Familiares y amigos cercanos le brindaron una despedida íntima y sentida a Jorge Lorenzo, el actor que falleció la noche del miércoles a los 66 años y que conmovió al mundo del espectáculo. En el cementerio de Chacarita y entre aplausos respetuosos y silencios profundos se configuró el último adiós al actor con una dilatada trayectoria en los escenarios y las pantallas, y que se ganó el reconocimiento del público por su papel del guardiacárcel Capece en las series El marginal y En el barro.
La ceremonia, marcada por la sobriedad y el recogimiento, reunió a unas treinta personas, entre familiares y amigos cercanos, en una mañana calurosa y soleada de la primavera en Buenos Aires. El coche fúnebre con el féretro ingresó primero al cementerio, y luego fueron arribando los familiares y allegados al artista.
Una vez en Chacarita, el primer destino fue la capilla, donde se realizó un breve responso y desde allí el cortejo acompañó a Lorenzo hasta el panteón de actores, donde se lo recordó en palabras y anécdotas. Finalmente, el cuerpo fue trasladado para su cremación, en un acto reservado que contrastó con la huella que dejó en la cultura popular.
La noche anterior, el 13 de noviembre, se había realizado el velatorio en una sala ubicada en la avenida Córdoba, en el límite entre Palermo y Villa Crespo. El ambiente, impregnado de tristeza y emoción, reflejaba el impacto de la pérdida en la comunidad artística. Los abrazos, las miradas y los gestos silenciosos evidenciaron el afecto y el respeto que despertaba el actor entre sus pares y que contrastaba con la severidad del guardiacárcel Capece. Una muestra de su talento y capacidad para destacarse con luz propia a pesar de tener un papel secundario.
Nacido el 23 de diciembre de 1958, Jorge Daniel Lorenzo, desarrolló una carrera extensa y versátil en la televisión, el cine y el teatro en la Argentina. En la pantalla chica, Lorenzo participó en producciones como ATAV 2, Somos familia, Casi Ángeles, La Ley del Amor, Costumbres argentinas y Soy Gitano, además de sus recordados papeles en El marginal y En el barro, donde su personaje de Capece se volvió especialmente recordado.
En cine, integró el elenco de películas como La herida, 1978 y Miénteme. En teatro, formó parte de obras como Del barrio la mondiola, Potestad, Rojos Globos Rojos, La tempestad, El Diluvio que viene y Ciervo Pie Blanco, entre muchas otras. Su versatilidad y compromiso lo convirtieron en un referente para varias generaciones de actores y espectadores.
La noticia de su muerte generó una ola de homenajes y mensajes de despedida en redes sociales, sobre todo del universo de El marginal y En el barro. Pablo Culell, productor de ambas series, el director Alejandro Ciancio y los actores Nicolás Furtado, Carlos Portaluppi, Ana Garibaldi y Carla Pandolfi fueron algunos de quienes lo despidieron en las redes. En tanto, Gerardo Romano, quien interpretó el papel de Antín, su jefe en la ficción, se mostró visiblemente conmovido en diálogo con Teleshow: “Murió un hombre de otra época”, sentenció.
El legado de Jorge Lorenzo permanece vivo en la memoria de quienes compartieron con él el escenario, el set y la vida cotidiana. Su paso por la actuación dejó una huella profunda en la cultura popular argentina, y su figura continúa inspirando a colegas y seguidores. Aunque el telón haya caído, el recuerdo de su Capece y la calidez de su presencia seguirán presentes en la comunidad artística.
Créditos: RSFotos
Últimas Noticias
Noel Gallagher en Argentina: las imágenes de su visita al Cementerio de la Recoleta y el recorrido por La Bombonera
El guitarrista de Oasis hizo un recorrido turístico por la Ciudad de Buenos Aires que lo llevó, acompañado por los fans, a los lugares más emblemáticos

Palito Ortega suspendió todos sus shows del 2025 y su salud volvió a preocupar: “Hacia fin de año debería recuperarse”
Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

Qué hacen los músicos de Oasis antes de los shows en Buenos Aires: paseos, saludos y la Guerra Fría de los Gallagher
Entre banderas, murales y canciones, la relación única entre el grupo británico y su público argentino suma un capítulo inolvidable en la previa a los conciertos en River

Alejandro Fantino mostró cómo se recupera de la operación junto a su hijo Beltrán: “Día 1 superado”
Tras someterse a una cirugía en el tendón de Aquiles, el conductor se apoya en la compañía del niño, que adopta el papel de enfermero y superhéroe

El misterioso video de Gonzalo Gerber: “Vas caminando por la calle y sentís algo en la mano”
El bailarín compartió una experiencia que generó reacciones entre sus seguidores sobre el significado del curioso episodio

