
El Coro Polifónico Nacional y la Orquesta Juvenil Nacional “Libertador San Martín” ofrecerán dos conciertos gratuitos los días 19 y 21 de noviembre a las 20:00 en la Sala Auditorio Nacional del Palacio Libertad, ubicada en Sarmiento 151, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ambos eventos forman parte de la programación de la Dirección Nacional de Elencos Estables, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
La conducción de los conciertos estará a cargo del maestro Esteban Benzecry. El repertorio reunirá obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Alexander Borodin, Gustav Holst, Max Bruch y Piotr Illich Tchaikovsky. Las entradas serán de acceso libre.
El programa del miércoles 19 de noviembre comenzará con el “Laudate dominum”, quinto movimiento de la pieza litúrgica Vesperae solennes de confessore de Mozart, compuesta en 1780. La soprano Laura Delogu interpretará el solo vocal en este segmento. Luego, el programa continuará con la ejecución conjunta del Coro Polifónico Nacional y la Orquesta Juvenil Nacional en “Danzas Polovtsianas”, fragmento de la ópera El Príncipe Igor del compositor ruso Alexander Borodin.
La velada también incluirá el “A fugal concerto op. 40 N°2” de Gustav Holst, escrito en 1923 para flauta, oboe y orquesta de cuerdas. Las solistas serán Julieta Abigail De la Fuente en flauta y Agustina Zalba en oboe. El cierre del primer concierto estará a cargo de la “Sinfonía N°4 en fa menor, op. 36” de Tchaikovsky, obra escrita entre 1877 y 1878, cuyo motivo central gira en torno al destino.

El viernes 21 de noviembre el programa repetirá algunas de las piezas del primer concierto y sumará nuevos intérpretes. Se presentarán el “Laudate dominum” de Mozart, las “Danzas Polovtsianas” de Borodin y la “Sinfonía N°4 en fa menor, op. 36” de Tchaikovsky. Adicionalmente, se interpretará el “Concierto para violín y orquesta en sol menor N°1, op. 26” del compositor alemán Max Bruch, estrenado en 1868 y considerado una de las piezas más celebradas del repertorio romántico alemán. En esta presentación el violinista solista será Juan José Kunert.
Las funciones contarán con la participación de Laura Delogu como soprano los dos días, Julieta Abigail De la Fuente (flauta) y Agustina Zalba (oboe) el miércoles, y Juan José Kunert (violín) el viernes.
Fuente y fotos: Prensa y Comunicación de la Dirección Nacional de Elencos Estables.
Últimas Noticias
Una escritora argentina camina por Nueva York: hoy puede ganar allí un premio importante
Gabriela Cabezón Cámara es una de las cinco candidatas al relevante National Book Award para un libro traducido

Así fue la noche histórica de los 575 millones de dólares en la subasta de obras de Klimt, Matisse, Cattelan y van Gogh
El retrato de Elisabeth Lederer por el artista austríaco, vendido en más de 236 millones, resultó la gran estrella en una agitada sucesión de remates realizados en la nueva sede Sotheby’s Nueva York

Reestrenan ‘Adiós, Sui Generis’, a medio siglo del momento en que Charly García surgió como ícono cultural argentino
La película de Bebe Kamin sobre los recitales de septiembre de 1975, es una invitación a revivir el momento en que el rock argentino salió de su gueto y se hizo notar para la opinión pública de la época

La danza latinoamericana se reúne para fortalecer un modelo de cooperación creativa
“CIMA: Encuentro de cooperación internacional para la movilidad de las danzas latinoamericanas”, se realiza hasta el sábado 22 en distintos espacios culturales de Buenos Aires y San Nicolás

El famoso inodoro de oro de Cattelan se vendió por más de USD 12 millones
El inodoro de oro, pieza central de la venta de arte contemporáneo, fue adquirido por una marca famosa y se convirtió en una de las atracciones más visitadas en la nueva sede de la casa en Manhattan


