
Soy Franco, la autobiografía del piloto argentino Franco Colapinto, publicada por Aguilar en 2025, recorre el trayecto de un niño apasionado por la velocidad hasta convertirse en una de las figuras más prometedoras del automovilismo internacional. Es un relato en primera persona sobre la constancia, el sacrificio y la convicción necesarias para transformar un sueño en una carrera.
Desde las primeras páginas, Colapinto reconstruye su infancia entre motores, su temprano fanatismo por la Fórmula 1 y las primeras competencias en karting. La narración combina recuerdos familiares, aprendizajes técnicos y reflexiones sobre el esfuerzo. A través de un lenguaje directo y entusiasta, describe la exigencia de un deporte que demanda disciplina, resistencia emocional y una mentalidad orientada al largo plazo. Sobre esto habló hace unos días con Infobae.
El libro también revela el costo personal del éxito: la soledad de los años adolescentes en Europa, lejos de la familia, y la madurez acelerada que impone la competencia de elite. En esas experiencias, Colapinto encuentra el sentido de su vocación y un mensaje que atraviesa toda la obra: alcanzar una meta no depende del talento, sino de la perseverancia y del trabajo cotidiano.
Además, Colapinto publicó Nací para correr, donde muestra este recorrido en un lenguaje adecuado para los más chicos.

Aquí, diez frases destacadas de Soy Franco:
- “Hay que tener sueños y metas, porque los sueños sin metas son solo sueños. Es como mirar un horizonte, pensar ‘cómo me gustaría que…’ y seguir mirando sin hacer. Un sueño sin persistencia es nada.”
- “Tenía siete, ocho años, me levantaba muy temprano y esperaba que abrieran las puertas de los boxes. Llegaba antes que los mecánicos, a las seis de la mañana, abría el box, y me conocían todos porque era ‘el chiquito que andaba por todos lados’.
- “Cuando las cosas se ponen difíciles —para usar la frase que Juan Carlos Ferrero le dijo a su pupilo Alcaraz—, muchos abandonan antes de llegar. Pero, justamente, es entonces cuando no hay que abandonar.”
- “Perseverar es parte de la determinación. La vida no es una carrera de cien metros, es una maratón. La diferencia la hacen los que siguieron corriendo cuando otros ya habían abandonado.”
- “Fue muy difícil dejar todo atrás: la familia, los amigos, el colegio. Mi sueño me marcó el camino como el trazado de una pista. Era el momento de la largada.”
- “La humildad es necesaria para ser consciente del éxito, tanto como aprender de los errores. Porque no te olvidás de lo que aprendiste, de quiénes te enseñaron.”
- “Tu sueño es la suma de tu pasión, de tu vocación, de las habilidades que reconocés en vos para ser bueno en lo que quieras hacer.”
- “Sería ingenuo pensar que se llega a la meta propuesta, a lo más alto de tu sueño, como si te deslizaras tranquilo en patines. La tensión está, el estrés está. Es parte de este juego y del juego de la vida.”
- “Perseguir un sueño siempre es jugártela, siempre es ir al cien por ciento, para cuando llegue esa única oportunidad, la que estuviste esperando toda la vida, la maximices.”
- “La diferencia la hacen los que siguieron corriendo cuando otros ya habían abandonado.”
Últimas Noticias
Literatura, vanguardia literaria y cocina fusión: Barcelona, invitada de honor en la FIL de Guadalajara
La gran feria mexicana del libro que comienza el 29 de noviembre, tiene la presencia destacada de la ciudad catalana con una delegación de más de 60 escritores y una amplia muestra de su cultura

Cómo se escribe: ¿Referendo o referéndum? La RAE lo aclara
El término se refiere al hecho de someter a voto popular las decisiones políticas

Roma vibra con Bienalsur en el imponente Auditorium Parco della Musica con una muestra que desafía los sentidos
Una de las salas más importantes de Europa, diseñada por Renzo Piano, alberga “Invocaciones. Un sonido en el fondo del oído”, una invitación a reflexionar sobre el límite del lenguaje sonoro y visual

Regresa el comisario Montalbano: la leyenda de Andrea Camilleri continúa intacta tras celebrar el 100 aniversario de su nacimiento
Se recupera en una edición especial ‘La Nochevieja de Montalbano’, un libro compuesto por 20 relatos alrededor del célebre personaje

De Star Wars a Frida Kahlo: se conoció cuándo abrirá sus puertas el nuevo museo de George Lucas en Los Ángeles
La institución fundada por el creador de la célebre saga fílmica, inaugura un espacio vanguardista que reúne obras de grandes artistas, piezas históricas de cine y una de las colecciones más variadas del arte narrativo internacional, según los organizadores





