Boualem Sansal recibe el indulto de Argelia y podrá viajar a Alemania para tratar su salud

El escritor francoargelino, encarcelado desde 2024, será trasladado luego de que el presidente africano Tebún respondiera a la solicitud humanitaria de su homólogo europeo Steinmeier

Guardar
Boualem Sansal, de 81 años,
Boualem Sansal, de 81 años, será trasladado a Alemania para recibir tratamiento médico por cáncer de próstata (Foto: Europa Press)

Argelia ha aceptado una solicitud de Alemania para indultar y trasladar al escritor francoargelino Boualem Sansal, encarcelado desde hace un año, a ese país para que pueda recibir tratamiento médico, informó el gobierno del país del norte de África. El presidente Abdelmadjid Tebún “respondió favorablemente” a una petición de su homólogo Frank-Walter Steinmeier “relativa a la concesión de un indulto a favor de Boualem Sansal”, según el comunicado.

“El presidente reaccionó a esta solicitud, que atrajo su atención por su naturaleza y sus motivos humanitarios”, añade el texto. Steinmeier había pedido que Sansal fuera indultado y pudiera recibir atención médica en Alemania “teniendo en cuenta su avanzada edad (...) y su delicado estado de salud”.

El presidente Abdelmadjid Tebún respondió
El presidente Abdelmadjid Tebún respondió favorablemente a la petición de indulto del presidente alemán Frank-Walter Steinmeier (Foto: Europa Press/Algerian Presidency Office)

El novelista y ensayista de 81 años fue detenido en Argel el 16 de noviembre de 2024. En julio fue condenado en apelación a cinco años de prisión por haber declarado, entre otras cosas, que Argelia había heredado durante la colonización francesa territorios que hasta entonces pertenecían a Marruecos. La familia del escritor advirtió reiteradamente el riesgo para su salud, puesto que recibía tratamiento por un cáncer de próstata.

Tras el anuncio de su indulto, una de sus hijas, Sabeha Sansal, dijo “siempre lo pensé”, que acabaría saliendo, pero a veces se sentía “un poco pesimista” porque, al estar su padre enfermo, “podía morir allí”. Por su parte, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, expresó su “alivio” ante el anuncio de las autoridades argelinas.

La detención de Sansal en noviembre en Argelia agravó las tensiones ya muy fuertes de este país del norte de África con Francia, desencadenadas después de que París cambiara su posición oficial sobre el Sáhara Occidental, cuyo futuro, en su opinión, pasa por la “soberanía marroquí”. La cuestión de esta excolonia española, “territorio no autónomo” según la ONU, lleva enfrentando desde hace medio siglo a Marruecos, que controla gran parte, con los independentistas saharauis del Frente Polisario, apoyados por Argel.

Fuente: AFP

Últimas Noticias

La ópera prima de Diego Peretti fue estrenada en el Festival de Mar del Plata

El actor argentino presentó su primera película como realizador, “La muerte de un comediante”, una melancólica historia sobre un actor cómico en la gran encrucijada de su vida

La ópera prima de Diego

“La base y la cruz”: así será la renovación integral del antiguo Valle de los Caídos, en España

El emblemático enclave español será transformado en un espacio de memoria democrática y aprendizaje colectivo, tras la selección del proyecto. Cómo prevén eliminar símbolos autoritarios y crear nuevos ámbitos de reflexión sobre el pasado

“La base y la cruz”:

Tras 125 años oculto, reaparece “El flautista” de Gerrit Dou con una impactante subasta en Londres

Considerada una de las pinturas más valiosas y raras del Siglo de Oro neerlandés, la obra permaneció en colección privada durante más de un siglo. Por qué las expectativas entre coleccionistas y expertos serán clave en la venta

Tras 125 años oculto, reaparece

Llega una nueva edición de Plateada, la gran feria de arte de la provincia de Buenos Aires

Del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, el evento de La Plata busca fortalecer el mercado regional y acercar la producción local a nuevos públicos con actividades, premios y performances

Llega una nueva edición de

Alberto Goldenstein se quedó con el Premio Klemm 2025

La edición número 28 del galardón consagró al fotógrafo, mientras que Sofía Bohtlingk quedó en segundo lugar. Además, se presentó la muestra de todos los finalistas y la individual de Malena Pizani, ganadora de la edición anterior

Alberto Goldenstein se quedó con