Ides Kihlen, en el Palacio Duhau, con una muestra llena de color, música y ternura

La artista argentina presenta 42 obras que recorren distintas etapas de su vida, incluyendo adorables dibujos de mascotas y piezas inéditas

Guardar
Ides Kihlen, en el Palacio
Ides Kihlen, en el Palacio Duhau, con una muestra llena de color, música y ternura

El Palacio Duhau abrió sus puertas a una nueva celebración del arte argentino con la inauguración de la muestra Ides Kihlen, que reúne 42 obras que atraviesan distintas etapas de la extensa carrera de la artista, ofreciendo un recorrido visual marcado por la alegría, el color y la energía vital que definen su universo creativo.

La exposición abarca trabajos de diferentes períodos, desde los más antiguos, fechados en 1970 y 1981, hasta creaciones recientes de 2020 y 2022, realizadas durante la pandemia.

El itinerario propuesto por la muestra permite al visitante descubrir piezas inéditas, como los dibujos de mascotas realizados en la década de 1980 y presentados al público por primera vez.

En estos trabajos, Ides Kihlen retrata perros y gatos —muchos de ellos Yorkshire Terriers, su raza predilecta— con una mirada cargada de ternura y humor. Algunas de estas mascotas formaron parte de su vida, mientras que otras pertenecieron a familiares, lo que añade una dimensión íntima a la serie.

 Ides Kihlen
Ides Kihlen

Entre las obras expuestas, destacan también “Pandemia” y la “Serie del Tigre”, concebidas como secuencias que pueden leerse como un mural, lo que evidencia la versatilidad de la artista en la composición y el relato visual.

Las técnicas empleadas en la muestra abarcan desde acrílico sobre tela hasta acrílico con recortes de papel sobre tela o cartón, así como óleo sobre tela, reflejando la diversidad de recursos plásticos que Kihlen ha explorado a lo largo de su trayectoria.

El proceso creativo de la artista se encuentra profundamente vinculado a la música, una relación que ella misma describe: “Cada cuadro mío está pintado leyendo mi música. Yo hice mi tabla de colores y le puse el color a las notas musicales.

 Ides Kihlen retrata perros
Ides Kihlen retrata perros y gatos con una mirada cargada de ternura y humor

Por ejemplo, el color amarillo es la nota SI, el DO es negro, el LA es blanco, el azul es el SOL y el FA es gris en todas sus tonalidades. Por ejemplo, si en el cuadro aparece el amarillo, en el piano toco el SI; si aparece o está el colorado, en el piano toco el MI. Si está el negro, toco el DO.” Esta sinestesia entre color y sonido atraviesa su obra y otorga a cada pieza una dimensión sensorial única.

En todas ellas, la artista reafirma su espíritu optimista y su convicción de que la pintura constituye un espacio de libertad, juego y reencuentro con la belleza cotidiana.

Nacida en Santa Fe en 1917, Ides Kihlen es una figura singular dentro del panorama artístico argentino. Su infancia transcurrió a orillas del río Paraná, en las provincias de Corrientes y Chaco, donde la pintura y la música se convirtieron en elementos esenciales de su vida. Ya instalada en Buenos Aires, inició su formación en la Escuela de Artes Decorativas y, desde entonces, mantuvo una práctica artística constante y comprometida.

La artista argentina presenta 42
La artista argentina presenta 42 obras

A lo largo de su carrera, estudió con maestros como Vicente Puig, quien la consideró una alumna destacada durante más de una década. También asistió a los talleres de Emilio Pettoruti, Batlle Planas y André Lhote en París, experiencias que dejaron una huella profunda en su obra. Complementó su formación con estudios de Historia del Arte y visitas a museos en distintas ciudades del mundo.

La producción de Kihlen se caracteriza por su independencia y por una búsqueda centrada en los procesos más que en los resultados. Esta actitud la llevó a no profesionalizarse como artista en el sentido tradicional y a destruir gran parte de su obra, muchas veces sin fechar ni titular sus trabajos.

Los principales testigos de su recorrido fueron sus profesores, compañeros de taller, el artista Adolfo Nigro —a quien en los años 80 le mostró por primera vez algunos trabajos— y su familia.

La producción de Kihlen se
La producción de Kihlen se caracteriza por su independencia y por una búsqueda centrada en los procesos más que en los resultados

El reconocimiento público llegó en 2002, cuando, a los 85 años, realizó su primera muestra individual en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Desde entonces, ha exhibido en galerías y ferias de arte tanto en Argentina como en el exterior. En 2018, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la distinguió como “Personalidad destacada de la cultura”, en un acto celebrado en el Salón Montevideo.

La muestra de Ides Kihlen en el Paseo de las Artes Duhau ofrece una oportunidad para adentrarse en la obra de una artista que, a través de la experimentación y la libertad creativa, ha dejado una huella indeleble en el arte argentino. Como ella misma sostiene, “la pintura es un espacio de libertad, juego y reencuentro con la belleza cotidiana”.

* Ides Kihlen, en el Paseo de las Artes Duhau, la galería subterránea del Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires, Posadas 1350. Abierta todos los días, las 24 horas, con acceso libre hasta el 8 de diciembre de 2025.