashtag #UNICEF40Años.

La exposición cierra con la presentación del spot de campaña institucional denominado Derechos, realizado por VML Argentina junto a la productora LINDATV, que forma parte de los actos conmemorativos del organismo en el país.

Las actividades en Buenos Aires incluyen una invitación a toda la sociedad a participar en la agenda pública para priorizar el bienestar, la protección y el desarrollo integral de la infancia, de acuerdo con la misión de UNICEF en el país.

* Palacio Libertad, Sarmiento 151, C. A. B. A.

Fotos: gentileza prensa Unicef Argentina.

Últimas Noticias

The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968

Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa

The Beatles y la grabación

Hervé Le Tellier: “Antes recomendaba libros, ahora a mis amigos les hablo de series”

El escritor francés ganador del premio Goncourt habla de la tensión entre política y literatura ejemplificada en Cortázar, su trabajo en el taller de experimentación Oulipo y cómo los consumos culturales deben regirse por el “principio de placer”

Hervé Le Tellier: “Antes recomendaba

George Clooney, Adam Sandler y Noah Baumbach hablan sobre “Jay Kelly” y el precio de la fama

Las estrellas y el director rememoran sus inicios en la industria y hablan de cómo el fracaso fue parte del proceso. “No existe el éxito sin muchísimas decepciones”, dice Clooney

George Clooney, Adam Sandler y

Roberto Echen, el artista silver que transforma residuos digitales del brainrot con la colaboración de la IA

La muestra explora la circulación de imágenes absurdas y conecta distintas generaciones a través de la cultura visual. La recepción entre el público infantil y juvenil es entusiasta, como él mismo relata: muchos chicos se sienten atraídos por la posibilidad de conocer al creador de los memes que circulan en sus redes

Roberto Echen, el artista silver

Tom Hanks y una comedia romántica de ciencia ficción con sabor a nada

El icónico actor protagoniza la obra “This World of Tomorrow” en el circuito teatral Off-Broadway. A pesar de su sempiterno carisma, el resultado es confuso y decepcionante

Tom Hanks y una comedia