El Festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS) inaugurará este jueves su vigésima sexta edición, que se llevará a cabo entre el 20 y el 30 de noviembre de 2025 en el Multiplex Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires. Este certamen es considerado el encuentro más longevo dedicado al cine fantástico y de terror en Latinoamérica, con una programación que abarca estrenos internacionales y producciones nacionales.
La cartelera del BARS 2025 reunirá títulos destacados en la Competencia Internacional, incluyendo The Other People, dirigida por Chad McClarnon; No dejes a los niños solos, realizada en México por Emilio Portes; Sword of Vengeance, del serbio Nemanja Ceranic; la comedia de ciencia ficción de Kazajistán Sasyq, dirigida por Yerden Telemissov; y Haunted Mountains: The Yellow Taboo, de Chi-ying Tsai. El cine argentino estará representado por La Frecuencia Kirlian, de Cristian Ponce; Los ojos del abismo, de Daniel de la Vega; Un susurro invocó mi nombre, de Emilia Cotella y John Mathis; y la coproducción El susurro, de Gustavo Hernández, protagonizada por Luciano Cáceres.

Entre los estrenos que forman parte de la programación se encuentran Queens of the Dead, una comedia con temática zombi dirigida por Tina Romero; la nueva versión de The Toxic Avenger, de Macon Blair; Abraham’s Boy, con dirección de Natasha Kermani y basada en un cuento de Joe Hill; y la película de clausura, Noche de paz, noche de horror, de Mike P. Nelson, que reinterpreta el clásico navideño Silent Night, Deadly Night. El festival incluye además títulos como Alpha, de Julia Ducournau; Mother of Flies, dirigida por Zelda Adams, John Adams y Toby Poser; Frewaka, de Aislinn Clarke; y Flush, de Grégory Morin. El apartado dedicado al cine gore y de aventuras destaca con producciones como Deathstalker, de Steven Kostanski; The Creeps, de Marko Mäkilaakso; y Deathgasm II: Goremageddon, de Jason Lei Howden.
La Competencia Iberoamericana incorporará películas como Disforia, dirigida por Christopher Cartagena; La cosa en la niebla, de Chedey Reyes; La lágrima del diablo, de Gonzalo Otero; Prédio Vazio, de Rodrigo Aragão; No lo escuches, de Alexmir Dordelly; Abracadaver, de Pancho Rodríguez; No entres, de Hugo Cardozo; y títulos argentinos como Un trago de infierno, HotLine y El llanto del perro. La sección dedicada a producciones argentinas ofrecerá estrenos como Fin de semana de la dulzura, Qonoq, Júpiter, Ojos verdes rojos malditos, 1C, Hiperrealidad, Alterna, Campamento Sol Naciente y Godzilla en Santa Fe.

La programación también contará con funciones especiales para recordar dos obras emblemáticas del género: El día de la bestia, de Álex de la Iglesia, que llega a su trigésimo aniversario, y The Return of the Living Dead, de Dan O’Bannon, que cumple cuarenta años de su estreno.
El festival mantendrá secciones tradicionales como Invasión Japón, con el cine nipón reciente; las proyecciones en 16 mm del Cineclub La Cripta, enfocadas en películas clásicas de Hammer Films; y el Panorama Bizarro, selección dedicada a títulos excéntricos y experimentales. Además, el concurso Fin de Semana Sangriento funcionará como plataforma para cortometrajes argentinos.

La oferta de BARS 26° se amplía con la propuesta online a través de la plataforma FLIXXO, donde se podrán ver cortometrajes de la competencia y parte de la selección oficial de manera gratuita. Las producciones resultantes del concurso Fin de Semana Sangriento serán accesibles para votación del público a partir del 25 de noviembre.
Durante el certamen tendrán lugar actividades gratuitas y abiertas al público, entre ellas la presentación de los libros No abras nunca esa puerta, de Pablo Sapere, y La pantalla ensangrentada: Historia del cine gore. Además, figuran charlas, un show de NIKKÖ y la actividad coordinada por el colectivo La Monstrua Cinéfaga, titulada Ser una chica en el terror argentino.
El festival concluirá con una fiesta de clausura de acceso libre en Quetren (Avenida Olazábal 1784) el 28 de noviembre, pasadas las 24. La entrada general para las funciones es de $4000 por película, con venta anticipada online o en la boletería del Multiplex Belgrano. Participan en la organización y patrocinio entidades como Fundación Santander Argentina, MUBI, SENDFILES, FLIXXO, la Escuela Eliseo Subiela, UADE, y asociaciones de cine nacionales y regionales.
Los detalles completos del evento y la programación están disponibles en www.festivalrojosangre.com.ar.
Sede: Multiplex Belgrano — Vuelta de Obligado 2199, C. A. B. A.
Fotos y video: gentileza prensa BARS.
Últimas Noticias
Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron
El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia

Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York
“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo
Nigeria recupera piezas históricas tras un acuerdo con un museo de EE.UU.
Autoridades nigerianas celebran la repatriación de dos bronces de Benín, considerados tesoros nacionales, por parte del Museo de Boston

Murió Jards Macalé, genio rebelde e ícono de la Música Popular Brasileña
El influyente compositor y cantante deja una huella profunda en la cultura nacional de su país, donde fue referente de la contracultura y la experimentación artística

La Noche de las Librerías llega a Villa Ortúzar con música, arte y literatura
El barrio se prepara para recibir el primer festival de Naesqui, con espectáculos en vivo, presentaciones de libros, gastronomía y actividades para todas las edades



